
Cuando nos curamos de espanto, estamos listos para enfermar de todo lo demás
Nos estamos acostumbrando, y la costumbre es fatal para preservar cualquier cosa, ya sea el amor, la pasión por un oficio o la democracia misma
Nos estamos acostumbrando, y la costumbre es fatal para preservar cualquier cosa, ya sea el amor, la pasión por un oficio o la democracia misma
Hay alguien responsable de hablar a los gritos y de la incapacidad para reconocer al oponente y sus victorias, alguien a quien le interesa y se beneficia
Las autoridades brasileñas envían a prisión a cuatro golpistas y liberan a centenares de mayores y mujeres con hijos mientras deciden qué hacer con el millar restante
La respuesta contundente del Gobierno ha servido para atemorizar a los golpistas y para unir a la sociedad en favor de la democracia
Los agentes de policía brasileños sacaron fotos y mantuvieron conversaciones amistosas con manifestantes bolsonaristas durante el asalto al Congreso
Los periodistas de EL PAÍS Naiara Galarraga y Andrea Rizzi analizan lo sucedido en Brasilia y sus consecuencias en el gigante sudamericano
Los bolsonaristas llegaron hasta las puertas del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo escoltados por los encargados de mantener la seguridad pública
Además de negociar mayorías en un Congreso que no controla, Lula necesitará recuperar el control de la calle hasta ayer ocupada por lunáticos y extremistas
Cómo una marcha bolsonarista a pie derivó en una turba violenta que invadió las sedes de los tres poderes en Brasilia el domingo
Diego Sánchez-Ancochea, catedrático de Economía Política del Desarrollo de la Universidad de Oxford y analista de Agenda Pública, analiza el impacto del asalto bolsonarista a la política nacional
Los radicales de extrema derecha no tuvieron reparos en exhibirse en video, pero el relato va cambiando a medida que pasan las horas y aumentan los arrestos
Así fue el ataque a las instituciones del país de miles de seguidores de Bolsonaro partidarios de un golpe de Estado militar contra Lula
Suspendido durante 90 días el gobernador del Distrito Federal, que no cortó el paso a los extremistas. El presidente se ve con los jefes del poder legislativo, de las FFAA y los gobernadores además de conversar con Biden y aceptar su invitación para visitar Washington en febrero
La mayoría de los manifestantes de extrema derecha abandonaron la zona de forma pacífica, ante un fuerte dispositivo formado por agentes de la Policía Militar y militares del Ejército
Lula habrá de imponer la ley y castigar sin paliativos a los culpables del asalto, pero también apelar a los valores que le permitieron ganar para recuperar la normalidad democrática
Hoy en día cualquier país puede elegir el progreso y la modernidad. Pero, para ello, debe renunciar a políticas absurdas y que ya han sido derrotadas por la historia del siglo XX
El peso desmesurado del ala más radical del Partido Republicano es también fruto del colapso ideológico que vive el conservadurismo
El líder de la mayoría republicana logra el puesto tras 15 votaciones y después de ceder a las exigencias del ala radical de su partido
El Congreso, el órgano de representación de la soberanía popular, lleva tiempo degradándose a sí mismo
Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta
La legislatura comienza por segunda vez de forma accidentada con un Partido Republicano que no ha superado el trumpismo
El funeral del histórico dirigente de UGT contó con la presencia de líderes sindicales y ex vicepresidente Alfonso Guerra
El fracaso en la elección del presidente de la Cámara de Representantes bloquea la actividad parlamentaria
La décima entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, trata de aquellas democracias anquilosadas, desdeñadas por muchos, que se defendían del ataque de otras maneras del poder –y buscaban su futuro
Brasilia celebra con una gran fiesta en las calles el inicio del tercer mandato del líder de izquierda. El mandatario promete “reconstruir” el país tras el período de Jair Bolsonaro
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
China ha desarrollado vacunas mediocres, ha dejado sin inmunizar a gran parte de su población y ha tenido que rectificar
Las autocracias no pueden compararse con las democracias liberales, pero al hacer balance es importante ver que las fronteras entre unos y otros sistemas se están desdibujando
En su nuevo fotolibro, Thaddé Comar estudia las nuevas formas de insurrección de los movimientos democráticos en Hong Kong. Se trata de un nuevo tipo de activismo frente a las técnicas de control ejercidas por la autoridad
Hungría mantiene una fuerte dependencia energética con Rusia, un país que sirve de modelo para el régimen iliberal del primer ministro ultraconservador
El Ayuntamiento instala farolas con el anagrama del monarca absolutista, conocido como “el Felón”, en el entorno de la construcción que homenajea a la Constitución de 1812, que él abolió
El año 22 se termina lo más lejos que cabe imaginar del equilibrio que ofrecían sus dígitos
El discurso de Putin que desacredita como imperialistas a Estados Unidos y la UE encuentra eco en países del antiguo Tercer Mundo que se sienten ajenos a los valores que defiende Occidente y detectan sus contradicciones
El problema para el dirigente gallego es que se afianza la idea de que su mejor momento ya pasó y que lo que le queda por delante parece una lenta pero inexorable decadencia
El Rey alerta sobre la división de las sociedades, el deterioro de la convivencia y la erosión de las instituciones
Lo que viene ocurriendo con el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional es un síntoma de una democracia mediocre
Los lectores escriben sobre el peligro del bloqueo institucional, la ‘ley trans’, la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella y la importancia de descansar la mente
Gobierno y oposición han dejado de llegar a acuerdos de Estado. Ya no son adversarios, sino enemigos que se niegan a pactar siquiera un presupuesto
En este país de tanto patriotismo desatado, el único que está perdiendo pie es justo aquel que permite que todos los demás puedan convivir