
Repunta el desempleo en mayo: 1,9 millones de mexicanos no tienen trabajo
La tasa de desocupación se ubicó en 3,35% de la población económicamente activa
La tasa de desocupación se ubicó en 3,35% de la población económicamente activa
Si los resultados en términos de tasa de gestación son mayores en los centros privados no es por los profesionales, sino por la falta de medios, el tiempo de espera y la limitación de ciclos en la práctica pública
El colectivo denuncia las barreras con la que sigue encontrándose a la hora de conseguir un empleo por el desconocimiento de las empresas sobre sus capacidades
Los distritos donde se registró la menor participación en las urnas del 19-J están entre las zonas más pobres de Sevilla (Las 3.000 Viviendas) y Cádiz (Puerto Serrano)
Más de un tercio de los alumnos que terminan una formación profesional de grado superior en las ramas de actividades deportivas y servicios socioculturales se matriculan al año siguiente en un grado
El informe ‘Necesidades del mercado de trabajo’, de Adecco Group Institute, aborda las profesiones de más difícil cobertura en España y las posibles soluciones
La guerra en Ucrania, la covid-19 y los escándalos de corrupción política han hecho mella en la economía de Sudáfrica, un país donde la brecha de desigualdad aún es la mayor del mundo y el descontento popular aumenta con los días
Los palestinos en Líbano son más de medio millón y muchos llevan más de 50 años en el país, pero no se les considera ciudadanos de pleno derecho, por lo que todavía no han conseguido integrarse y lograr una estabilidad económica y social completa
Más de medio millón de refugiados palestinos en el país carecen del derecho a la ciudadanía, lo que les impide acceder a servicios públicos o trabajar en ciertas profesiones
¿Ha crecido o ha disminuido el número de desempleados en cada municipio andaluz desde las últimas elecciones autonómicas?
La provincia reduce el paro al 16,8%, con pueblos que rozan el pleno empleo
La Reserva Federal aún confía en que el desempleo solo repunte hasta el 4,1% pese a que prevé subir los tipos cerca del 4%
El número de vacantes alcanza su nivel más elevado desde 2013, según el INE
La formación profesional es una herramienta estratégica clave para superar los desafíos de la exclusión social y la pobreza en la región
La candidata de la coalición Por Andalucía reivindica la acción de Yolanda Díaz desde el Gobierno central y alerta de que “la extrema derecha es el PP sin filtros”
Las crisis económica y demográfica vacían las aulas de la localidad jienense, la ciudad española con más desempleo
Los lectores opinan sobre la labor de los políticos, la gestión del Gobierno de coalición, la dificultad de conseguir una plaza en un colegio y la falta de solidaridad y compromiso social
El Congreso ratifica el Convenio 189 de la OIT que estipula que estas mujeres puedan cotizar por la prestación de desempleo, algo que la Seguridad Social no les permitía
Un 30% de los trabajadores buscan información para retirar parte de sus ahorros antes de la jubilación y el 32% de las quejas sobre las Afores fueron resueltas favorablemente para los clientes en 2021
Los líderes de las formaciones han expuesto en tres bloques de media hora sus propuestas electorales
Los seis candidatos en las elecciones andaluzas disponen de tres intervenciones de cinco minutos, una por cada bloque, más un minuto inicial y otro final. El encuentro, organizado por RTVE, comenzará a las 22.05 y durará 110 minutos
Los lectores escriben sobre la actitud del vicepresidente de Castilla y León, la precariedad de los servicios públicos y las distintas actitudes del PP sobre los últimos datos de paro
Los sindicatos ven en la propuesta de reformar el reglamento de la Ley de Extranjería una medida “clasista” para favorecer intereses económicos
La tasa de paro se mantiene en el 3,6%, muy cerca del mínimo en décadas
La innovadora regulación es la clave de bóveda de la reforma de la contratación laboral
Las afiliaciones vuelven a colocarse por encima de los 20 millones en el quinto mes del año, y los contratos indefinidos marcan otro récord: 730.427
La tasa de desempleo en el primer trimestre fue de 3,56%, pero sigue siendo mayor a lo registrado antes de la crisis sanitaria por el coronavirus
Bruselas mantiene en suspenso las reglas fiscales, pero ya pide ajustes de gasto público
El Gobierno pretende extender la formación superior entre la ciudadanía a través de la ley de Universidades. Los campus ya prevén un tipo de acceso para mayores de 40 años, pero apenas se usa
El Consejo de Ministros aprueba este martes el reparto de 1.239 millones en formación para el empleo y la modernización del sistema de enseñanzas profesionales
Las empresas recurren a despidos y amenazas para impedir la organización de los trabajadores, mientras la sindicación de estos se dispara un 57% en el país en el último semestre
El presidente de EE UU propone medidas de corte político para contener la inflación, de la que culpa al líder ruso
La comunicadora y actriz, que publicó un vídeo pidiendo empleo, denuncia la perversidad de un mercado que excluye a las mayores y confiesa la dureza de vivir en la precariedad y la pobreza cuando se ha tenido casi todo
Los lectores escriben sobre la mejora del empleo, los impuestos y el gasto público, los adolescentes y los problemas del sistema sanitario
La economía acumula 12 meses consecutivos de aumento del número de trabajadores
El mercado laboral español muestra cifras inéditas en cantidad y calidad de los contratos
El periodista de EL PAÍS Gorka R. Pérez explica las diferencias entre las estadísticas de la EPA y el paro registrado
Es el inicio de un cambio de patrón de crecimiento, con empleo menos precario, más estable
España concentra un 30% de los desempleados de la UE que llevan al menos dos años sin encontrar trabajo, según un estudio de Adecco
La ocupación también cae, aunque se mantiene por encima de los 20 millones, y la tasa de desempleo aumenta hasta el 13,65%, según la EPA del primer trimestre