
Ecuaciones en la multitud: las matemáticas explican los carriles espontáneos que forman los peatones para no chocar
En medio del gentío, los individuos no son conscientes de las estructuras que forman al andar, solo de que esquivan a los demás
En medio del gentío, los individuos no son conscientes de las estructuras que forman al andar, solo de que esquivan a los demás
Frente a clichés que parodian la complejidad social, se requieren explicaciones integradoras de factores y agentes de todo cambio histórico
L’autor es disposa a fer servir la demografia per diseccionar les grans qüestions de la contemporaneïtat
Los datos provisionales enviados por ambas ciudades al Instituto Nacional de Estadística revelan que viven 880 personas más en la capital aragonesa que en la andaluza
En dos décadas, estos dos países del este de África, ambos con un PIB ‘per capita’ inferior a 1.000 euros, han conseguido que sus habitantes vivan de media 20 años más. Frenar la mortalidad infantil y aprovechar los fondos extranjeros han sido claves
Abordar retos económicos o medioambientales desde un punto de vista demográfico ofrece soluciones inservibles y conduce a una merma de los derechos humanos, alerta Naciones Unidas
El coronavirus, el coste de la vida y el teletrabajo provocaron en la pandemia la primera pérdida de población neta desde 2015, cifrada en 29.552 habitantes
El ministro de Agricultura y cuñado de la primera ministra, Francesco Lollobrigida, alerta de que si los italianos no tienen hijos, serán sustituidos por migrantes. La líder de la oposición tacha sus palabras de “repugnantes”
El último informe de Naciones Unidas subraya que las políticas de gobiernos para aumentar o reducir la natalidad siembran la preocupación entre la ciudadanía
La tendencia al envejecimiento y achicamiento poblacional de China y Rusia plantea retos inéditos: amenaza su estabilidad, provoca disrupciones del mercado de trabajo y limita la capacidad para pagar servicios
O cambiamos la sociedad para facilitar el acceso a la maternidad en edades más tempranas o facilitamos el acceso a las técnicas de reproducción asistida. Posiblemente, ya ambas sean necesarias
China ha sido el país más poblado del mundo durante más de 100 años, pero estas semanas la India, con enormes urbes en expansión y una población más joven, le está arrebatando el récord
La mayor democracia del planeta supera estos días a China en términos demográficos y experimenta un auge económico marcado por el riesgo de un deterioro político y los grandes retos sociales
Ayuntamientos y ONG lanzan iniciativas para que familias migrantes se instalen en zonas rurales al borde de la desaparición
Los nuevos vecinos proceden mayoritariamente de Ucrania, Siria, Venezuela, Afganistán y Ecuador; y el proyecto prevé desarrollarse en municipios de hasta mil habitantes
Por primera vez en la historia del país transalpino, nacen menos de 400.000 niños en un año
Durante los próximos 40 años Japón perderá 40 millones de habitantes. En 2023 China, país al que siempre se relaciona con retos demográficos, ha tenido que reconocer que su población también merma. Por supuesto, no son casos aislados: estamos ante el gran problema universal del siglo XXI. ¿Qué se puede hacer para evitarlo? En el último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’ hay algo más que pistas
La demografía no es la única variable a tener en cuenta a la hora de valorar la viabilidad del sistema de pensiones. De lo que más depende en realidad es de la capacidad de la economía para generar riqueza, impuestos y salarios
La Junta Electoral investiga altas “injustificadas” en el censo de medio centenar de municipios pequeños. En tres de ellos, la oposición acusa a los alcaldes de inflar la lista con afines antes de los comicios locales: “Tanto nuevo votante puede significar una mayoría absoluta”
La iniciativa se queda a solo nueve votos de ser aprobada. La tensión no cede en la calle: 287 detenidos en las protestas espontáneas tras conocerse el resultado
El aumento de la edad de jubilación de los 62 a los 64 años y el adelanto de la exigencia de 43 años de cotizaciones son los puntos centrales de la ley que pone en jaque al presidente Macron
Un recorrido por seis escenarios que muestran cómo se sienten quienes la sufren y qué hacen para combatirla
La cifra es la más alta desde 2009, año en el que el INE comenzó a elaborar el padrón de emigrantes. Argentina, Francia y Estados Unidos son los países que más acogen
Ocho pueblos del Maestrazgo, en Teruel, acogerán un parque eólico de 125 aerogeneradores gigantes. Aunque los municipios recibirán una riada de euros durante años, parte de la población se opone
Las listas cremallera no influyen en los puestos de salida. Las principales candidaturas de las 82 mayores ciudades de España para las próximas elecciones municipales perpetúan la mayoría de hombres
El autor del libro ‘Sénior. La vida que no cesa’, estalla contra el edadismo que “arrincona” a las personas mayores y propone avanzar hacia un equilibrio intergeneracional para recomponer la sociedad
Los legisladores chinos se reúnen esta semana en Pekín para establecer hacia dónde se dirigirá la potencia asiática este año
Cuando se cumple un año de la guerra en su país, los desplazados denuncian la escasez y la dificultad para acceder a recursos para mantenerse en España
Sichuan, la quinta provincia más poblada del país, permitirá a todas las personas, independientemente de su estado civil, registrar cuantos hijos tengan. El paso se toma en medio del desplome histórico en la tasa de natalidad que enfrenta el gigante asiático.
Los suicidios, las caídas y los atragantamientos son, en ese orden, las primeras causas de muerte no natural en España. Se debe a que los accidentes de tráfico han bajado mucho, pero también es síntoma de la crisis de salud mental, del envejecimiento de la población y de la soledad
La población empadronada en la capital catalana aumenta en 16.744 personas entre enero y octubre del 2022, lo que significa un 1% de crecimiento
El envejecimiento empuja a los países del continente a aumentar la edad de retiro. Los sistemas de pensiones son muy diferentes, pero todos comparten el reto mayúsculo de acertar en los cambios para ser sostenibles
La sociedad que seremos en las próximas décadas será la sociedad que hoy elijamos ser
La gran mayoría de estos accidentes los sufren personas mayores, una población que será cada vez más abundante
Las familias conocieron este martes la noticia; Educación asegura que los alumnos tendrán prioridad para elegir nuevo centro para el próximo curso
La guerra iniciada por Moscú contra Ucrania también provoca la llegada de miles de niños y adolescentes rusos a España. “No quiero que mi hijo vaya al Ejército”, dice una madre
El descenso demográfico del gigante asiático refleja la intención de Pekín de transitar hacia una sociedad moderna. Sus efectos, derivados de la esperada desaceleración de su PIB, serán globales
Los planes de salud pública deben incluir la prevención de los peores efectos del aislamiento no deseado
Los expertos consideran que este descenso histórico marcará el inicio de un largo periodo de declive demográfico del país, que dejará de ser el más poblado del mundo en favor de la India
El objetivo del Gobierno es combatir la despoblación de las zonas rurales, al tiempo que y alivia la presión de los servicios de la ciudad más grande del planeta