Adaptación bancaria
Las entidades deben reorientar su política al entorno postcrisis
Las entidades deben reorientar su política al entorno postcrisis
Se sitúa en 859.538 millones de euros en marzo, un 3,19% menos respecto al mismo mes de 2011
El Banco Central Europeo no varía el nivel al que rebajó los tipos en diciembre de 2011
¿Alguien reprochará a los miembros del BCE que en Alemania los tipos de interés para empresas y consumidores sean cercanos al 1,5%, mientras que a nosotros nos los ponen en el 6%?
El indicador cierra abril en el 1,368%, su nivel más bajo en casi dos años
Mantiene su tasa de morosidad en el 4,5%, una de las más bajas del sector bancario
Vicente Torres, de 74 años y de Carabanchel, firma un alquiler social de 150 euros al mes Hace una semana decenas de activistas y vecinos paralizaron su desahucio
Iñaki Gabilondo lamenta que aún no sabemos el uso que han dado los bancos al dinero que le ha puesto en el mercado el BCE. "Los bancos conocen hasta el último rincón de nuestras cuentas pero nosotros no podemos saber ni el primer renglón de las suyas", asegura. "Irritante"
El ICO prestará hasta un millón de euros por solicitante El préstamo podrá devolverse en 15 años El proceso será gestionado por una sociedad mixta formada por Cultura y los productores
La concesión de créditos baja un 45,7% y encadena 22 meses consecutivos en negativo
Los Mossos d'Esquadra desalojan a unos 70 miembros de la PAH que bloqueaban la entrada al edificio
730 millones corresponden al préstamo sindicado y 75 a la deuda en Italia
Una santiaguesa consigue la dación en pago de su hipoteca por la presión social
Torrent y el Colegio de Abogados de Valencia ponen en marcha el primer servicio gratuito para pactar la adecuación de hipotecas y así evitar desahucios
La Guardia Civil desplazó diez furgones para facilitar el desalojo
El acuerdo incluye la creación del Instituto de Crédito y nuevas medidas fiscales
Aplazado el desalojo de un anciano y de su nieto, de su pequeño piso de Carabanchel
De la negociación al desahucio: tres familias en diferentes etapas de la ejecución hipotecaria
CC OO, UGT y tres colectivos ciudadanos quieren reunir 500.000 firmas en seis meses "Pedimos una gran bofetada ciudadana", ha dicho el secretario general de UGT en Cataluña
Concedió en 2011 créditos a Ayuntamientos, Diputaciones y a la Generalitat por 81,75 millones
Las variaciones en el cambio y los tipos de interés hacen que quienes suscribieron hipotecas en divisa deban más dinero y paguen más de cuota
Las ejecuciones hipotecarias aumentan un 25% respecto al primer trimestre de 2011
El magistrado estima improcedente, pero no nulo, el relevo de Cristóbal Cantos, que grabó con micrófono oculto a su exjefa
El grupo organizado habría defraudado unos 50.000 euros en 18 operaciones fraudulentas Los timadores utilizaban datos reales de toxicómanos o personas indigentes
No sabemos si estamos ante una recuperación débil o si seguimos inmersos en la Gran Recesión
La economía británica crece mientras Europa se encamina hacia la recesión
Los problemas bancarios no resueltos y el pacto de austeridad fiscal amenazan a la región
El Ayuntamiento disponía de 10 millones en caja, pero la edil de Facenda afirma que estaban destinados a pagar nóminas
No es seguro que el mayor aprovisionamiento fuerce a los bancos a vender inmuebles en cartera
Ambas ciudades aprueban sus planes de ajuste el último día
La alarma social que despiertan los desalojos está impulsando propuestas para frenarlos La mediación entre afectados y entidades, impulsada por el Colegio de Abogados, opción viable
El Ejecutivo anuncia un real decreto-ley para agilizar las ayudas a los habitantes de la localidad
El mismo día deberán comparecer el ex secretario de Estado de Hacienda y a la ex directora general de Fondos Comunitarios
La caída del euríbor al 1,499% abarata las cuotas algo más de 30 euros al mes
El importe medio de los préstamos se sitúa en 13.050 euros. En 2011 se firmaron casi medio millón de contratos crediticios
La concesión de créditos desciende un 41,3% hasta los 29.167 frente al arranque de 2011 El total de capital prestado por los bancos se reduce un 47% hasta los 3.127 millones El importe medio de los préstamos para la compra de una casa baja un 9,5% con 107.217 euros
Más de la mitad de los jóvenes españoles todavía no se han emancipado Los bancos casi no dan créditos y los salarios no bastan para la hipoteca Alquilar, compartir o seguir con la familia son las únicas alternativas
Es probable que la precariedad, el desempleo y la falta de oportunidades contribuyan a que los jóvenes descarten el mito de que poseer una vivienda es la panacea