La ley amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
A pocas horas del cierre del periodo legislativo, la comisión primera de la Cámara de Representantes evitó que se archivara el proyecto al que le restan otros tres debates
La Bichota estrena su quinto álbum con 20 canciones que hacen un homenaje a la música romántica popular latinoamericana, e incluye colaboraciones con el mexicano Marco Antonio Solís y el francés Manu Chao
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, no ha sido capaz de aventurar un solo asunto real y urgente para explicar por qué es necesaria una Asamblea Constituyente. El único objetivo es convertir al presidente en una especie de emperador
No solo el Gobierno colombiano erosiona la democracia cuando convoca una consulta popular rechazada por el Senado. También lo hace la oposición cuando es convocada y no asiste a los espacios institucionales, que son la única vía legítima
El exministro de Hacienda y la exdirectora de la revista Semana inscriben formalmente sus candidaturas presidenciales después de una semana de pausa por el atentado contra Miguel Uribe
Colombia en pocos días ha visto amenazada la separación de las ramas el poder público, el Estado Social de Derecho, el principio democrático, en fin, la vigencia del orden constitucional
El presidente de Colombia mantiene la presión sobre un Congreso presto a definir las reformas laboral y pensional, mientras lleva al corazón de su Gobierno a un político que ha pedido el cierre del Legislativo y una nueva Constitución
Con el nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, no hay duda de que el Gobierno encontró al único jurista con el valor suficiente para defender lo indefensable
El problema no es que el racismo haya vuelto: es que nunca se fue. El relato oficial de la “democracia mestiza” ha servido para encubrir siglos de exclusión, represión y exterminio simbólico
La decisión, preliminar y no de fondo, congela cualquier convocatoria a las urnas. El presidente dice el futuro de su decreto depende más de la conciliación en el legislativo a su reforma laboral
La Fundación nomina para 2025 un reportaje sobre Chiapas y el narco, una investigación sobre refugiados, dos coberturas fotográficas, un pódcast sobre Milei y un documental sobre Afganistán
El ministro de Justicia y el abogado constitucionalista exponen sus puntos de vista sobre la iniciativa del Gobierno, en un espacio dispuesto por EL PAÍS América, W Radio y Caracol Radio
La justicia dicta la prisión preventiva de Carlos Mora y Katerine Martínez, acusados de suministrar el arma al adolescente que disparó contra el precandidato presidencial
El último reporte de Acnur revela que el 17,6% de los desplazados del mundo son del continente americano; casi 22 millones. La migración interna se triplicó en Haití
Necesitamos mucha más deliberación en Colombia, pero no puede ser convocada como una amenaza al Congreso o mediante el uso desproporcionado de las facultades del presidente
La plenaria da el visto bueno al aumento de los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, devuelve el contrato laboral a los aprendices del SENA y elimina la posibilidad de la contratación por horas
El tribunal ordena al presidente de la Cámara de Representantes repetir la última votación del proyecto para subsanar un vicio en el trámite. La ley queda hasta entonces en suspenso
El presidente responde que la postura del jefe de la institución electoral un “golpe institucional” y pide “a toda la corriente de abogados democráticos iniciar acciones pertinentes”
Faltan acuerdos entre el Gobierno y las bancadas independientes y de oposición sobre los recargos nocturnos para todas las empresas, la condición de los aprendices del SENA y la contratación parcial por horas
Colombia puede tener un poco de esperanza si las cabezas de las entidades más importantes del Estado se empiezan a tratar con respeto tras el almuerzo convocado por el cardenal Rueda
‘El corazón de la bestia’, editado por la periodista Leila Guerriero, agujerea con cinco historias la compleja relación entre los humanos y otros seres vivos
A la cita, convocada por el cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, también asisten los presidentes de las cortes, el procurador, el registrador, y la defensora del Pueblo. La meta es desescalar el tono en el debate público
El senador, atacado a bala en Bogotá el pasado 7 de junio, permanece en estado crítico. Las autoridades han capturado a tres personas por el intento de homicidio
Tres millones de haitianos entraron en una fase de emergencia alimentaria, según la FAO y PMA. Su último reporte también advierte de que en Bolivia y Colombia, la inflación, el cambio climático y la violencia amenazan la seguridad alimentaria
El senador, hospitalizado tras quedar herido de bala en la cabeza en un atentado el 7 de junio, permanece en pronóstico reservado un día después de sufrir un sangrado intracerebral