Una consultora demuestra con visitas a 336 centros que en el 89% se abonan “aportaciones voluntarias” aunque la enseñanza es gratuita. En seis de las ocho regiones analizadas se paga menos de 60 euros, aunque se suman otros conceptos
El maestro Ramón Rodríguez se ha ganado a sus alumnos con un juego de superhéroes en el que obtienen puntos por lavarse las manos o llevar bien la mascarilla
La Escola del Mar consigue el 60% de la participación de sus alumnos en unas extraescolares autoorganizadas en grupos burbuja. El proyecto reactiva el empleo de los monitores y facilita la conciliación familiar
Algunas emisoras ayudan a mantener escolarizados a los más jóvenes en el continente africano. Se trata de proyectos alentadores en un contexto de creciente desigualdad social por culpa de la covid-19
Pese al confinamiento por áreas o domiciliario impuesto en algunos países europeos, los dirigentes educativos coinciden en la necesidad de garantizar la presencialidad
En cuanto a las materias más solicitadas por padres y alumnos son aquellas relacionadas con las ciencias –matemáticas, física y química–, seguidas del inglés
Los expertos inciden en que no se está teniendo en cuenta el coste que puede tener esta crisis para los menores a nivel psicológico o emocional. Muchos padres viven la nueva rutina escolar con incertidumbre
Los Ayuntamientos podrán ceder suelo para construir centros educativos solo si son públicos. Los partidos que integran el Gobierno ven encarrilada la aprobación de la Lomloe, que encara su recta final
En los países hispanohablantes se siguen métodos de enseñanza de idiomas que no siempre están basados en experiencias de éxito. Es importante seguir las recomendaciones de las investigaciones al respecto
Con la pandemia en ascenso, y sin haberse resuelto aún los problemas de la vuelta a las aulas, las comunidades comienzan a presentar sus proyectos para un posible confinamiento de las aulas
Esta maestra, pedagoga, y presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci (APFRATO), se ilusiona cuando habla de una de sus especialidades, la inteligencia emocional
Los grupos en cuarentena representan el 1,7% del total. Cataluña, la comunidad más afectada con un 4,4%, decide que las clases de Bachillerato y FP sean ‘online’
PSOE y Podemos incorporan a la nueva ley educativa medidas contra la segregación del alumnado desfavorecido. Las oficinas de admisión velarán por una distribución equilibrada
Caos, desinformación, indignación y alivio. Así vivieron seis madres y un padre de un colegio público de Madrid el encierro domiciliario de sus hijos a través del chat de su clase
4.500 aulas están cerradas por la pandemia en España. Los centros aseguran que no disponen de los medios ni la formación necesarios para atender a los estudiantes ‘online’
María Ángeles Díaz, estudiante de FP de grado medio, cree que debería haberse preguntado a los estudiantes para la vuelta a las aulas y pensado en los que menos tienen antes de tomar decisiones
Colegios e institutos han reorganizado sus espacios para evitar la concentración de estudiantes, lo que ha puesto a prueba la capacidad para poder convertirlos en improvisadas aulas, como comedores o vestíbulos
Estos días de principio de curso he vivido con tristeza el rechazo que se ha producido en algunos entornos a la creación de grupos mixtos o grupos internivel
La OCDE evalúa por primera vez las llamadas “competencias globales” de los estudiantes de 15 años, las habilidades que tienen para afrontar retos del siglo XXI
Una guía realizada por el CSIC detalla cómo renovar el aire de las clases abriendo puertas y ventanas, “disponiendo de ropa de abrigo cómoda”, o utilizando sistemas que algunas autonomías desaconsejan
La sociedad no está preparada para que las mujeres puedan criar y trabajar. Y el nivel de exigencia que se ponen las trabajadoras hace que la sensación de desborde y de no llegar a nada sea constante
Salones de hoteles, capillas o teatros son algunos de los espacios que están sirviendo de aulas en tiempos de covid. Para algunos docentes, lastrará la educación, pero para otros es una oportunidad para innovar