
Más filosofía en el mundo digital
La falta de asignaturas como Ética en la enseñanza obligatoria socava la transmisión de responsabilidad y valores cívicos
La falta de asignaturas como Ética en la enseñanza obligatoria socava la transmisión de responsabilidad y valores cívicos
Los aprobados 'regalados' son un alivio inmediato, pero, a largo plazo, minan el nivel académico, el hábito del trabajo y el esfuerzo
Crece la tendencia que invita al alumno a estudiar más en casa y dejar ciertas clases para ejercicios, dudas y una orientación más individualizada
La formación profesional aún lucha contra las imágenes preconcebidas e insiste en ofrecerse como una herramienta de progreso personal
El sistema educativo requiere cambios que respondan a los problemas y propongan soluciones para la transición ecológica
El 'deeper learning' enlaza con las inquietudes del alumno y le permite comprender y retener los conceptos mejor y por más tiempo
La covid ha visibilizado las limitaciones de sitio y tiempo de un espacio capital para la socialización
La comunidad educativa cree que ha superado el bache, pero ahora el objetivo es que las desigualdades no pasen factura a largo plazo
La decisión de que la princesa Leonor curse el bachillerato internacional en Gales pone bajo los focos la red de centros educativos multiculturales
Las mujeres que han contribuido en la construcción del conocimiento o las artes aparecen poco y mal en los manuales
Cinco años de prisión para el gerente de un grupo escolar catalán que estafó 410.000 euros al presidente de la patronal Cecot
La Generalitat y el Ayuntamiento habían planteado que los alumnos fueran a clase los días en principio declarados festivos como medida para prevenir contagios
El director Jordi Cadellans traslada su propia experiencia a un retrato de los insultos y la discriminación que sufren muchos niños en el colegio
Se han identificado a cinco de sus víctimas a las que inducía de forma continuada a hacerse fotos sexuales
Los padres se encuentran a la policía cuando llevan a sus hijos a clase y mantienen un diálogo en la puerta con la nueva directiva que les pide paciencia
La pandemia en la semana que comienzan a vacunarse profesores ocupó de nuevo espacio, pero también los campus de dentro de 15 años o su digitalización
25 representantes de la comunidad educativa explican cómo está funcionando el sistema de enseñanza: muchos problemas y alguna esperanza
Las familias de varios centros madrileños organizan cortes de tráfico en la capital para el próximo día 12 impulsadas por el ejemplo catalán
La red de colegios internacionales escogida por la princesa Leonor para cursar el bachillerato se caracteriza por el hecho de que nadie, sea quien sea, puede pagar para garantizar su plaza. Se busca a los alumnos con mayor mérito y potencial
La Compañía archivó su causa tras un proceso canónico irregular en el que no se le tomó declaración y mantuvo al acusado en el internado por no existir “peligro para los alumnos”
La enseñanza obligatoria habrá perdido casi uno de cada cuatro estudiantes en 20 años. Los expertos temen el cierre de colegios, pero también ven una ocasión para mejorar la calidad
Hasta 11 comunidades ponen en cuarentena y hacen test a todo el grupo burbuja, la respuesta defendida por los expertos. Otras cinco actúan solo sobre los contactos estrechos
A pesar de tratarse de un sistema educativo muy prestigioso y con más de cincuenta años de recorrido, a menudo existen una serie de ideas previas erróneas, como que solo se da en inglés
Un amigo profesor me explica que un par de sus sesiones con un grupo fueron sustituidas por un taller de Minecraft monitorizado por personal externo
El 22% ha renunciado a todo o parte de su trabajo para cuidar de los niños en aislamiento, según una encuesta de Malasmadres. Al 37% se le ha denegado el teletrabajo pese a realizar tareas compatibles
El departamento de Educación pretende limitar la “segregación” escolar y asume la competencia de la programación de la oferta educativa
Necesitamos educar con nuestro modelo a niños y niñas, transmitiendo valores como la igualdad, la tolerancia y el respeto desde edades tempranas, tanto en los centros educativos como en los hogares
Es en la escuela donde aprendemos a reproducir las leyes del pensamiento monógamo, donde se determinan las estructuras y los sistemas automáticos sobre los que acabamos diseñando nuestras intimidades en la edad adulta
Irritabilidad y dolores de cabeza son los síntomas más habituales. El padecimiento de los jóvenes no solo es real, sino que puede llegar a transformarse en depresión, ansiedad o problemas de sueño
La literatura científica que aborda el efecto del virus en la vida de los estudiantes crece: su futuro laboral o su capacidad de contagio protagonizan estudios
El Colegio Oficial de Enfermería avisa de que denunciará a la Administración regional si no informa a las profesionales de cuándo y cómo entran en el protocolo de vacunación
Noah, un menor de 11 años, explica su camino hacia la autodeterminación del género que siente
Decenas de centros de Barcelona cortan el tráfico cada dos semanas y exigen al Ayuntamiento que elimine carriles para reducir la contaminación
Cuando la frecuencia es alta, la relación entre el uso de tecnología y las competencias en matemáticas es negativa
Los agresores amenazaron con un arma blanca a los profesores que intentaron ayudar al estudiante
La importancia de aprender inglés ha favorecido la proliferación de colegios bilingües con el objetivo de que los estudiantes españoles mejoren su habilidad y puedan desarrollarse mejor en el mundo actual
Este jueves 11 de febrero se celebra el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia. La invisibilidad de las científicas y los estereotipos explican por qué las menores estudian menos STEM
El UWC Atlantic College, donde la princesa de Asturias cursará su bachillerato internacional, fue el centro fundacional de una red de colegios volcada en promover el entendimiento entre naciones a través de la educación
El caso de Cataluña, que ha realizado un millón de PCR a estudiantes y profesores desde principio de curso, refleja la baja transmisión en los centros educativos
Enrique Roca deja el cargo que asumió en 2018. El organismo asesor del Gobierno en materia educativa incorpora a tres consejeros