Planes para desarrollar nuevos materiales en microgravedad
La Fiscalía surcoreana presenta cargos contra el científico que falsificó datos sobre clonaciones
Hwang Woo-suk ha sido acusado de fraude y malversación de fondos
García-Bellido recibe el homenaje de la ciencia internacional
El eslabón perdido en la evolución
Científicos estadounidenses descubren un fosil de una especie que vivió hace 383 millones de años con características propias de peces y animales terrestres
"Así como la ciencia cambia, los principios éticos pueden cambiar"
Nicholas Cozzarelli, profesor de biología y director de la revista 'PNAS'
Herederos de Cajal
Las neurociencias españolas parecen gozar de muy buena salud. No sólo hay cerebros con una sólida experiencia, sino muchos con gran futuro. Ésta es una muestra con seis prestigiosos investigadores que siguen el rastro de las conexiones neuronales de Santiago Ramón y Cajal. Sus trabajos nos abren puertas desconocidas y fascinantes.
La Universidad de Seúl expulsa a Hwang por inventarse clonaciones
La Universidad Nacional de Seúl despide a Hwang por sus falsas clonaciones
Ese organismo también toma medidas contra otros seis profesores implicados
Owen Chamberlain, físico
Recibió el Premio Nobel por su descubrimiento del antiprotón
Un oncólogo español recibe el premio Swiss Bridge
Los 130.000 euros del galardón financiarán su trabajo en inestabilidad genómica
Impostores de la ciencia
No hay nada peor para un científico que ser traicionado por otro de ellos. Y cuando eso ocurre se aterrorizan por si la imagen de la ciencia se asocia a la falsedad. Pero el fraude siempre sale a la luz, como en el caso del cráneo de Piltdown o el más reciente de los clones humanos.
MOLÉCULAS
La voz crítica de la salud
Médico, investigador y presidente de la Sociedad Española de Epidemiología. Es uno de los científicos volcados en el conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual, en especial el sida. Ahora le preocupa prevenir las dolencias de causa social y las amenazas de pandemia.
Paul Dayton recibe el Premio Margalef
El bisabuelo 'lisérgico'
Albert Hofmann, el científico que descubrió el LSD, cumple 100 años
Farsantes
Medallas de oro al mérito en el trabajo
Álvaro Llopis, científico exiliado
Experto en epidemiología, fue asesor de la OMS y profesor en Venezuela
El 'factor h', la clasificación de los científicos del siglo XXI
Von Humboldt, una pasión romántica
Enzensberger y Lledó trazan el perfil de uno de los grandes científicos de todos los tiempos
33 medallas de oro al mérito en el trabajo
Piedras contra el techo de cristal
La Unia organiza un seminario acerca de las barreras que encuentran las mujeres que trabajan en ciencia y tecnología
Cosmocaixa recuerda al ecólogo y científico Ramon Margalef
España es un 20% menos rica por la falta de inversión en I+D
El conjunto de las empresas privadas 'tira' de la investigación mucho menos que la media de los países de la Unión Europea
Massagué será director adjunto del Instituto de Biomedicina
El científico español figura entre los más citados del mundo
Gordon Gould, el inventor del láser
"Katrina y Rita son hijos del azar"
Oviedo acoge un encuentro sobre la "revolución de las cosas pequeñas"
Unos 400 científicos de 28 países participan el VI Congreso de nanotecnología
15 científicos que investigan en España, entre los más citados del mundo
La lista refleja la influencia internacional de cada investigador en su área
Los expertos esperan que el agujero de la capa de ozono se reduzca en diez años
Los científicos advierten de que el fenómeno también se está observando en el Ártico
Hallado en Holanda un manuscrito original de Einstein publicado en 1925
El documento trata sobre la estructura monoatómica que adoptan las partículas de gas
La enigmática cena de Einstein en Barcelona
El autor de la teoría de la relatividad visitó la capital catalana en 1923. Un grupo de científicos organizó una velada en la que se degustaron platos de nombres misteriosos. Descifrado aquel menú, los físicos catalanes quieren organizar este otoño una cena igual
Los científicos piden que se acelere el desarrollo de aplicaciones médicas contra el sida
Una conferencia sobre la epidemia reúne a 5.000 investigadores en Río de Janeiro
La NASA no se plantea el lanzamiento del 'Discovery' hasta dentro de una semana
La agencia espacial estadounidense dispone de cinco días más para lanzar el transbordador, según la llamada 'ventana de oportunidad'
EE UU descubre que 44 científicos del sector público trabajan para farmacéuticas
Ángel Alonso de Marfá, neurocientífico
Newton, el alquimista
La Royal Society descubre un manuscrito del científico sobre el antiguo sueño de la transmutación del plomo en oro
"El universo que se acelera es lo más loco que uno pueda imaginar"
Últimas noticias
Un nuevo ataque ruso mata a cinco civiles un día después de la masacre de Kiev
París y otras seis ciudades francesas prohíben el atún en los comedores escolares
Convocatoria de la selección española: De la Fuente recupera a Carvajal en la lista y deja en la sala de espera a Joan García
Decenas de personas protestan ante las Cortes de Castilla y León por la gestión de Mañueco de los incendios
Lo más visto
- El sorteo de la Champions League: El Madrid se medirá al City de Guardiola y al Liverpool; el Barcelona al PSG y al Chelsea
- El acoso que sufren las mujeres de Somalia en la playa: “Es una vergüenza para la familia. Si quieren nadar, deberían hacerlo en privado”
- Polémica en Francia por las imágenes de un entrenador masturbando a la orca ‘Keijo’, atrapada en el limbo del parque acuático de Marineland
- ‘Las guerreras Kpop’ se convierte en la película más vista en la historia de Netflix
- George Clooney, un actor en crisis de identidad en el festival de Venecia