
Los recortes frenan el avance de las mujeres en la ciencia
El porcentaje de investigadoras no ha variado en los últimos años y ocupan puestos más bajos

Este corazón de las tinieblas es cósmico
Jeremiah P. Ostriker y Simon Mitton se suman a la selecta lista de grandes divulgadores científicos con un ensayo sobre el misterio de la materia oscura
Héroes verdes
Me quedo con Jane Goodall, que dejó su Londres natal y su vida burguesa y se adentró en la selva a defender a los gorilas

Unos 86 científicos, expuestos al ántrax en un laboratorio del Gobierno de EE UU
Un total de 75 afectados están siendo tratados para evitar la infección Los posibles afectados no siguieron los procedimientos adecuados para desactivar el germen

María Wonenburger, gran dama de las Ciencias Exactas
La primera española en obtener una beca Fulbright tuvo que repetir el doctorado que había obtenido en Yale a su regreso a España

Fronteras del Conocimiento pone el énfasis en la ciencia y la cultura
Los premios de la Fundación BBVA destacan a investigadores de talla mundial

Guerreros de la naturaleza
Optaron por dedicar su vida al planeta. A los mares, a la fauna y la flora amenazadas. A bordo del 'Rainbow Warrior' o en la selva de Tanzania, descubrimos a hombres y mujeres que combaten en las trincheras del medio ambiente

Identificado un factor de riesgo esencial para el infarto
Un estudio español con 25 hospitales públicos propone medir la lipoproteína-a en la población con predisposición

¿Vivir mucho sin pasar hambre?
Un grupo de California descubre en el gusano una molécula que alarga la vida pese a una dieta normal

La ciudad de los simios
La coincidencia de las visitas de Jane Goodall y Frans de Waal hace de Barcelona la capital de la primatología

Colin Pillinger, fallido explorador de Marte
Dirigió el proyecto del ‘Beagle 2’, robot de la ESA diseñado para buscar vida en el planeta rojo que se anticipó casi en una década al 'Curiosity'

Agentes secretos en el fondo del mar
Los virus de las profundidades oceánicas trafican con la información genética para oxidar el azufre

“El interés de China por la ciencia no es una revolución; es ya una realidad”
Óscar Fernández-Capetillo es el único español entre los 40 científicos jóvenes más prometedores seleccionados por la revista 'Cell'

“Si tuviera que elegir otra vez, no sería científica”
La física nuclear y nieta de Marie Curie, de 86 años, sorprende por su vitalidad y sus ganas de transmitir lo que sabe

“El subidón de momia es efímero”
José Manuel Galán, miembro del CSIC, es el egiptólogo español que triunfa en Luxor

“¿Una vacuna contra la obesidad? Pues eso buscamos”
El biólogo ha demostrado que los ratones se contagian el sobrepeso

Montserrat Meya, Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga
Doctora en lingüística, la galardonada es especialista en lenguaje informático

“La Iglesia execraba la curiosidad tanto como el cotilleo”
Este editor de la revista ‘Nature’ dice que no hay garantías de entender el mundo
Compromiso

Tras la huella del universo inicial
La detección de las vibraciones del cosmos al nacer confirma la teoría de Alan Guth

Su nariz percibe un billón de olores
Los humanos distinguen siete millones de colores y 340.000 tonos. El olfato no es, como se creía, el más torpe de los sentidos

Investigadores de Ikerbasque lograron atraer fondos por 17 millones en 2013
Cada uno de los 130 especialistas con contrato indefinido aportó por término medio casi 103.000 euros de becas u otras ayudas

Mujeres latinoamericanas: más cerca de la presidencia que del rectorado
Algo debemos estar haciendo mal

El control de la velocidad de la división celular, clave para el cáncer
La falta de una proteína acelera el proceso y dispara los tumores
Teodoro Vives, figura de referencia de la astronomía española
Pionero de la astrofísica, fue codirector del observatorio de Calar Alto durante casi dos décadas
Las buenas noticias

Los enemigos aceleran juntos
Sus cumbres son surrealistas. Científicos de Israel, Irán y Palestina construyen juntos el primer sincrotrón de Oriente Próximo. En el Proyecto Sésamo la ciencia adelanta a la política

Aprenda a sujetar una hamburguesa (como lo haría un científico)
Un grupo de expertos japoneses da con la respuesta definitiva a la pregunta de cómo comer este el alimento sin destrozarlo
Sobre Emilio Herrera

La ciencia entra en parada
Cientos de proyectos corren peligro por la falta de fondos del Estado "Estamos ante la voladura del sistema de investigación público", denuncia una bióloga

“El que se vaya fuera a investigar, que se olvide de volver”
El presupuesto de la ciencia en España ha retrocedido a niveles de 2007 España invierte en I+D el 1,3% del PIB mientras que la media de la UE es del 2,03% "Corremos el riesgo de perder una generación de investigadores", sentencia Margarita Salas

Un embrión generoso
Los científicos logran derivar células madre sin alterar el desarrollo del óvulo fecundado Para evitar rechazos inmunológicos en los trasplantes proponen crear un banco de líneas celulares que cubra la variabilidad genética
Cienca y vergüenza
El liderazgo político en hibernación
La marcha del científico Izpisúa

El científico David Posada logra fondos de la UE para sus investigaciones
Sus estudios se centran en la evolución de las células cancerígenas
Un implante libera medicamentos por activación remota
El dispositivo se abre y cierra mediante un láser Ya ha sido probado con éxito en ratas

Frío extremo debido al calentamiento
La Casa Blanca informa en un vídeo, en plena tormenta, de que los fenómenos adversos irán a más por el cambio climático
Últimas noticias
El INE levanta la mano para participar en la redacción de la reforma electoral de Sheinbaum
Provocación y polarización: ¿Hay límites para el fanatismo en redes sociales?
El Banco de México celebra su centenario con el lanzamiento de una nueva moneda de 10 pesos y billetes conmemorativos
El alcalde de Tulum acusa al Grupo Mundo Maya por incumplir el acuerdo de dejar el libre acceso a turistas y vecinos a las playas
Lo más visto
- La Guardia Civil investiga si unos huesos hallados en un incendio en Ourense son de un hombre desaparecido hace varios meses
- Kick expulsa de su plataforma a los españoles Simón Pérez y Silvia Charro tras la muerte del ‘streamer’ francés
- Los diputados de Madrid se suben el sueldo por segunda vez en menos de un año, y llegan a un salario base de 3.883,02 euros
- Muere a los 42 años la actriz Verónica Echegui, talento ineludible del cine español de las dos últimas décadas
- Las nuevas amenazas de Trump empujan a la UE a defender su “derecho soberano” a regular el espacio digital