
Oasis Europa
Ojalá ejerciéramos como ciudadanos con la historia en mente e hiciéramos todo lo posible para no perder este mundo de hoy imperfecto que tenemos
Ojalá ejerciéramos como ciudadanos con la historia en mente e hiciéramos todo lo posible para no perder este mundo de hoy imperfecto que tenemos
Imaginé la difícil convivencia de los votos en el interior de la caja de cristal, semejante a un acuario. Me pregunté si tendrían las dificultades de trato de los peces
Casi 400 millones de personas eligen esta semana a sus representantes políticos a nivel comunitario para una legislatura que será fundamental para el desarrollo de políticas relacionadas con cambio climático, seguridad o inteligencia artificial
En el actual escenario toca más planificación, no sólo económica, por mucho que esa palabra horrorice a las derechas
La amenaza existe, pero los contrapesos institucionales evitan que las decisiones más trascendentes dependan exclusivamente de la buena o mala voluntad del soberano
El ejercicio del poder, en aras de lograr profundas transformaciones, requiere de tiempo. Pero también de respeto por los tiempos que dicta la democracia
El nuevo relato país integra elementos de la identidad nacional, valores que el país defiende y su apuesta de desarrollo hacia el futuro
Gabriela Warkentin da un recorrido por la principal plaza del país mientras conversa sobre las históricas elecciones del 2 de junio
La oposición, que tenía las encuestas en contra, se acerca al partido gobernante por primera vez en 10 años, pero sin opciones reales de formar Gobierno
Todos los sondeos otorgan una holgada victoria al BJP del primer ministro Modi, pero la coalición liderada por el Partido del Congreso mantiene la esperanza
Pekín ha logrado, a través de una durísima campaña de represión y censura, que la población evite hablar de uno de los capítulos más negros de su historia reciente
Las izquierdas, que no pueden ofrecer rebelión, llegan demasiado tarde para aspirar a otra cosa que a frenar a la ultraderecha
Los lectores escriben sobre las elecciones europeas, el profesorado universitario, el fútbol y el racismo, y la presión de las redes sociales
La representante de la isla en el Congreso de Estados Unidos, Jenniffer González-Colón, se impone en las elecciones del gobernante Partido Nuevo Progresista con un 56% de los votos
El primer ministro indio se juega su asiento parlamentario en la ciudad a orillas del Ganges. Las primeras encuestas a pie de urna dan a su partido una gran ventaja para seguir al frente del gobierno de la India
El partido de Nelson Mandela que lideró el fin del apartheid pierde la mayoría absoluta por primera vez en tres décadas de democracia
La democracia estadounidense experimenta hoy una suerte de cataclismo en sus dos grandes partidos. La grieta beneficia a los demagogos y permite fenómenos como MAGA
Este domingo Puerto Rico celebra sus primarias de cara a la elección general, pero: ¿es posible hablar de democracia en un país subordinado colonialmente a otro?
Erosión constante y silenciosa de la democracia. Solo un tercio de sus ciudadanos la apoyan.
El futuro de Trump está entero en manos de los electores. Si no gana, la maquinaria de la justicia proseguirá imperturbable su trabajo, pero a nadie se le oculta que tampoco reconocerá la derrota
No hay hipocresía alguna entre los fieles de Trump, su mensaje es claro: no nos importa hundir la democracia, sus instituciones y procedimientos, con tal de que gane “el nuestro”. El partidismo por encima del sistema
EL PAÍS conversa con dos protagonistas de los cambios sociales y políticos, desde que se le concedió a las ciudadanas el derecho a sufragar en 1953 al actual e histórico momento en el que una mujer será la futura gobernante del país
El exdirector de ‘The Washington Post’ impartió el viernes una clase magistral a los alumnos del Máster de EL PAÍS
Gran parte del país prohibió la venta de bebidas alcohólicas durante el fin de semana de las elecciones. Los restaurantes están exentos con algunas restricciones
A punto de cumplirse seis meses de su llegada al poder, el Gobierno de Tusk ha logrado victorias como el desbloqueo de los fondos europeos, pero se ha enfrentado a obstáculos difíciles de salvar y momentos polémicos
Unos 400 millones de personas trabajan en un Estado distinto al de su nacimiento en este país. Gran parte de ellos no podrán participar en las elecciones que se celebran estos días
Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
Las elecciones europeas van a servir de termómetro para medir hasta qué punto las propuestas de la ultraderecha seducen a quienes lo están pasando peor
Los acusados se enfrentan a penas que pueden ir de los tres años de cárcel a cadena perpetua, bajo la Ley de Seguridad Nacional impuesta por China en 2020
Con casi 90 años, el gallego que movilizó a los militares demócratas contra la dictadura repasa su trepidante vida a las puertas del homenaje que le preparan sus compañeros de tertulia en Vigo
Varias voces han llamado a los jóvenes a votar, pero una visión adultocéntrica permea en el debate electoral
El presidente Ramaphosa parte como favorito este miércoles pese a que los sondeos pronostican que el Congreso Nacional Africano perderá la mayoría absoluta por primera vez en 30 años
Los sucesivos presidentes del gobernante Congreso Nacional Africano han dilapidado el capital político de su partido, por no frenar la corrupción en alza ni asegurar una adecuada provisión de servicios públicos
O la Unión Europea se consolida a sí misma como referente democrático, o se disuelve en el oleaje de ambiciones, circos y furias que hoy invade las orillas de la convivencia
Los opositores dicen defender la democracia pero califican como antidemocráticos los resultados de ejercerla
La clave de las elecciones del 9 de junio será qué derecha europea tendremos. ¿Será merkeliana, archiconservadora pero respetuosa con los diablos del armario o responderá a los deseos de Weber, Feijóo y otros liberalones dispuestos a sacar tajada?
El investigador estadounidense, conocido por el celebrado ‘Cómo mueren las democracias’, cree que un cierto “humor antioficialista” se está extendiendo por el mundo
Quizás nos estemos equivocando al creer que las noticias buenas ya no venden. La gente empieza a cansarse de tanta violencia mientras crecen las nuevas enfermedades psíquicas
El presidente federal alerta de “las fuerzas” que incitan a la violencia para sembrar miedo y socavar los derechos conseguidos en 1949
El país norteamericano celebrará el 2 de junio unas elecciones cruciales en las que está en juego consolidar la democracia tras el mandato de López Obrador