
La extrema derecha en el aparador
Quedarse en la consigna de aislar a los ultras solo consigue encubrir la irresponsabilidad de quienes han hecho posible llegar a esta situación
Quedarse en la consigna de aislar a los ultras solo consigue encubrir la irresponsabilidad de quienes han hecho posible llegar a esta situación
Los partidos parecen no reparar públicamente en el elevado número de independientes que compiten dentro de sus pactos electorales. En la centroderecha para alcaldías y gobiernos regionales, el 46% de los candidatos son independientes. En la izquierda, ellos representan más de un 40% de los candidatos
Acaso la mayor tragedia mexicana consista en que el político que con mayor ahínco convirtió la lucha contra la corrupción en su divisa, Andrés Manuel López Obrador, haya terminado por corromperse
Las firmantes, que como sociedad civil no pueden iniciar el procedimiento ante el Tribunal Penal Internacional, quieren que se declaren crimen contra la humanidad las medidas del régimen talibán
La mitad de la ciudadanía no se siente identificada con ningún partido político en un panorama político marcado por la crispación y la polarización
Casi un 70% considera que el sistema democrático en España se deteriora, solo la mitad se siente representado por un partido y el 36% opina que la política empeoraría si más inmigrantes participaran activamente en ella
¿Qué es eso de que una forma de gobierno que dice apoyarse en la voluntad del pueblo se eche a temblar cada vez que a este le toca expresarla?
La actuación de los miembros de la Unión Militar Democrática contribuyó en varios aspectos fundamentales al cambio político y el desmontaje del franquismo
Las criptodivisas parecen adecuadas para cosas como el blanqueo de dinero y la extorsión, pero hasta ahora no han encontrado usos que no impliquen algún tipo de actividad delictiva
Las elecciones regionales del domingo, en las que la ultraderecha parte como favorita, muestran las heridas aún abiertas entre la antigua RDA y el oeste
El magistrado Moraes mantiene un duro pulso público con el magnate sobre los límites de la libertad de expresión y cómo combatir la desinformación
La estratega tecnopolítica y directora teatral italoespañola, una de las artífices de las condenas en el ‘Caso Bankia’, critica en su nuevo libro cómo las grandes corporaciones han copado nuestro uso cotidiano de internet y defiende alternativas comunitarias
El magistrado Moraes, del Supremo brasileño, amenaza con cerrar la red social ante los incumplimientos del magnate
Si finalmente la nueva Comisión de Von der Leyen no es paritaria, supondrá un profundo retroceso en el camino hacia la igualdad
Las elecciones en la mayor ciudad de Brasil anuncian un nuevo capítulo en la corrosión de las democracias
Una comisión parlamentaria debatirá la posible ampliación del derecho al sufragio planteada por el Ministerio de Juventud
Desde la singularidad de Harris y los Obama, la convención demócrata interpela a la mayoría mientras ofrece argumentos poderosos contra la retórica antiinmigrante
Con Trump vencedor, una negra cortina iba a caer indefectiblemente entre Estados Unidos y el resto del mundo democrático. Con Harris renace un mito que ha guiado la proyección internacional de la superpotencia americana
La candidata demócrata propone luchar contra la pobreza infantil y un plan contra los precios abusivos de los alimentos
Durante su intervención en la convención demócrata, la vicepresidenta recalcó la importancia de los comicios de este año
Un proyecto dirigido por un profesor de la Universidad de Zaragoza busca descubrir y preservar la identidad de exiliados que combatieron en la Segunda Guerra Mundial
En un espectáculo que va más allá de la política, la convención demócrata trata de virar el relato para que Trump pase de genio del mal a mezquino bufón
Desde las tripas de la Convención Demócrata, el analista sostiene que la diferencia entre esta candidatura y la de Hillary Clinton es que “el partido está unido y los votantes ya conocen a Trump”
¿Por qué nos cuesta cambiar? Cambiar siempre cuesta. Una pregunta muy humana es por qué no podemos hacerlo cuando conscientemente lo buscamos
El dueño de X cierra de manera fulminante sus operaciones en el país sudamericano tras negarse a cumplir lo que considera “órdenes de censura”
Los comicios suponen un proceso complejo que empieza un año antes de la votación, desde que los aspirantes a candidatos buscan apoyos hasta la investidura del nuevo presidente
Durante su carrera en el Estado, la actual candidata presidencial se limitó a hacer su trabajo de forma cuidadosa y pragmática, sin dejar ningún gran legado
Musk ha convertido su red social en una plataforma política adaptada como un guante a las necesidades de la extrema derecha
Ratificamos nuestro compromiso a hablar y negociar con quien sea necesario para avanzar hacia una nueva democracia donde quepamos todos
La crisis actual de los sistemas democráticos deriva de la falta de autocrítica de su modelo liberal
Nos volvemos vulnerables a cualquiera que venda la certeza de un propósito en la vida, la ilusión de pertenencia a algo más grande que nosotros mismos
Miles de personas salen a las calles de Madrid, Bogotá, Roma o Lima coincidiendo con las marchas en Caracas para pedir transparencia en el proceso electoral y que se entreguen las actas
Ha habido un cambio radical en el relato de las elecciones de EE UU: ya no se pide el voto para evitar el mal mayor. El Partido Demócrata ha extraído importantes lecciones de 2016
Bajo el lema “nos movilizamos en Venezuela y en todo el mundo”, las protestas buscan ratificar el triunfo de Edmundo González y transparentar los resultados de las actas
¿Qué es la izquierda? Esa es la gran pregunta que queda por contestar tras un cuarto de siglo de destrucción de la noción de izquierda
El Pacto para el Futuro y la Declaración sobre las Futuras Generaciones que los gobiernos acordarán en septiembre constituyen una oportunidad para dar un impulso a la participación juvenil institucional
La firmeza de Boric frente a Maduro, la colaboración de Brasil con Argentina y la implosión de la relación entre Lula y Ortega apuntan a un cambio
Pionero de la crítica de la propaganda, el escritor Karl Kraus se adelantó a la visión orwelliana de una sociedad totalitaria dominada por el doble pensamiento y la neolengua
La negativa a reconocer a los magistrados su papel nodal en nuestro sistema jurídico-político se debe esencialmente a la deficiente comprensión de nuestra Constitución
La confrontación con el mandatario venezolano le permite al ultraderechista mostrarse en sintonía con las voces mundiales que reclaman respeto a la democracia, mientras él profundiza su combate con el socialismo y el Estado