
Democracia: votar es útil
Necesitamos combatir a la vez las falacias del fundamentalismo y la renuncia o indiferencia de los abstencionistas
Necesitamos combatir a la vez las falacias del fundamentalismo y la renuncia o indiferencia de los abstencionistas
Álvarez Junco y Santos Juliá son la definición completa del intelectual camusiano
La filial del grupo español en el país muestra su preocupación acerca de las medidas económicas del nuevo Gobierno y subraya la “agitación política significativa”
Kais Said acusa a los opositores arrestados de traición y de conspirar para que suban los precios de los alimentos
La Segunda República fue la primera democracia parlamentaria existente en España, un hecho que la reinterpretación de la historia desde algunos ámbitos pretende poner en duda
Pese a la escasa participación, la ultraderecha de Hermanos de Italia recibe un espaldarazo en las elecciones regionales de Roma y Milán
Más que vidas paralelas, las nuestras se entrecruzaron con una voluntad común, la de superar un pasado de guerra e intolerancia
El ganador del Oso de Oro en 2020 con ‘La vida de los demás’ fue arrestado por sus comentarios tras las protestas desatadas tras el derrumbe de un edificio que causó decenas de muertos
En el paréntesis en el que vive Brasil sobre la posible condena e inelegibilidad de Bolsonaro, aparecen nuevos candidatos, entre los que destacan tres mujeres: las esposas del expresidente y del actual mandatario y Simone Tebet, la tercera más votada en las elecciones del año pasado
Las cifras comerciales no nos lo dicen todo. La geopolítica se está entrometiendo y los países están empezando a trasladar a territorio amigo lo que antes eran cadenas de suministro mundiales
La represión de las manifestaciones ahonda el abismo entre un sistema que mira al pasado y una población cuya media de edad no llega a los 32 años
Solo 8 de cada 100 ciudadanos (entre ellos, los españoles) viven en democracias plenas
La UE sufre también la hibridación con la extrema derecha, pese a que las fuerzas conservadoras solo gobiernan en un tercio de sus países
Un ejército de expertos en datos, redes, estrategia, publicidad y marketing lleva meses trabajando con el objetivo de conquistar el corazón de los votantes. Quedan poco más de 100 días para las elecciones municipales y autonómicas y 10 meses para las generales. La volatilidad, la indecisión y unos sondeos que apuntan a un empate entre los bloques de la izquierda y la derecha presagian una batalla intensa. Estas son las tripas de las campañas.
Leyendo el libro de Mar Padilla sobre el asalto al Banco Central de Barcelona vuelvo a asombrarme de que aquel Estado tan débil no sucumbiera a sus muchos enemigos, a la pura inoperancia de sus defensores
El Gobierno aplaza una vez más la sustitución de la Ley de Secretos Oficiales vigente desde el franquismo
Los presidentes de Estados Unidos y Brasil se proponen reforzar la defensa activa de la democracia en la región
La historia demuestra que el apoyo de los evangélicos a Trump no era una mera transacción, sino que responde a un ideal combativo que pone a la masculinidad blanca en cabeza. Su influencia no se limita a EE UU
En el discurso sobre el estado de la Nación del presidente Biden quedó de manifiesto el radicalismo partisano que comienza a rayar en la histeria en las sociedades políticas de nuestros días, algo que ilustra la degradación que experimenta la política en el mundo
Activistas iberoamericanos reflexionan en Mérida sobre el retroceso de espacios para la participación ciudadana con vistas a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en marzo en República Dominicana
El viejo sistema electoral español, perfilado durante los estertores del franquismo, ha contribuido a preservar el sistema de partidos en medio de las turbulencias de nuestro tiempo. Algo a favor de quienes priman la estabilidad y contra los que creen prioritaria la renovación
La periodista, galardonada en 2021, es una mujer valiente perseguida en Filipinas por sus trabajos de investigación. Un documental producido por George Clooney reivindica su figura
Esperemos que en las próximas elecciones los peruanos voten mejor que la última vez y, aunque no es solo un problema peruano, es imprescindible que los países del tercer mundo abandonen las fantasías socialistas
No se pretende modificar la realidad, sino inventarla, corregirla también retrospectivamente, y forzar el asentimiento público y legal de esa depuración: la nueva normalidad como psicosis colectiva de la corrección política
No basta con repetir que se está a favor de los pobres, sino que se requiere demostrar profunda comprensión de los trascendentales cambios que sufre el mundo y descubrir una manera viable y justa de integrarse a él
El vigente sistema político no da más y, por cierto, presenta problemas que van más allá de lo que se resuelve con un adelanto electoral
El denunciante deberá prestar declaración ante la policía, que investiga al exmandatario por alentar el asalto a los tres poderes
“Permaneceré en este estado hasta que quizás mi cuerpo sin vida sea liberado de prisión”, escribe en una carta el cineasta, entre rejas desde julio pasado por protestar contra la detención de dos compañeros de profesión
Si nos tocara elegir entre la adherencia a las normas democráticas y nuestras políticas preferidas, ¿pondríamos todos la democracia por delante?
La polarización de la opinión pública surge en gran medida porque no alternamos nuestros propios lentes
La segunda vuelta de los comicios refleja el descontento con el giro autocrático del mandatario
Hijo de un fabricante de herramientas y de una enfermera, el nuevo líder hace soñar a su partido con un regreso a Downing Street
Es esencial que la Comisión Europea haya encontrado cómo exigir a sus miembros respeto al Estado de derecho
La continuidad de las protestas masivas evidencia la impotencia de la presidenta Boluarte para mitigar el malestar social
Los lectores escriben sobre la polarización política, las carencias de la sanidad pública, la falta de oportunidades fuera de las capitales y los problemas del abono cultural joven
La democracia en el país de los zares no pudo alimentarse de una trama institucional que la reforzara y le diera vida, lo que a su vez ha facilitado la deriva autoritaria de Putin
El daño más profundo de la obscena reforma del Código Penal es la sensación de arbitrariedad
El reto ante el que nos pone Qatar no es solo que allí no se respeten los derechos de los homosexuales y de las mujeres. Lo difícil va a ser que la democracia sea globalmente un objetivo atractivo
Mientras dilucidamos cómo solventar las causas del apoyo de parte de la población a líderes populistas, sería imprescindible que nuestros sistemas tuviesen instituciones arbitrales y judiciales fuertes a salvo de determinadas mayorías
La canción del iraní Shervin Hajipour, que suma millones de visualizaciones, ha llevado la revuelta y las aspiraciones de su pueblo por todo el mundo