


Las mujeres forman redes para lograr un sitio en la ciencia
El 8-M ha potenciado la creación de grupos de trabajo femeninos para desarrollar proyectos de tecnología

El enigma sin resolver de lo que nos hace humanos
Las editoriales se vuelcan en la cuestión profunda de la naturaleza humana con nuevos títulos que van más allá de la filosofía y buscan respuestas en la biología evolutiva

Las rachas de éxito no dependen de aumentar el esfuerzo, sino que llegan por azar
Un estudio analiza el periodo de gracia en 30.000 carreras de artistas, cineastas y gente de ciencia

La mujer que añade una científica cada día a la Wikipedia
Jessica Wade escribe una biografía diaria para dar a conocer las mujeres ignoradas de la ciencia

Hubert Cecil Booth, el ingeniero que dio prestigio a la limpieza al inventar la aspiradora
Construyó puentes, norias, motores y hasta artefactos bélicos, pero pasó a la historia como el revolucionario que cambió la limpieza del hogar con el primer aspirador con motor de succión

El biólogo español Francisco J. Ayala, apartado de la Universidad de California por acoso sexual
La institución retira su nombre de todos los centros y programas tras la denuncia de cuatro mujeres. La abogada de las denunciantes asegura que ha habido quejas durante décadas

La Comunidad lanza un plan para repatriar investigadores
Se destinarán 16 millones de euros a contratar por cuatro años a 100 investigadores que hayan realizado su labor fuera de España

Mujeres programadoras contra los estereotipos: adivina quién va ganando
Apenas hay 13,6 mujeres por cada 100 programadores en activo. Ni la genética ni la falta de interés de las niñas explican estos números

Detectada una bola de fuego sobre el Golfo de Cádiz a 66.000 kilómetros por hora
El fenómeno se produjo como consecuencia de la brusca entrada en la atmósfera terrestre de un fragmento desprendido de un asteroide

EE UU excluyó de la carrera espacial a mujeres que superaron a los hombres en las pruebas
Un documental recupera la olvidada historia de las pioneras que fueron discriminadas por la NASA

S.P.L. Sørensen, el bioquímico danés que nos familiarizó con el pH
Sus estudios sobre acidimetría le permitieron introducir el símbolo que indica la concentración de iones hidrógeno en las disoluciones acuosas de los electrólitos

Planetas
Hay posturas inflexibles e irreconciliables, odios y miserias que se deben a nuestra incapacidad de inclinar la cabeza en el ángulo adecuado para entender los juicios del otro

Pérez Dorao: “A las niñas se las educa para portarse bien y estar calladitas”
Las niñas pueden ser lo que quieran, pero no siempre tienen referentes. Para motivarlas ha nacido Inspiring Girls, una asociación dirigida en España por Marta Pérez Dorao
Las niñas que han programado su propia ‘app’ y se proponen llegar hasta Silicon Valley
Tienen entre 9 y 10 años, son de Huesca, se conocieron en un centro tecnológico donde aprenden robótica y han creado una aplicación para enseñar a programar a otros niños

¡No había niñas en la foto!
La Universidad de Sevilla ha sustituido la imagen de promoción del campamento tecnológico en la que aparecía una gran mayoría de chicos
La extinción científica en España

Un físico anormalmente bueno
A los cien años de su nacimiento, Richard Feynman nos sigue asombrando por su talento científico y sus complejidades personales

El científico australiano David Goodall se suicida asistido en una clínica suiza
El reputado botánico de 104 años fallece mientras escuchaba a Beethoven acompañado de sus nietos y tras recibir una droga letal

Un científico australiano de 104 años viaja a Suiza para solicitar el suicidio asistido
David Goodall, que no está enfermo terminal, se traslada a un país donde la muerte asistida es legal

Un escarabajo llamado Leonardo DiCaprio
El insecto ha sido bautizado con el nombre del actor en homenaje a su lucha por el medio ambiente

El Supremo obliga al Gobierno a actualizar por ley los sueldos de investigadores
El alto tribunal estima el recurso de 20 científicos de organismos públicos contra el Ejecutivo, que ha incumplido su obligación de desarrollar la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación

Un premio para alentar la excelencia femenina en el mundo científico
CaixaBank y Microsoft lanzan una convocatoria de premios y becas para fomentar la diversidad y la presencia de las mujeres en tecnología y ciencia

