
La paz fría
El Supremo y las sórdidas sesiones del Congreso muestran con claridad cómo una franja muy importante de uno de los partidos que se turnan en el poder en Estados Unidos no es democrática ni por asomo
El Supremo y las sórdidas sesiones del Congreso muestran con claridad cómo una franja muy importante de uno de los partidos que se turnan en el poder en Estados Unidos no es democrática ni por asomo
Hoy añoramos al gran José Luis Balbín, pero sobre todo a aquellos ciudadanos que disfrutaban con un programa como el suyo
El presidente chino, Xi Jinping, visita la antigua colonia británica para conmemorar el aniversario en su primera salida de la China continental desde el comienzo de la pandemia
Putin y Xi Jinping desprecian a las democracias por inoperantes y mal avenidas. La cumbre de la OTAN demuestra que no tienen razón, al menos no siempre
¿Qué sería del país en el que desaparece el espacio común plural y surgen tantos miniespacios de debate como ciudadanos?
Derrotado en las encuestas, el ultraderechista brasileño ya no sabe a quién acudir para evitar la victoria de Lula da Silva en las elecciones
El compromiso con la dignidad del periodismo es un compromiso con la democracia
Impugnar las razones de los votantes poniendo por encima las propias es cómodo, pero poco práctico para entender por qué un partido no ha persuadido a más ciudadanos
Si hoy todo es tertulia se debe al triunfo del espíritu del creador de ‘La clave’
Tres P definen las realidades políticas en estos tiempos: el populismo, la polarización y la posverdad. Ojalá que la democracia colombiana sobreviva a ellas
La decisión del Tribunal Supremo de EE UU es la prueba de que los países occidentales están en pleno retroceso populista
La prensa ya no es capaz de enfrentarse al poder porque carece de la fuerza que le otorgaban millones de lectores
Estamos todos de acuerdo en que la alternancia política es la base de una democracia saludable, pero a ver ¿cómo se hace eso si no es con gente que cambia de voto?
Estados Unidos está lleno de anfibios que chapotean en líquido abrasivo, batracios que apenas consiguen mantenerse a flote entre las tórridas burbujas que suben del fondo de la olla
El deseo del país de convertirse en miembro de la UE supone una validación del club comunitario como un sistema de valores que merece la pena emular
El reto es combinar proyectos ilusionantes en positivo, liderazgos atractivos y espacios organizativos que potencien los vínculos de ciudadanía, la proximidad y los espacios comunes en una sociedad digitalizada
Los altos índices de abstención en las elecciones andaluzas no han suscitado ni debates ni polémicas en las redes sociales
Gabriela Warkentin entrevista a la senadora Patricia Mercado sobre la pluralidad política, el desencanto con la democracia, los partidos políticos y una sociedad mexicana que cada vez se muestra más polarizada
Los partidos tienen ciclos electorales positivos, como el que disfruta el PP tras ganar en Madrid, Castilla y León y Andalucía, y negativos, como el que sufren las izquierdas
Macron debe decidir ahora si trata de convencer a Los Republicanos doblándose a sus exigencias o si deja que gobierne el desorden en el parlamento y convoca elecciones en un año
El resultado cierra un ciclo electoral y abre un periodo de altas cotas de incertidumbre en la política francesa
La congresista por Wyoming resiste las presiones y culpa al expresidente por el asalto al Capitolio
Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones
La AP-7 se ha convertido en el centro de la siniestralidad que provoca múltiples y constantes retenciones
La exclusión social distancia a quienes la padecen de la política en un círculo vicioso que debilita a la propia democracia
Los lectores escriben sobre la importancia de cerrar las heridas del pasado, el cambio climático, las oposiciones docentes y la renta mínima
El declive electoral de la izquierda gala sugiere una tendencia presente en otras democracias europeas: una reducción de su espacio consolidada por plataformas de centro que ayudan a derechizar a unos votantes socialdemócratas frustrados
Hay cosas que conviene evitar frente a esta ideología que se abre paso en el electorado: pensar que no es una opción política, creer que todos los que dicen querer pararla realmente pretenden hacerlo y focalizarse más en ganarla que en vencer por méritos propios
La gente reclama seguridad, se aferra a lo de antes, a lo de siempre, a lo conocido
Las imágenes, los testimonios y los documentos recopilados sobre el asalto al Capitolio de Estados Unidos no serán suficientes para convencer a quienes creen ciegamente en Trump
La mentira, a la hora de ofrecer datos y levantar odios, convierte a las palabras en un instrumento afilado de corrupción
En un contexto como el actual, hay oportunidad de revigorizar nuestro sistema, pero a veces falta imaginación. Plañir sobre la polarización no nos salvará: hay que atacar las ideas fuerza de los antidemócratas
La mano dura de los generales, incapaces de cimentar su autoridad tras el golpe de Estado del octubre, mantiene vivas las movilizaciones en favor de un Gobierno democrático
La baja participación marca la jornada que elige a los candidatos que disputarán cientos de cargos en los comicios de noviembre
Gustavo Petro ha cometido un error de estrategia al pensar que su principal rival era el uribismo y no prestar atención a un electorado que miraba a otro candidato: Rodolfo Hernández
En todas las sociedades, también las presuntamente tolerantes, funciona el autosilencio de las opiniones que no van a ser bien acogidas. Es un sufrimiento para quienes se sienten obligados a callar y una mordaza a la libertad de expresión
¿Por qué no puede alinearse el continente hispano con las demás democracias occidentales? ¿Qué perverso germen ha legado la colonización española para que los Estados descendientes sean hoy campeones de la violencia y la tiranía?
Los lectores escriben sobre la meritocracia y la cultura del esfuerzo, los servicios en las zonas rurales de España, las encuestas y las elecciones andaluzas
La Asamblea Ciudadana para el Clima presenta al presidente del Gobierno 172 propuestas para conseguir un país más seguro y justo frente a la emergencia climática
La fórmula de Morena para ganar gubernaturas si bien no imbatible, sí sería resultado de la imagen positiva del presidente, del trabajo de muchos años en el territorio