
El ministro de Universidades anuncia que el próximo curso las clases serán presenciales con medidas extraordinarias
Los planes para la escuela se conocerán el próximo miércoles cuando la ministra Isabel Celaá se reúna con los gobiernos autonómicos
Los planes para la escuela se conocerán el próximo miércoles cuando la ministra Isabel Celaá se reúna con los gobiernos autonómicos
Las alternativas a la escuela tradicional preconizan adaptar el sistema educativo al menor y democratizar la educación para poder elegir el modelo de aprendizaje de los hijos
Un antiguo alumno de 19 años, con licencia de armas y una escopeta a su nombre, ha sido detenido en Kazán como autor de los disparos
El maestro, nominado al Global Teacher Prize en 2015, reivindica la necesidad urgente de repensar las prioridades de una escuela que no equipa a los niños con las herramientas vitales que necesitan
Nuria Manzano, autora de la nueva guía oficial para frenar el ‘bullying’ y mejorar la convivencia en los centros, advierte de que “los grupos de niñas acosadoras están aumentando”
El fraude ya no consiste en maquillar unas estadísticas de vergüenza, por ejemplo, que uno de cada cinco alumnos españoles no entiende lo que lee, sino cambiar la naturaleza y orientación de la escuela
El informe anual de la entidad reclama al próximo gobierno políticas de equidad, mejorar la financiación y profundizar en el currículo competencial
En su informe anual, la institución dedica 70 páginas a las más de 2.500 reclamaciones recibidas por las familias por asuntos educativos
La formación inicial del profesorado está parcelada en diferentes especialidades, el docente adolece de los recursos y planteamientos necesarios para ayudar y guiar al alumnado en el aprendizaje de las otras materias
Defensora y divulgadora educativa considera que si sigue habiendo tanto debate y tanta polarización en torno a este tema es porque, como sociedad, “seguimos sin trascender al concepto de integración y sin entender verdaderamente lo que es la inclusión”
El plan del Gobierno para promover la mezcla de conocimientos y hacerlos más prácticos choca con los profesores del área. En Valencia ya se imparte combinada con Biología o con Tecnología en un plan piloto para primero de la ESO
La política educativa del Ejecutivo madrileño polariza a la comunidad educativa: la enseñanza concertada la aplaude, la pública denuncia su olvido
Con la crisis sanitaria y las nuevas tecnologías, se han creado nuevas formas de ‘bullying’: uno de cada cinco niños escolarizados en España lo sufre
Los escarmientos que sufrió el autor en la secundaria fueron para él ejemplo de estulticia y fracaso pedagógico, de cerrazón obtusa y discriminatoria, de constante hipocresía perversa
La comunidad educativa exige a la Junta que no elimine las 529 clases previstas en infantil y primaria para el próximo curso
El informe, que analiza la situación de 64 países, 28 de ellos de la OCDE, pone de manifiesto que España es el que más segrega a los alumnos en centros según su renta familiar, por detrás de Turquía y Lituania
Para esta docente universitaria frenar el deterioro del planeta ya no es cuestión de pequeñas acciones individuales “sino de un cambio radical y colectivo de estilo de vida”
La mayoría de los colegios y los institutos respaldan el tránsito de sus alumnos trans, pero las resistencias perviven
La madrileña Victoria Durán ha sido finalista de esta competición, centrada en incentivar a las estudiantes y a reducir las diferencias de género desde la escuela
El curso llega a su fin y toca prestar atención a lo que ocurrirá el próximo, sin duda menos azaroso tras la campaña de vacunación
Las autonomías se preparan para otro curso escolar con restricciones por la pandemia
Menos contacto directo y más ambición digital. Docentes, gestores y familias hacen balance del primer curso que la pandemia afecta por entero
El nuevo modelo que prepara el Gobierno reduce los contenidos e impulsa las competencias. El saber enciclopédico está en crisis
Las competencias digitales han venido para quedarse, pero el sistema educativo todavía se resiste a adoptar la digitalización. Expertos y docentes analizan las carencias en todos los niveles
Los niños, de entre cuatro y ocho años, eran alumnos de un colegio en el que el hombre había presentado un documento de antecedentes penales falso
La pandemia reduce la interacción directa en los centros educativos, pero las denuncias presentadas por los docentes se mantienen
Tras los ciclones Eta e Iota, que azotaron Guatemala a finales de 2020, muchos centros educativos siguen sin agua. Ninguno de estos 9.900 colegios podrán reabrir hasta la instalación del saneamiento. Llevan cerrados por la covid más de un año
Necesitamos que nuestros políticos sean como ese viajero atento que escucha, confía y cree en la educación como bastión del progreso
Familias de 18 AMPA y plataformas rechazan la concesión de la Gran Cruz de la Comunidad de Madrid a los niños
Casi un tercio de los estudiantes de segundo de Bachillerato van al instituto en jornadas alternas, mientras 200.000 de sus compañeros lo hacen a diario. En dos meses competirán por la nota para elegir plaza en la Universidad
El primer ministro señala que el país comenzará la desescalada a partir del 26 de abril, cuando se podrá volver a las aulas en la mayoría de regiones, y también comer y cenar en restaurantes al aire libre
La salida pasa por detectar los “buenos elementos” de que disponemos para construir nuevas pedagogías y didácticas más allá de la megalomanía y la tecnoutopía infantilista
Si el cierre de colegios continúa, la pobreza educativa seguirá creciendo y las oportunidades se concentrarán en unos pocos privilegiados
Una asociación con psicólogos, pedagogos y actores busca enseñar herramientas en las aulas para crear relaciones de pareja basadas en el respeto, la confianza y la igualdad
El presidente Alberto Fernández declara el toque de queda nocturno. Fuerzas policiales controlarán el cumplimiento de las medidas y el Ejército brindará asistencia sanitaria
Los grupos escolares confinados por ser positivos de covid-19 son 149, más del doble que este jueves, y pertenecen a 130 centros educativos
Según los expertos, el sistema educativo no puede dar la espalda al auge de estas plataformas, promoviendo, como mínimo, una utilización adecuada, consciente y responsable de las mismas
El próximo curso habrá casi 4.000 nuevas plazas, según los datos del Gobierno regional, aunque solo 1.000 de ellas son para la pública, denuncia CC OO
El profesor y director de la escuela Sadako de Barcelona cree que memorizamos mucho, pero no transferimos lo que aprendemos a nuestros contextos reales
Superar la baja matriculación de los jóvenes en centros de formación profesional es clave