
La renta nacional bruta crece un 3,8% en el segundo trimestre
La tasa de ahorro de los hogares se ralentiza. La capacidad de financiación de la economía española asciende al 2% del PIB entre abril y junio
La tasa de ahorro de los hogares se ralentiza. La capacidad de financiación de la economía española asciende al 2% del PIB entre abril y junio
Pedir financiación con información es clave para no sobreendeudarse
Las comisiones que cobran los bancos por los descubiertos en las cuentas crecen un 45% en la última década
Pucheros, ensaladas, legumbres y otras recetas de nuestras abuelas: un plan infalible para pasar el mes más duro del año siendo pobre como una rata pero comiendo como un un marqués.
El reto de la Administración es evaluar la eficiencia y equidad del sistema
Los inversores españoles siguen siendo más conservadores que los de otros países debido a los efectos de la recesión
Analizar y controlar los gastos que se avecinan para no tener sorpresas en los próximos meses
Todo lo que debes tener en mente para cuadrar el presupuesto mientras hagas tus estudios lejos de tu familia
En la toma de decisiones de inversión intervienen unos mecanismos psicológicos que hay que conocer
California, Canadá, Finlandia y Holanda experimentan la idea. ¿Por qué España no?
Pese a que la directiva de servicios financieros endurece el cobro de comisiones, el Ministerio aplica la versión menos restrictiva para que las entidades puedan seguir cobrando de los fondos que colocan
Miguel Matossian tiene una larga trayectoria en el asesoramiento de grandes fortunas. Lleva 15 años como responsable de este área en Credit Suisse
La confianza de los ahorradores alcanza su nivel más alto en una década, según el índice elaborado por JP Morgan AM
La economía ha restablecido los niveles previos a la crisis, pero la renta disponible de los hogares tardará más en recobrarse
Algunos fondos permiten a los inversores marcharse de vacaciones sin tener que preocuparse por su dinero durante un periodo propicio para los sustos
¿Tienes un plan para gestionar tus ingresos? ¿Estás evitando los fallos más comunes?
La Bolsa es el activo más recomendado, pero los expertos avisan de que ahora hay que ser mucho más selectivos
Un pequeño ahorro periódico puede ser una cantidad importante a final de año
La aplicación Sumofuturo se ofrece a las empresas para, según promete, ayudar al bienestar financiero de los empleados
Las diferencias en renta y precio de la vivienda en España obligan a destinar 16 años más de sueldo en unas ciudades que en otras, según Idealista
Los clientes llevan una oficina virtual en el bolsillo pero algunos de los programas tienen detalles que mejorar
El nuevo consejero delegado del mercado español (Bilbao, 1963) ha desarrollado casi toda su carrera pegado al parqué bursátil
La Bolsa española sube un 16,6% en el año y empieza a ser difícil encontrar oportunidades a precios atractivos
El auge de las ventas privadas, los compradores asiáticos, las transacciones ‘online’, Facebook e Instagram dan respuesta al enfriamiento del mercado en Europa
Las alianzas entre las tecnológicas y las entidades tradicionales son cada vez más frecuentes y pueden beneficiar a los clientes
La constancia es clave para que se note en el bolsillo
Finizens ofrece al pequeño inversor una cartera automática de fondos según su perfil de riesgo
Garantizar un ingreso mínimo universal no solucionará la brecha social
Apretarse el cinturón cuando ha habido una época de gastos es clave para mantener la economía doméstica saneada
Cultura corporativa, la cotización de la tecnología y el coche autónomo y otras claves.
Los mercados de renta variable parecen estar consolidando una tendencia alcista que los dota de inercia positiva
Las mayores sicav del mercado apuestan por la renta variable, principalmente extranjera
La CNMV manda una carta a los comercializadores de contratos por diferencias exigiéndoles que adviertan a los clientes de sus peligros
“La Bolsa es el activo que más nos gusta, y esperamos unos retornos del 5%”
El repunte de los precios mete presión a la renta fija y desempolva el atractivo de los sectores bursátiles más cíclicos
Las reformas económicas y la subida de las materias primas impulsan los productos invertidos en mercados en desarrollo
El supervisor advierte que en el 80% de las ocasiones se pierde dinero con los contratos por diferencias y las opciones binarias
El supervisor critica que los bancos no dan suficientes datos sobre los riesgos y los costes y detecta imprecisiones en la comercialización de fondos de inversión
Los bancos han aumentado la oferta de créditos con intereses estables para garantizar sus márgenes. Son más caras que las unidas al euríbor, pero tienen ventajas