Los consumidores en los países capitalistas están en contra de que el Estado les dicte qué deben leer o escuchar. Por eso el Partido Republicano, aunque ahora esté en auge, está destinado a la extinción
Tras las últimas declaraciones de la estrella del pop, que lleva más de una década sin hacer una gira internacional, se ha reabierto el debate respecto a los retos psicológicos que implica la vida en la carretera y el cambio de paradigma en la música en directo
Una investigación en un templo de Álava conecta los dibujos de los muros con rituales funerarios celebrados a espaldas de las autoridades eclesiásticas
Medio salmantina, medio canaria y medio italiana, su música suena en los mejores festivales del mundo, dirige su propio sello y ha sido la primera mujer española en cerrar el escenario principal de Monegros
Un grupo de jóvenes escritoras alemanas exploraron después de la Primera Guerra Mundial la desinhibición en clave femenina: un volumen de cuentos las reivindica
Los arqueólogos constatan con recientes hallazgos que sobre los restos de la ciudad surgió enseguida una “favela”, una hipótesis que había quedado tradicionalmente en un segundo plano
La vicepresidenta, Mar Vaquero, adelanta que pedirán la devolución de la tabla que se expone en la pinacoteca madrileña en caso de probarse la salida ilegal tras la Guerra Civil
El escrito denuncia la ofensiva del presidente estadounidense contra los medios y las amenazas a la libertad de expresión tras la fusión de Paramount y Skydance
La exposición ‘Reflejos de Chile’, que se presenta entre el 6 de agosto y el 30 de noviembre en el Centro Cultural La Moneda, reúne una selección de pinturas, réplicas de lingotes de oro, medallas, monedas y billetes atesorados durante los 100 años de historia del instituto emisor
La antropóloga española se aleja de la imagen de traidores de los tlaxcaltecas: se trataba de una población con estructuras sociopolíticas bien definidas y un alto desarrollo de las artes
El músico y artista escribió entre 1965 y 1982 uno de sus textos más clarividentes y personales, un inventario de ideas, historias y predicciones que conforman un loco viaje de escritura experimental
La sentencia que obliga a devolver las pinturas a Aragón y todo el ruido a su alrededor dan algo de más vida a la sala del MNAC donde se exhiben las obras
La lista de autores que han escrito sobre las tierras adriáticas inluye desde a Claudio Magris hasta a Radoslav Petković, pasando por Joseph Brodsky, Donna Leon, Thomas Mann o Italo Svevo
Miguel Alonso Ibarra revisa con visión crítica en este necesario ensayo los estudios militares existentes sobre el frente sublevado en la Guerra Civil, lastrados por la épica y la retórica de la gloriosa cruzada
El experto aborda los retos que supone la recuperación de la talla desde el punto de vista artístico y devocional y se muestra crítico con el proceso de la fallida intervención
La responsable de la nueva propuesta del centro artístico de la ciudad marroquí cree que la descolonización de las colecciones no puede quedarse en lo simbólico. Implica también revisar cómo se colecciona y cómo se narra
El director de ‘El padrino’ y ‘Apocalipse Now’, de 86 años, tenía planificada una intervención pero ha tenido que ingresar antes por una fibrilación auricular
Dos nuevas entregas de las ‘Pequeñas músicas nocturnas’ del barítono Georg Nigl, ‘La historia del soldado’ de Stravinski en el Teatro de Marionetas y un gran ‘Mitridate, re di Ponto’ de Mozart elevan la temperatura emocional de la gran cita musical austriaca
La polémica escultura de 14 toneladas realizada por Peter Bech en 2006 ya había sido trasladada de su ubicación original hace siete años por las críticas y ahora será retirada de Dragør Fort
Juliana Laffitte y Manuel Mendanha hacen obras que escapan a lo vertiginoso de la mercancía artística con la plastilina como uno de sus materiales fetiche. Lo suyo es “esculpintar”, mezcla de pintura y escultura
El fundador de La Romántica Banda Local y Elementales deja la música para reinventarse con ‘El acorde interrumpido’, relatos de fuerte aroma local y autobiográfico
El español Pablo Maqueda entra en la selección del mercado del festival de Venecia para rematar una película homenaje en la que intenta vivir en los filmes de su admirado director italiano
Un suceso quirúrgicamente relatado por la autora italiana, Premio Strega 2024, da pie a la recreación de un mundo rural de rencillas y suspicacias ancestrales en las montañas
La renovada Finlandia Hall de Helsinki se convierte en un ágora pública gracias a una muestra permanente que conecta la historia del arquitecto y sus dos esposas con la identidad del país
El Reino Unido presenta un potente programa de teatro, danza y música de la mano del coreógrafo Wayne McGregor, el artista Michael Pinsky o la London Symphony Orchestra
El intérprete de ‘Alfonso X: la última cantiga’, ya fuera de peligro, se desvaneció al inicio de la representación y fue auxiliado y trasladado al hospital de Cáceres