
Damià Bardera, professor: “S’estan regalant títols d’ESO i maquillant les dades de fracàs escolar”
Escriptor i docent, publica un polèmic llibre per denunciar “les mentides” del sistema educatiu
Escriptor i docent, publica un polèmic llibre per denunciar “les mentides” del sistema educatiu
Un 27% de las niñas que crece en mitad de conflictos armados vive con miedo constante a la violencia sexual, casi seis de cada diez viven con angustia y más de la mitad tienen que dejar de estudiar
Gracias a este programa de becas, los alumnos de Formación Profesional pueden acceder a prácticas laborales en empresas de otros países europeos
Se asimila esta figura universitaria a la de profesor asociado y se resuelve así el problema creado tras la aprobación de la LOSU
Más de 100 reclusos de esta cárcel de Nigeria, en la que el 75% de los reos son analfabetos, participan en un programa escolar que allana el camino hacia su reinserción, pero que sufre una acuciante falta de medios y de apoyo oficial
El suicidio es un tema tabú, pese a que en Colombia una persona cada tres horas decide acabar con su vida. Este asunto implica no solo una política, una decisión o una asignación económica, sino una transformación cultural en la educación
La emigración y los sueldos bajos de los trabajadores de la educación explican la baja de más de 100.000 maestros en los últimos años a poco más de una semana del inicio de las clases
La economista jefa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo aboga por afinar el enfoque de la protección social y advierte: “En América Latina y el Caribe sólo uno de cada cuatro indicadores de los ODS podrá alcanzarse a tiempo”
Marcela Gutiérrez cuenta la trastienda del primer fallo de pluripaternalidad que se dicta en el país: “El tema no éramos nosotros, los adultos. El tema era mi pequeño”
El presidente de Chile anuncia una iniciativa para avanzar en un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior
La metodología de Innovamat, implantada sobre todo en centros públicos y usada a partir de los seis años, seduce a la comunidad educativa, pero genera incertidumbre al no conocerse el efecto de la gamificación de su app en los niños
Un edicto talibán prohibió en agosto que las mujeres hablen en público, una decisión más para acallarlas e invisibilizarlas. Una profesora y sus estudiantes intercambian cartas en las que afirman que seguirán luchando para no vivir en la sombra
Desde 2016, Cruz Roja desarrolla en Galicia una iniciativa que trabaja aspectos de los cuidados que pueden ser percibidos como obstáculos debido a la brecha generacional, desde la manera de comunicarse con los jóvenes al manejo de las tecnologías
Calculan que necesitan 200 millones extra para poder abrir cada día, con los gastos básicos. El regente de la Complutense denuncia el “opresivo clima de indiferencia y desprecio que rodea la educación superior”
Los lectores escriben sobre la importancia de fomentar las aspiraciones científicas de las niñas, el fomento de la lectura en los institutos, la ciberdelincuencia y la capacidad sanadora del teatro
En una iniciativa organizada por Iberdrola México junto con la escuela de Ingenierías y Ciencias del instituto, estudiantes del último semestre enfrentaron distintos retos en áreas de la ingeniería como programación, diseño y negocios, para abordar problemas reales en materia de energías sostenibles
Para el caso de Chile, la pedagogía no es una profesión de élite (...) Quienes deciden estudiar para ser profesores y profesoras son jóvenes, y crecientemente adultos, pertenecientes a la amplia clase media chilena
El proyecto de ley del Gobierno de izquierdas no contempla el perdón a la morosidad total de los beneficiados por el Crédito con Aval del Estado, una de las promesas más significativas de su campaña a La Moneda
Los rectores de las universidades pidieron que las pruebas se realizaran del 3 al 5
Ejemplo de una bonhomía poco común, el antiguo rector de la Universidad de Navarra resultaba accesible a personas de toda condición
A la escuela primaria ‘René Juárez Cisneros’ le pasan encima los años, dos huracanes y promesas incumplidas de políticos y sin embargo, se mueven: los 120 alumnos y tres maestras siguen asistiendo al terreno en el que toman clases
Un estudio en el que han participado 3.200 estudiantes y medio centenar de profesores advierte de la normalización del discurso de odio en los centros de secundaria
El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) pide mayor inversión pública y privada y lamenta que la educación sea muy secundaria en el debate político actual
En una década han bajado un 25% los inscritos en primero de Filología Inglesa en España y un 45% en otros idiomas, al tiempo que subían un 26% en Clásicas
Mientras la comunidad académica reclama más recursos para las universidades, el Ejecutivo argentino busca gravar a los estudiantes que no sean residentes en el país
El Departamento de Educación cierra el proceso de inscripción en esta etapa obligatoria con casi 8.200 alumnos que han empezado tarde el curso
Deberíamos considerar las ‘IAs’ educativas no solo como herramientas innovadoras, sino como genuino patrimonio de la humanidad
En una nación con uno de los peores y más caros servicios del mundo y depauperada por 10 años de guerra, una compañía de Elon Musk ofrecerá servicios de Internet a precio reducido para hacer frente a la reciente subida de las tarifas en la zona controlada por los hutíes
Esta figura, incluida en la ley de extranjería, facilita la inserción sociolaboral de los migrantes que lleven al menos dos años en España de forma irregular
Tshering Tobgay defiende el índice que en su país mide la felicidad de los ciudadanos y que consideran más relevante que el PIB y explica por qué han instaurado una tasa para los turistas que quieran visitar el país himalayo
La LOSU, como sus predecesoras, también contradice el mantra de los consejos sociales de que la universidad está alejada de la sociedad
El veterano profesor, que se ha convertido en una celebridad en redes sociales, publica un libro sobre cómo entender y usar mejor la inteligencia artificial en el día a día
El Sindicato de Madres en la Diversidad Funcional denuncia que la carencia de medios es acuciante en los casos más agudos, que cada vez son más
Profesores y estudiantes exigen al Gobierno ultraderechista más recursos para la educación superior
CC OO, ANPE, CSIF y UGT convocan dos “grandes manifestaciones” para reclamar que se reduzca el horario lectivo y las ratios
Cataluña pone en marcha una campaña de sensibilización contra el acoso escolar; el Departamento de Educación registró mil casos el curso pasado
Tras cinco años de investigación, el periodista financiero Gareth Gore acusa a la organización del secuestro del Banco Popular, explotación y maltrato. