

El blanqueo de corales en la Gran Barrera de Coral de Australia empeora
La Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo situado en el noreste de Australia, sufrió por segundo año consecutivo un blanqueo masivo de corales

¿Son las mujeres el “sexo débil” en Internet?
Un viaje por los resultados que arrojan las búsquedas en la Red con motivo de la celebración del 8 de marzo

Por qué las mujeres deben apoderarse de la tecnología
Un estudio internacional señala que la única forma de alcanzar la igualdad es conquistar los puestos técnicos en el mundo digital

Siete razones por las que la mujer es imprescindible en el mundo digital
Europa ha crecido 9.000 millones de euros menos de lo que hubiera podido por la infrautilización de las mujeres

Woman Interrupted
El derecho a poder hablar y el derecho a ser escuchadas, son dos derechos diferentes

La ciencia que discrimina a las mujeres
A lo largo de la historia, la investigación científica ha marginado, manipulado, ignorado e incluso torturado a las mujeres. El problema persiste

Diez mujeres matemáticas de antes y ahora
En el Día Internacional de la Mujer hablamos sobre algunas de las mejores especialistas de la historia

¿Por qué las niñas no quieren ser ingenieras?
Las compañías tecnológicas como Microsoft lo saben mejor que nadie. Y por eso quieren mostrar a las niñas que no hay territorios exclusivos de hombres

¿Dónde están las mujeres matemáticas?
La invisibilidad es una constante en el quehacer de las mujeres, pero en el caso de las matemáticas ha sido especialmente difícil romper con esa tendencia

Las mujeres senegalesas reclaman su espacio en la ciencia
El índice de participación de científicas, investigadoras y emprendedoras es muy bajo a pesar de las medidas adoptadas

Ateneas científicas para derrumbar el techo de cristal
Una encuesta realizada entre científicos españoles en Reino Unido muestra que hay un mayor porcentaje de hombres que considera que las mujeres son buenas líderes en investigación que de mujeres

Nunca es tarde para ser astronauta por un día
Un grupo de 30 mujeres, de entre 70 y 96 años, experimenta la exploración del Universo, el desierto, el océano y los cielos con gafas de realidad virtual
La diferència entre homes i dones en les tecnologies de la informació desapareixerà el 2133
Una recerca de sis anys de la UOC conclou que les noies infravaloren les seves capacitats en tecnologia i matemàtiques i els nois les sobrevaloren

La odisea de las científicas negras en Brasil
En un país con más de la mitad de la población de orígenes africanos, solo un puñado de mujeres negras ha logrado abrirse paso en el campo de la investigación

ONU Mujeres
Adaptación del célebre "¿Dónde está Wally?" en versión femenina y en el mundo real

“Ya no es ciencia ficción encontrar vida en otro planeta”
Emmanuel Jehin, 'número dos' del equipo de la universidad belga que ha realizado el descubrimiento de los nuevos exoplanetas, relata cómo ocurrió el hallazgo

Empuje a la ‘salud planetaria’ con la fusión de dos centros
El Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental se integra en el ISGLOBAL

Empenta a la ‘salut planetària’ amb la fusió de dos centres
El Centre d'Investigació en Epidemiologia Ambiental s'integra en l'ISGLOBAL

Heroínas olvidadas: científicas de la II República
Treinta y seis mujeres constituyeron un brillante germen de la presencia femenina en la ciencia española

¡No desperdiciemos el talento!
Las mujeres no llegan a ocupar las plazas de investigadoras que les corresponderían teniendo en cuenta su formación, ni los de puestos de dirección y de toma de decisiones

Mujeres. Negras. Científicas. 1961
La película 'Figuras ocultas' despierta el interés por tres pioneras de la ciencia en la carrera espacial

Las mujeres investigadoras, 30 años de estancamiento
El último paso para acceder a puestos de responsabilidad, cátedras, rectorados y direcciones de organismos de investigación sigue copado por hombres

Más Marie Curie y menos Newton
La iniciativa '11 de Febrero' realiza más de 250 actividades en 35 provincias para visibilizar el trabajo de las investigadoras e impulsar el papel de la mujer en la ciencia

Ninguna mujer dirige un organismo público de investigación en España
En las universidades públicas españolas solo había una rectora y el 79% de los catedráticos eran hombres, según el informe 'Científicas en Cifras 2015'

Dos barreras que alejan a las mujeres de la ciencia
Las mujeres reciben menos invitaciones para evaluar el trabajo de sus pares que se ha de publicar en revistas científicas. Las niñas, a partir de los 6 años, se ven menos brillantes

Fallece Gertrudis de la Fuente, pionera de la investigación científica
Maestra de sucesivas generaciones de profesionales de la salud, simboliza la lucha por la igualdad durante la dictadura franquista

“Los jóvenes son el futuro porque entienden los problemas del planeta”
La primatóloga Jane Goodall insiste en Madrid en la urgencia de actuar ya para salvar el medio ambiente

Sandford Fleming, el hombre que hizo que el mundo dejara de regirse por el sol
Se cumplen 190 años del nacimiento del ingeniero canadiense que inventó los husos horarios

Salvar a los chimpancés del Congo
Rebeca Atencia, directora del Instituto Jane Goodall en África, denuncia que la carne de estos primates se vende como producto de lujo

Vera Rubin
Es odioso generalizar sobre los sexos, pero también lo es ignorar la historia de la ciencia del siglo XX

Las científicas conquistan la Antártida
Una expedición de 76 investigadoras viaja al continente más Austral de la Tierra para estudiar el cambio climático y reivindicar el papel de la mujer en la ciencia

Muere Vera Rubin, la mujer que aportó la primera prueba de materia oscura
La astrónoma estadounidense era una de las favoritas a ganar el Nobel de Física

Test de actualidad | ¿Cuánto sabes de lo que ha pasado en 2016 en Ciencia?
Las 30 personas más influyentes en el mundo de habla hispana
Los más mencionados en los medios de comunicación en 2016

Los grandes de Silicon Valley premian con 25 millones a más de mil científicos
Los premios Breakthrough, creados por Zuckerberg y Brin, reconocen a los mejores investigadores

La Gran Barrera de Coral australiana sufre este año su peor deterioro
Las altas temperaturas del agua han dañado el 67% de la zona norte del arrecife en los últimos nueve meses
Sin resultados negativos, solo mentiras
Ciencia y paz

China prueba por primera vez en humanos la ‘superedición’ de genes contra el cáncer
Un equipo de oncólogos en Sichuan ha inyectado a un paciente con cáncer de pulmón células modificadas con esta revolucionaria herramienta para combatir la enfermedad
Últimas noticias
Colin Ward y ‘El niño en la ciudad’
San Sebastián de la Gomera, pueblo ganador del ‘Grand Prix 2025’
Última hora de los incendios en España, en directo | Los medios aéreos se suman a la extinción del incendio de Porto (Zamora), reavivado por el viento
¿Está preparado el mercado laboral para una jubilación masiva? Llega la era del relevo ‘babyboom’
Lo más visto
- Muere a los 42 años la actriz Verónica Echegui, talento ineludible del cine español de las dos últimas décadas
- El PP pidió un despliegue de medios aéreos contra los incendios que duplica al del que dispone la UE
- Los bomberos de Béjar, cerca del fuego y sin poder actuar: “¿Tiene sentido que estando a 15 minutos no ayudemos?”
- Arrestado el cineasta británico Paul Laverty, esposo de Icíar Bollaín, por llevar una camiseta contra el “genocidio” de Israel en Gaza
- Conmoción en el cine español por la muerte de Verónica Echegui: “No nos lo creemos”