Catalina Acosta llevaba seis décadas empleada sin contrato ni prestaciones laborales como interna en una casa de la que, desde el inicio de la pandemia, no le permitían salir
Esta batería de preguntas gira en torno a tres cuestiones: ¿Tiene usted conciencia de clase?, ¿es usted interclasista?, ¿las dos preguntas anteriores son incompatibles?
Son necesarias políticas que vayan más allá de la conciliación y la corresponsabilidad y se dirijan a cambiar la organización de los horarios laborales en su globalidad, con la intención de mejorar el bienestar y la salud de nuestra sociedad
La escasez de mano de obra en sectores clave y el deterioro de las condiciones por la pandemia impulsan las movilizaciones de sindicatos y trabajadores
Hasta en RTVE se apuesta por convertir el oficio en ‘hobby’. No entiendo que no sea un absoluto escándalo que haya colaboradores que no cobren en Radio 3 o Radio Nacional
El ministro de Seguridad Social había defendido un “cambio cultural” para trabajar más entre los 55 y los 75 años, desincentivar la jubilación anticipada y estimular la prolongación de la vida laboral más allá de la edad legal. Yolanda Díaz pide “cautela y prudencia”
Las familias de un vertedero en el corazón del Amazonas viven en condiciones de salubridad lamentables, trabajando 12 horas al día y buscando entre los escombros para reciclar y sobrevivir
La pandemia ha puesto en evidencia la fragilidad de un sistema de cuidados ingrato con los trabajadores y que poco ha hecho para garantizar su bienestar laboral y personal
Los sindicatos consideran insuficientes estas cifras por considerar que no garantizan el poder adquisitivo y tratarán de incrementarlas en una reunión convocada para el próximo lunes
Las denuncias más habituales están relacionadas con la pandemia, como la falta de mascarillas o los intentos de que empleados contagiados no cojan la baja
La iniciativa de la asociación de camareras de piso para promocionar los establecimientos respetuosos con sus derechos choca con los sindicatos, que diseñan su propia herramienta de búsquedas
El aumento de las temperaturas por el cambio climático tiene consecuencias para toda la sociedad, pero hay un grupo de población más expuesto a ese infierno: los que trabajan en la obra, en el campo, en invernaderos… En algunos puntos del país ya se están tomando medidas drásticas, como desplazar la actividad a la noche, un anticipo de lo que está por venir
El autor del ensayo ‘El don de la siesta’ ensalza el descanso como fuga del sistema, como refugio de la actualidad, como disidencia y espacio propio conquistado. Una reivindicación de la cabezada en una época en la que perder el tiempo es sinónimo de perder dinero
A los empleados de estos centros, con bajos sueldos y altas cargas de trabajo, la pandemia les ha pasado factura: sufren agotamiento emocional y lamentan un escaso reconocimiento social
Desconocidas joyas románicas de la España despoblada, un viaje en tranvía por la portuguesa sierra de Sintra o los volcanes de Auvernia, en Francia. Ideas para una escapada exprés este verano
Los lectores opinan sobre nuestra actitud ante la vida, la reforma laboral, la creación de la Oficina de la Lengua Española, la transmisión de la covid entre los jóvenes y sobre la actuación de la Roja en la Eurocopa