
Hiroshima, el resplandor mortal que cambió el mundo
La literatura de los supervivientes de las bombas atómicas, así como el gran reportaje de John Hersey, describen un mundo en el que la humanidad es capaz de destruirse a sí misma
La literatura de los supervivientes de las bombas atómicas, así como el gran reportaje de John Hersey, describen un mundo en el que la humanidad es capaz de destruirse a sí misma
La polémica la cantante y el diseñador Miguel Adrover sobre el posicionamiento de la artista ante el genocidio en Palestina coincide con el espectáculo ‘Gegant’, sobre las declaraciones antisemitas del escritor
Cada uno de sus libros es un experimento que refleja los extremos de la sociedad norteamericana contemporánea. Su ‘Biografía de X’, un trabajo monumental en el que una escritora reconstruye la vida de su amante artista con datos falsos y personajes verdaderos, fue elegido mejor libro del año por la revista ‘Time’
Las grandes tiendas ‘online’ retiran juegos tras la presión de los servicios de pago digitales
En Barcelona, las retrospectivas dedicadas a Coco Fusco y Sara Gómez se enfrentan a la historia de la isla en las últimas décadas con miradas y estrategias distintas
Autores, editores y responsables de festivales de un sector en auge seleccionan sus entretenimientos favoritos para atraer a públicos casuales o fascinar a los más apasionados
Javier Ambrossi necesitaba encontrarse de nuevo y lo ha hecho en la literatura con el ‘podcast’ ‘Esta noche libro’, que define con orgullo como “de chicas y maricas”. Hablamos con él y sus colaboradoras
El cantante puertorriqueño, que acaba de ser padre junto a la ‘influencer’ Lele Pons, se aleja de las letras “estéticas y sexuales” de sus inicios en ‘Cumbia y amor’
Morenito de Aranda y Molina cortan una oreja ante una corrida vibrante y con clase
El fundador de Ediciones de la Flor fallece en Buenos Aires a los 83 años
Fallece Bob Wilson en su habitación del Watermill Center, lugar que él mismo fundó en 1992 como laboratorio interdisciplinario para las artes y las humanidades
Violista e ingeniera comercial, la directora del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile (CEAC) aborda la nueva era de la institución tras el hito que marcó el debut de la Gran Sala Sinfónica Nacional
La inmensa mayoría de los profesionales, incluidas las figuras, accede a la prestación por desempleo cuando finaliza la temporada
Rafael Cerro saluda una ovación en el esperado y decepcionante regreso de los toros de Juan Luis Fraile
En el último episodio de esta temporada, la sección de Cultura analiza una tendencia que invita a dedicar el tiempo libre a no hacer absolutamente nada
Una amistad improbable, extraños efectos ópticos, la historia de piedras y fósiles o el diario de una adolescente, en la selección de libreros de 10 Comunidades Autónomas para este mes
En la serie ‘¿No seré yo una obra de arte?’, la artista intenta comprender un mundo ajeno para una mayoría con entrevistas a más de una decena de personajes
El CATF es un festival dedicado a la nueva dramaturgia en el Estado republicano de Virginia Occidental que desafía las convenciones con “historias valientes”
El segundo largometraje de los directores de ‘Háblame’ se desliza peligrosamente por esa delgada línea que separa lo artístico de lo sádico
Protagonista absoluta de los bodegones estivales, esta fruta ha simbolizado también las pasiones carnales, el racismo o el sentimiento nacionalista en la historia del arte
Un nuevo y muy recomendable documental bucea en archivos inéditos de la directora de ‘El triunfo de la voluntad’ para descifrar a una las artistas más influyentes e incómodas del siglo XX
Para algunos un tesoro musical, para otros tan solo material mediocre descartado en su día y que sirve ahora para hacer caja. Los grandes del rock desclasifican grabaciones que pormenorizan su proceso creativo
El modelo de negocio, la retirada de la inversión de las multinacionales y la sombra de la IA propician los cierres en un sector que, paradójicamente, crece año a año
La cantante barcelonesa subió al escenario del estadio Metropolitano ante 55.000 personas que se convirtieron en sus coristas tras dos aplazamientos y un cambio de recinto
La productora británica, de 46 años, es miembro de la Academia desde hace 11 años. Estuvo nominada al Oscar por ‘Ha nacido una estrella’ y perdió su casa en los incendios de Los Ángeles
Daniel Luque vuelve a triunfar en una plaza embrujada por la presencia de Morante
El fotógrafo comprometido con las luchas sociales fue el retratista de importantes personalidades de su tiempo, como Ernesto Che Guevara o Gabriel García Márquez
El revolucionario director de escena estadounidense, referente de varias generaciones de creadores, ha fallecido en Nueva York después de una breve enfermedad
Després de la seva controvertida sortida del Reina Sofía Borja-Villel torna a Barcelona mab una exposició ambiciosa i exigent que desmantella les jerarquies del cànon artístic
‘Los dos hidalgos de Verona’ lleva la firma del director Declan Donnellan, experto en el dramaturgo inglés
Mor el director, crític, i promotor dels cinemes Méliès
La pareja de artistas anonadó con un espectáculo magnífico y unas interpretaciones sensacionales
El diseñador de moda Miguel Adrover había rechazado un encargo por considerar que la catalana no usaba su influencia mediática para denunciar la situación el Palestina
Sus canciones combinaban la parodia musical y la sátira política y social. Era matemático y escribió canciones sobre científicos nazis, la Guerra Fría o el Vaticano
Los combativos raperos norirlandeses se han convertido en un gran dolor de cabeza para la industria musical y el Gobierno británico
El traductor Gonzalo Gómez Montoro da a conocer por primera vez en castellano obras de las escritoras Amy Levy, Clementina Black y Margaret Harkness
El lanzamiento del tráiler del filme ha provocado un debate entre quienes lo tachan de hispanofóbico y los que defienden que solo sigue los arquetipos del género
La documentalista española presenta, dentro de la programación de PHotoEspaña, una exposición que recorre las huellas de las rutas españolas del tráfico de esclavos