Los españoles son poco ‘científicos’, pero los jóvenes acortan distancia
El 46% de los encuestados no sabe el nombre de ningún investigador relevante Un estudio sitúa a España a la cola de Europa en este ámbito
El 46% de los encuestados no sabe el nombre de ningún investigador relevante Un estudio sitúa a España a la cola de Europa en este ámbito
La primatóloga y premio Príncipe de Asturias critica en Barcelona los safaris de lujo
La publicación del trabajo sobre el virus mutante H5N1 es un triunfo de los investigadores sobre el aparato político La histeria del ántrax tras el 11-S llevó a una vigilancia ahora cuestionada
La presidenta el Comité Científico del Consejo Europeo de Investigación destaca la importancia del sistema de selección de los mejores
El químico detectó las primeras detonaciones atómicas de la URSS y participó en el desarrollo de la bomba de hidrógeno
La primatóloga visitará Valencia por primera vez el 10 de mayo
La financiación de los proyectos del Plan Nacional se reducirá un 19% Centros tecnológicos y empresas de I+D se verán afectados por la crisis
“En un par de años tendré que abandonar la ciencia, reinventarme y buscar otro trabajo"
“La pregunta que se hacen los jóvenes investigadores es: ‘¿Qué tengo yo que hacer para poder ser científico?"
La investigación sufre un recorte del 25% frente al 17% de otras partidas Científicos sin contrato, programas suspendidos... Este es el negro panorama tras el hachazo
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, reitera en el Congreso que la futura Agencia Estatal de Investigación se hará con coste cero
Ilustró con sus dibujos y acuarelas numerosas publicaciones científicas y populares sobre el mar balear
Se editan las memorias, escritas por una ayudante, del divulgador del Big Bang
Turing estableció los fundamentos teóricos de la computación y avanzó ideas que varias décadas después de su muerte siguen plenamente vigentes
La Universidad Hebrea de Jerusalén vuelca en la Red todo el legado documental del científico
Celaá asegura que el nuevo Gobierno central “seguirá apoyando el proyecto”
Un paseo por las casas donde algunos de los escritores más importantes de nuestro tiempo desarrollaron sus obras
En la ciudad portuaria de Ishinomaki se siente aún más el dolor por la tragedia de hace un año en Japón
El oncólogo lleva 33 años en Suecia investigando la metástasis tumoral
La institución cumple tres siglos el año que viene En todo este tiempo tan solo siete mujeres han sido acogidas en ella
García Pérez ha recibido un galardón del Howard Hughes Medical Institute de EE UU
Yoshihiro Kawaoka asegura que es “irresponsable y peligroso” no continuar con los experimentos por miedo al bioterrorismo
El Gobierno saliente deja pendiente la convocatoria del plan que sustenta la investigación
Minimizar la sangría de buitres que producen los molinos de los parques eólicos sería posible con modificar la ubicación de algunos aerogeneradores, según un estudio realizado en la provincia de Cádiz por el Centro Superior de Investigaciones Científicas
La figura del Consejero científico del Presidente puede resultar fundamental
El Tribunal de Justicia de la UE argumenta que afectaría a la "dignidad humana"
Fue decisiva su dedicación al estudio del cerebro
Siete personas de diversos ámbitos, de Margarita Salas a Núria Espert, recomiendan qué edificios visitar durante la Semana de la Arquitectura
El hallazgo permitirá saber más sobre el tipo de humano que logró dominar el fuego
A largo plazo se podrán seleccionar y bloquear las mutaciones constructoras que desencadenan la leucemia linfática crónica
El investigador, de gran prestigio internacional, tiene como objetivo hacer del centro un referente europeo en análisis del genoma humano
El profesor de matemáticas de la Universidad del País Vasco realiza una amplia labor de divulgación
Ocho especialistas reciben los premios Fronteras del Conocimiento del BBVA