
Biden insiste en el riesgo que supone Trump para la democracia de EE UU
El presidente advierte del peligro para las instituciones y la Constitución que representan el expresidente y sus seguidores
El presidente advierte del peligro para las instituciones y la Constitución que representan el expresidente y sus seguidores
El catedrático, referente en investigación escolar, afirma que el país se ha dedicado a aprobar leyes educativas y ha desatendido lo que realmente podría mejorar la enseñanza
Los lectores escriben sobre la importancia de participar en política y los consensos, la falta de fisioterapeutas y la política fiscal del Partido Popular
La ultraderecha no puede imponer una Constitución que no esté basada en el consenso con las demás fuerzas políticas
La mayoría de los dirigentes políticos del país consideran que los del bando contrario no son adversarios, sino enemigos de la nación (o de la nacionalidad). Y que casi toda acción está justificada para negarles el acceso al poder
Para mejorar con justicia el bienestar de toda la ciudadanía hay que dejar atrás el capitalismo neoliberal
El Congreso aprobó en 1986 una norma que borraba la pena accesoria de expulsión del Ejército de los exmiembros de la Unión Militar Democrática sin que nadie cuestionara su constitucionalidad
En ese país ocurre un feminicidio cada 39 horas y las mujeres son las más afectadas por la pobreza. El candidato ultra promete revertir la agenda de igualdad
Una de cada 12 personas tiene ideas ultraderechistas y el 6% apoyaría una dictadura, datos que se han doblado o triplicado desde el último informe, de hace dos años
La brutal reacción contra sus ciudadanos responde a la lógica de un Estado fundado y perpetuado sobre la opresión de los palestinos
El líder del PP afirma que España se encuentra ante un “punto de inflexión en la historia democrática”, después de que el presidente dijera que el ‘procés’ nunca debió tener respuesta penal
La exfiscal general de Guatemala exiliada en EEUU mantiene la esperanza de regresar a un país donde la democracia se abra paso
De haber estado sobre la mesa, la amnistía hubiera ocupado un lugar excepcional en la pasada campaña electoral. Ahora se plantea un problema legal que va mucho más allá de la propia cuestión que se discute
La política se ha tornado caótica e imprevisible y el cristianismo se ve amenazado por las organizaciones religiosas fundamentalistas que proliferan en su seno y fomentan discursos de odio
Vivimos en una época donde cínicos y nihilistas pueden ocupar el centro de la escena sin pudor porque hemos llegado al límite. Cuando no se cree en nada, se pasa a creer en todo
La capacidad de la IA generativa para adaptarse, aprender y crear puede usarse para socavar nuestra intimidad y manipular a una escala sin precedentes
Pekín califica de “provocación” las palabras de Annalena Baerbock durante una entrevista televisiva en Estados Unidos
Lo inevitable terminó siendo el apego a un proyecto y a una representación -equivocada o no- de los intereses deseos de un pueblo
Superar la división que persiste en el país es hoy el principal reto de Boric. Ya no se trata de qué lectura irá a parar a los libros de historia, sino de puro pragmatismo político
Europa necesita partidos de derechas que no confundan su ideario neoliberal con la generación de discursos de odio
La IA generativa, unida a la ciencia de redes, puede conseguir que los usuarios cambien de opinión casi de forma inconsciente
Una nova traducció de la ‘Política’ d’Aristòtil, a càrrec de Miguel Candel, és útil perquè el filòsof va fer un tractat de política real, una reflexió lúcida sobre les formes polítiques existents
La magistrada publica su segundo ensayo y coprotagoniza un documental con el mismo espíritu: mejorar el debate público y la democracia
Aunque la red social tumbó los grupos que desinformaban sobre la vacunación contra la covid, los usuarios continuaron interactuando con estos contenidos gracias a la arquitectura de la plataforma
El líder del PP denuncia la estrategia “inmoral” del Gobierno de desactivar a cualquier discrepante, incluso del PSOE
En el Día de la Democracia, mujeres de la región que han alcanzado altos cargos en la política y la justicia responden sobre la salud del sistema y los desafíos a los que se enfrentan
Para inmenso pasmo de quienes vemos a Chile desde fuera, todavía hay líderes políticos con innegable influencia que defienden en público el legado de Pinochet e incluso lo llaman estadista sin ruborizarse
El alto tribunal buscaba un castigo ejemplar en un megacaso que incluye 1.300 imputados y en el que el expresidente Bolsonaro es investigado
El órgano encargado de redactar una nueva Constitución inicia las votaciones de las enmiendas. Los expresidentes Bachelet y Piñera llaman a acercar posiciones ante el riesgo de un rechazo en el referendo de diciembre
Cada uno lo puede recordar a su manera, pero se diría que son muchos los que participan en la proyección del golpe de 1973 sobre la visión e incluso la organización del futuro
La fiscalía, que pide 30 años para cuatro acusados, busca condenas ejemplares para neutralizar a los posibles imitadores
Si bien la democracia como ideal político es mayoritariamente valorada de modo positivo, su manifestación concreta provoca desafección
El Estado balcánico vive un bum de viajeros, pero entre sus retos están combatir la pobreza, el crimen organizado y la fuerte apreciación del lek
Washington alerta de que la cita puede servir para sellar un acuerdo con el que Pyongyang suministre armamento a Moscú para la guerra en Ucrania
El Consejo de Ministros aprueba este martes la medida, que coincide con el 50º centenario del golpe militar en Chile
Este 11 de septiembre, el país conmemora medio siglo de la asonada militar que puso fin al Gobierno del presidente socialista Salvador Allende (1970-1973) y dio inicio a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). La fecha estará marcada por diversos actos institucionales y ciudadanos
Las consecuencias de estas conmemoraciones serán importantes en las derechas y las izquierdas, y al interior de ellas. Pero también lo serán en escalas insospechadas, económicas y culturales que reflejan la profundidad de las divisiones en torno al 11 de septiembre
Los organismos de desarrollo debemos trabajar en nuestra intención de seguir robusteciendo a los Estados nacionales para garantizar la sostenibilidad democrática, la participación ciudadana, la audacia y la innovación política
El revisionismo histórico de la derecha perturba el 50º aniversario del sangriento golpe de Pinochet
Si el revés de Allende fue descorazonador para tantos, la forma en que los chilenos lograron deshacerse de su dictador fue, en cambio, una fuente de inspiración que debería darnos aliento hoy