
Decenas de militares para proteger una de las últimas estatuas de Chávez
Los manifestantes que se echaron a la calle por la sospecha de fraude en las elecciones presidenciales derribaron imágenes del comandante en varias ciudades de Venezuela
Los manifestantes que se echaron a la calle por la sospecha de fraude en las elecciones presidenciales derribaron imágenes del comandante en varias ciudades de Venezuela
Los ciudadanos venezolanos se han congregado en las plazas públicas de capitales como Madrid, Bogotá y Ciudad de México
El nuevo ciclo será difícil, abrirá heridas en el PSOE y una férrea oposición de la derecha. Pero una cosa es el fracaso de la independencia y otra desoír la pulsión nacionalista que pide cambios. Hay que escuchar
Los demócratas tienen que convencer a los votantes de que son ellos, y no los republicanos, el verdadero partido de los trabajadores estadounidenses
Hay que mantener los puentes abiertos en medio de las circunstancias, mucho más con tanto en juego para este lado de la frontera. Sin embargo, las dudas sobre el proceso electoral llaman a una defensa clara y contundente de la democracia
El Gobierno de Maduro debe atender el clamor de la comunidad internacional y permitir una comprobación imparcial de los resultados
Vecinos de Petare y otros sectores populares de Caracas salen a protestar en medio de un enorme despliegue policial contra los resultados anunciados por la autoridad electoral
Parco, tímido, metódico, amable, disciplinado, algo impaciente, el candidato opositor que se enfrentó a Maduro es un socialcristiano de modales moderados que nunca ha buscado poder ni protagonismo
Los votantes pasaron la noche en la puerta de los centros de votación o llegaron muy temprano para ejercer su derecho a voto por todo el país
No se ha llegado hasta aquí por un terremoto político, sino más bien por la gota de agua insistente que cae sobre la piedra
Más de 20 millones de venezolanos están llamados a votar este domingo 28 de julio en unas elecciones que mantienen expectantes a la comunidad internacional
Los votantes del país caribeño tienen que elegir entre la continuidad del chavismo después de 25 años, o una transición de la mano de Edmundo González y María Corina Machado
En 30.026 mesas de votación se decidirá el futuro del país. En la calle hay expectativa sobre un cambio de Gobierno, ganas de votar y mucha incertidumbre sobre lo que viene
La gente grita, llora, se abraza y se promete mutuamente que vencerán para siempre el horror actual, haciendo profesión de una fe casi religiosa
Cuatro venezolanos en Bogotá cuentan cómo llegaron a la capital colombiana y sus expectativas ante las elecciones de este domingo
Los mecanismos electorales venezolanos son de los más sólidos de Latinoamérica. El verdadero desafío radica en ganarse al electorado
La migración es una posibilidad cercana para casi un cuarto de la población en caso de que no haya un cambio de ciclo político este domingo
El ente electoral, de mayoría chavista junto a una cuota de opositores, será el encargado de anunciar el ganador el domingo
Si las preocupaciones de los votantes irritados encajan en los programas de izquierdas ¿por qué votan a los partidos ultraconservadores?
“La fiscal contra el criminal”, así anuncian ya algunos un hipotético debate entre Kamala Harris y Donald Trump
La base dura del chavismo ha resentido la crisis y ha visto el desencanto de sus camaradas que se han apartado. En las estructuras comunitarias hacen esfuerzos para traerlos de vuelta con bolsas de comida
En la última década, el régimen venezolano ha perdido una tajada grande de votos. La corrupción y el enriquecimiento de los dirigentes, en contraste con el empobrecimiento de la gente, alimentan el profundo desencanto
Toda intervención pública en el mercado de la información debe verse con escepticismo y alarma
El PIB subirá un 4% y la producción de petróleo supera los 820.000 barriles diarios después de años de cifras catastróficas
Para evitar una espiral extremista es crucial que a las instituciones concebidas para resolver nuestras diferencias se las considere legítimas y despolitizadas
El presidente de Venezuela se convierte varias veces en tendencia durante la campaña en la red social china y se abre paso en Spotify con listas de música que incluyen a Maelo Ruiz y C Tangana
45 años después de la huida de Somoza, los nicaragüenses aún no se han enfrentado con su pasado
Los países exigen que el 28 de julio se respete “la soberanía popular expresada a través del voto”
El periodista de EL PAÍS Carlos E. Cué analiza las claves del plan de regeneración democrática de Pedro Sánchez
El Gobierno apela al reglamento europeo sobre libertad de prensa, que está pensado para evitar cosas que el Gobierno hace o anuncia
Feijóo lo acusa de intentar “castigar a los medios que publican lo que no le gusta”, cuando las medidas anunciadas están en el reglamento europeo que votó el PP
Tres organizaciones de expertos en distintas áreas plantean reformas para mejorar la confianza en las instituciones
El país africano celebra elecciones con la certeza de que el actual presidente y su modelo de desarrollo sin libertad política serán revalidados otros cinco años
Tenemos uno de los sistemas políticos con mejor valoración del mundo, pero es necesario perfeccionarlo
Los lectores escriben sobre la importancia de actuar alejados de las pantallas, el racismo contra los menores extranjeros, el intento de asesinato a Donald Trump y la Eurocopa 2024
La confusión y la desinformación en la era de la decadencia de la verdad encuentra siempre en las redes sociales el clima adecuado para propagarse
La molestia no es tanto con la defensa al voto voluntario, sino a la pantomima que se ha instalado en el sistema político, el juego de máscaras, la incapacidad de mostrar claramente la posición que se sostiene
El rechazo de los grandes partidos a un proceso abierto de selección del Consejo General del Poder Judicial resulta devastador para la necesaria confianza en la democracia
El racismo sirve de argamasa para el resto de locuras ultranacionalistas. El gesto de Starmer de archivar el plan británico de deportaciones vale una legislatura
El verbo aferrar ha caído hoy en manos de los que dibujan la política y el Estado como un hervidero de egoísmos, corrupciones y arrogancia