
Un juez dicta prisión preventiva contra un profesor del colegio Carmel por abuso sexual
Tras conocerse los primeros casos de violación han salido a la luz hasta 15 denuncias más por abusos
Tras conocerse los primeros casos de violación han salido a la luz hasta 15 denuncias más por abusos
Los ayuntamientos apenas tienen competencias en la materia, pero muchos hacen un gran esfuerzo en escuelas infantiles y actividades complementarias. EL PAÍS analiza los presupuestos locales en programas de educación
8 de cada 10 empresas se ven en la necesidad de impartir cursos de formación en lenguas extranjeras a sus empleados para suplir las carencias del sistema educativo
Distancias, modelo educativo, instalaciones, horarios... Cómo encontrar el centro educativo ideal o, al menos, uno donde los padres y madres crean que puede entrar su niño según el sorteo de plazas y la natalidad de su zona
Las familias denuncian tretas de las escuelas para implantar el horario intensivo. El profesorado considera excesivos los requisitos exigidos para instaurarlo
Deberíamos cuidar más a los artistas vivos y no solo hacerlo con limosnas, con algún que otro festival y de vez en cuando algún que otro premio
La Academia de Santa Teresa, ubicada en una ladera, con espacios abiertos, vistas al mar y rodeada de verde, recibirá el día 18 el reconocimiento ‘Málaga hace historia’ convertida en un lugar que entre semana ocupan los niños y, los fines de semana, los apasionados de la arquitectura
Recuerdo con nitidez el chasquido que producen las mejillas infantiles al ser abofeteadas por la mano de un adulto. Eso sí, te daban por tu culpa y para tu provecho, para que aprendieses a respetar
Cada vez más centros educativos apuestan por recreos que fomenten otras actividades además del fútbol y una mayor interacción entre su alumnado, de manera que ningún estudiante se quede aislado
Los centros están obligados a redoblar los esfuerzos para educar en temas de alimentación sana y frenar los malos hábitos
El auge de las extraescolares, sean de enriquecimiento o de refuerzo académico, conlleva el riesgo de generar desigualdad entre los estudiantes
La detección precoz de cualquier tipo de TEL y su diagnóstico es clave para que el estudiante afronte los aprendizajes con el acompañamiento adecuado
La vertiente visual de la novela gráfica facilita la comprensión e interiorización de aspectos que más tarde se pueden profundizar con el libro tradicional
Cada vez más escuelas e institutos incorporan el cuidado del medio ambiente como una cuestión transversal que va de lo ecológico a lo social
Los docentes reclaman más tiempo para trabajar la prevención y medios especializados que permitan atender el repunte de casos que afecta a la juventud
El recurso del apadrinamiento lector contribuye a promover el gusto por leer y crea buenas relaciones en el ámbito escolar
Un 70% de los niños españoles no realiza la cantidad de actividad física necesaria para mantener un estado saludable
La falta de atención derivada del uso excesivo de los dispositivos frena los estudios y la socialización
El trabajo en común incrementa la motivación, la autonomía, la empatía y la solidaridad entre los estudiantes
El debate sobre si un adolescente debe o no tener un móvil crece ante el elevado número de terminales por cada joven en España
El experto catalán en la salud mental de los menores es partidario de que hagamos con las redes sociales como con la llegada de los coches: limitar el acceso a partir de cierta edad
La promotora disfrutará durante un máximo de 75 años de los terrenos situados en Vallecas y Valdebebas, donde estarán los primeros centros de este tipo impulsados por la Comunidad en el último decenio
Los lectores escriben sobre la falta de recursos de los jóvenes para afrontar problemas, la ley de vivienda, las escasas oportunidades fuera de la capital y el acoso escolar
Cuando chicos de 12 años acosan con prácticas violentas basadas en la transfobia, necesitamos pensar en cómo han crecido en una sociedad que les ha llevado a pensar que una persona con estas características merece ser agredida
Expertos y maestros coinciden en que la pandemia ha hecho mella en la salud mental de los adolescentes, y los debilita ante episodios de acoso
Los Robles y el Colegio Peñamayor, los únicos centros que ofrecían enseñanza diferenciada, cambiarán su política para no perder el concierto en aplicación de la Lomloe
El viceministro de Sanidad aseguró que el objetivo de los ataques era que cerraran las escuelas de niñas, pero luego dijo haber sido “malinterpretado”. La Fiscalía ha anunciado una investigación
Los borradores publicados por el Ministerio de Universidades han recibido críticas de colectivos profesionales como los sociólogos y los matemáticos
El Govern anuncia una investigación a fondo después de que el departamento de Educación rectificara su versión inicial acerca de si el menor sufría acoso escolar
Concluir que la segregación social en la escuela no es un problema educativo analizando solamente las calificaciones de los alumnos es de un reduccionismo alarmante
Miembro de la Escuela de Nueva York, junto con John Ashbery o Frank O’Hara, el profesor publicó varios manuales sobre cómo enseñar la poesía a los más pequeños de manera lúdica e imaginativa
La prohibición de que los centros educativos solo para chicas o chicos reciban dinero público choca con problemas prácticos, políticos y judiciales
Hoy percibo a mi alrededor una obsesión enfermiza por preparar a los niños para la gran competición futura en el mercado laboral.
El Gobierno unifica la formación de magisterio, refuerza las especialidades docentes, y sienta las bases para seleccionar a buenos profesores en ejercicio para que sean mentores en los colegios
El Observatorio contra la Homofobia de Cataluña exige a la Generalitat una investigación “rigurosa y transparente” sobre el caso y conocer si se activaron los protocolos establecidos
La Consejería de Educación exige el cumplimiento de la Lomloe que prohíbe la segregación por sexos
CC OO denuncia que la dotación de los centros de la Comunidad de Madrid “está en mínimos”, lo que lleva a los directores a escoger docentes especialistas en inglés, música o educación física para cubrir vacantes destinadas a los de primaria y ahorrar plazas
Una investigación de EL PAÍS revela que los municipios cobran 8.000 euros de media mensual por el uso de sus tierras, mientras que la Comunidad apenas llega a los 1.500
El estudiante, de 16 años, ha sido detenido en la localidad de San Juan de Luz y se encuentra en dependencias de la Gendarmería
La declaración ante el juez de Enrique Maestu, hermano del acusado, queda suspendida por la huelga de letrados de la Administración de Justicia