
Elogio del desliz de Feijóo o apología de la política de Estado
PP y PSOE no tienen más remedio que ponerse de acuerdo para asentar un espíritu de pacificación y reconciliación en Cataluña
PP y PSOE no tienen más remedio que ponerse de acuerdo para asentar un espíritu de pacificación y reconciliación en Cataluña
El país consolida la posición que abandonó en 2021 ante el deterioro de la “independencia judicial” y las “divisiones políticas”
Más de 3.700 millones de votantes de más de 70 países se preparan para acudir a las urnas este año en un contexto de desafíos para las democracias, con altos niveles de desconfianza, desinformación y violencia electoral
El actual ministro de Defensa se perfila como ganador en primera vuelta de las elecciones con cerca del 60% de los votos
Las encuestas dan como favorito al actual ministro de Defensa, acusado de graves violaciones de los derechos humanos en la década de 1990
Los cinco suplentes del poder electoral denuncian que se han cometido acciones lejanas a la “forma legal” y “correcta” durante las elecciones presidenciales, según tres cartas publicadas por el diario ‘El Faro’
El estigma que aún pesa sobre la enfermedad de los dirigentes se resquebraja por los cambios sociales y la evolución del modelo de liderazgo
El país presidido por Javier Milei avanza hacia un recesión muy profunda mientras se “latinoamericaniza”
El expresidente de extrema derecha, cuatro generales, un almirante y una veintena civiles más están acusados de organizar durante meses una trama para anular los comicios y cortar el paso a Lula
El Tribunal Supremo y la policía acusan al anterior presidente y a varios militares que fueron ministros de orquestar un golpe de Estado durante meses con decretos, desinformación y presiones a la cúpula militar
La profecía autocumplida de Nayib Bukele alerta (una vez más) sobre la fragilidad del dispositivo electoral como antídoto único contra el autoritarismo
Petro hoy parece más radicalizado. El líder que tomó juramento con un discurso de unidad ha dado paso a un aguerrido luchador con agenda propia, en la que no caben ideas ajenas
La incapacidad de construir políticas de Estado en cuestiones básicas permite a grupos minoritarios en posición influyente obtener rendimientos descomunales. Los regímenes autoritarios observan encantados esta debilidad de las democracias polarizadas
Vicepresidente de la Mutualidad, fallecido a los 79 años, fue uno de los diputados de la Legislatura que aprobó la Constitución y vivió en el Congreso el Golpe de Estado del 23-F
Los mexicanos que residan fuera del país podrán participar en la jornada electoral del 2 de junio a través de la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE)
El Ejecutivo europeo cree que la nueva legislación contra la financiación extranjera de organizaciones y partidos políticos aprobada a instancias del Gobierno de Viktor Orbán vulnera derechos y libertades de la UE
El presidente gobernará 10 meses más de lo previsto. La Gendarmería evacúa del hemiciclo a opositores que califican el retraso de “golpe de Estado constitucional”
El individuo radicalizado es un tipo hipermasculino, orgulloso, que no le teme a la corrección política ni a los sermones del buenismo, que no se esconde de ser un macho y que señala a los sistemas democráticos con el brazo bien estirado
La aplastante victoria de Nayib Bukele se ha producido en el contexto de un grave deterioro del Estado de derecho
El presidente anunció que había ganado las elecciones sin esperar a los resultados oficiales. Sin la preocupación de las maras, los ciudadanos reclaman trabajo e inversión en escuelas y hospitales
El presidente ha pulverizado a la oposición en las elecciones y cuenta con todo el apoyo para implantar sus políticas
El presidente salvadoreño carga contra el periódico tras ganar en El Salvador: “No vamos a ser sus lacayos”
El presidente salvadoreño anunció su triunfo con un 85% sin esperar los resultados oficiales y arremete contra la oposición y la prensa
Un nuevo informe constata que la desconexión de la juventud con la política no se debe a una presunta ‘falta de interés’, sino a crecientes dificultades socioeconómicas
Hitler se convirtió en canciller de Alemania a través de las urnas. Con elecciones en medio mundo, este año podría provocar un punto de inflexión igual de trágico
La dolencia colectiva de Occidente se puede definir como una falta de enfoque estratégico, con dos graves desafíos que no está abordando: el crecimiento y la desigualdad
El Departamento del Tesoro ha amenazado con reinstaurar las sanciones económicas tras el veto a María Corina Machado como candidata presidencial
La presidenta del ‘think tank’ estadounidense GMF reclama una nueva generación de líderes en Israel y Palestina y critica por “miope” las dudas occidentales sobre la ayuda a Ucrania
La vida política se ha degradado hoy hasta el punto de que, a falta de una esperanza creíble y movilizadora, resulta más fácil agitar el temor a los otros, una de las maniobras más torpes
El director de El País América dialoga con periodistas que han tenido que abandonar sus hogares para escapar de la represión política
No hay una solución clara cuando volvemos a los temores por la seguridad y empieza a tambalearse el consenso en torno a nuestros fundamentos normativos
Sorprende mucho que en plena costumbre de la libertad vuelvan a juzgarse las obras de arte en virtud de criterios y catecismos ideológicos, como hacía la izquierda dogmática de mi juventud
Los dilemas de Varsovia a la hora de restaurar la democracia tras la demolición sistemática de las instituciones por el populismo son los mismos que quizá tenga que afrontar Washington después de un segundo mandato de Trump
Aunque el expresidente evitó hacer menciones sobre el actual presidente de México y su Gobierno, centró su ponencia en los gobiernos populistas
El expresidente mexicano reaparece en la escena pública en un foro empresarial que había provocado las críticas del actual mandatario
La idea de que eran los ciudadanos quienes tenían que gobernarse y controlar a los poderosos choca con unos votantes que se rinden ante el mensaje trascendente de Trump
Biden ya es el presidente en ejercicio más viejo de la historia, pero Trump también fue el de edad más avanzada en alcanzar la presidencia. Quien gane en noviembre batirá de nuevo las plusmarcas
La abogada recuerda el atentado contra el despacho laboralista en 1977, del que se escapó por azar, y destaca su empeño por avanzar en memoria democrática: “Siempre he sido una optimista visceral porque me gusta mucho más sentir la felicidad que la tristeza”.
Gabriela Warkentin conversa con Jacobo Dayán, especialista en derecho internacional, sobre los fundamentos de la crisis de la democracia actual
Aumenta la repulsa hacia este partido, segundo en intención de voto, pese a las dudas sobre si su ilegalización sería contraproducente