Muere a los 43 años la araña considerada más vieja del mundo
El animal, un ejemplar de Giaus Villosus, ha vivido 15 años más que una tarántula de México que poseía el anterior récord de longevidad de esta especie
Me declaro inmortalista

Anandi Gopal Joshi, el coraje y la perseverancia de la primera hindú en ser médica
Vivió solo 21 años pero es un referente mundial en la lucha contra las trabas de la sociedad india del siglo XIX para que las mujeres pudieran acceder a estudios sanitarios

Golpes al techo de cristal
La Fundación L’Oréal y la Unesco celebran el 20 aniversario de su programa para visibilizar el trabajo de las mujeres científicas

Katsuko Saruhashi, la investigadora de la lluvia radiactiva en los océanos
La científica japonesa fue una pionera humanista preocupada siempre del bienestar humano a través de sus descubrimientos y del desarrollo profesional de las mujeres

Londa Schiebinger: “Investigar correctamente puede salvar vidas y ahorrar dinero”
La historiadora de la ciencia y el sexismo, premiada con el Humboldt de investigación, ‘honoris causa’ por la Universitat de València

¿Quién fue Stephen Hawking? Cinco libros para entender sus ideas
El científico y periodista de EL PAÍS Javier Sampedro recomienda los títulos esenciales del físico británico

Sir William Henry Perkin, el joven químico millonario por descubrir el primer tinte sintético
El investigador británico es considerado el padre de la industria química al desarrollar los colorantes artificiales y las fragancias sintéticas

Cinco razones por las que la inteligencia artificial necesita a las mujeres
Kriti Sharma, vicepresidenta de Bots e Inteligencia Artificial de Sage, expone media decena de motivos por los que esta tecnología podría beneficiarse de una perspectiva más femenina

Noether
El genio matemático se llamaba Emmy y, sí, era una mujer. Hoy habría hecho huelga

“África es un conjunto de diversidad que precisa ser reconocida”
La doctora en Historia Isabel Castro cofundó hace 27 años el Congreso Ibérico de Estudios Africanos

Míriam Pena, una programadora en la cima de Silicon Valley
La ingeniera gallega destaca por sus conocimientos en uno de los lenguajes de programación minoritarios y con más demanda

Guillermo Mínguez y María Escudero, premios Princesa de Girona de Investigación Científica
El jurado reconoce sus "brillantes" trayectorias en el estudio de nuevos materiales

El efecto hipnótico de quien ve un glaciar de cerca por primera vez
El 'Hespérides' va camino de la Antártida. Ya ha pasado el estrecho de Magallanes y el canal de Beagle

Tres barreras psicológicas que nos impiden ascender (y explican que haya menos mujeres en la ciencia)
El efecto pigmalión, el síndrome del impostor(a) y el efecto Dunning-Kruger. Así funcionan y así se pueden combatir

Madres de muchos dragones
Madres, científicas y emigrantes, en puestos altos de dirección de asociaciones científicas en el extranjero. Cuatro mujeres cuentan su historia a Cristina, una investigadora en su misma situación, pero aún sin hijos; un viaje por la conciliación laboral y personal desde una perspectiva internacional

El techo de cristal en los laboratorios
Las científicas reclaman más presencia femenina en los comités de selección y que estos elijan sin conocer el género
Últimas noticias
Trump ordena al Pentágono a prepararse para “sofocar disturbios civiles”
“No puedo exponerme a que un sicario nos asesine por vender comida”
Javier Sicilia, sobre la última sentencia por el asesinato de su hijo: “Es una gota de agua dulce en un mar de agua salobre lleno de impunidad”
Liso y el Getafe le muestran el camino a un Sevilla sin fútbol
Lo más visto
- Muere a los 42 años la actriz Verónica Echegui, talento ineludible del cine español de las dos últimas décadas
- El PP pidió un despliegue de medios aéreos contra los incendios que duplica al del que dispone la UE
- Los bomberos de Béjar, cerca del fuego y sin poder actuar: “¿Tiene sentido que estando a 15 minutos no ayudemos?”
- Arrestado el cineasta británico Paul Laverty, esposo de Icíar Bollaín, por llevar una camiseta contra el “genocidio” de Israel en Gaza
- La carrera de la actriz Verónica Echegui, en imágenes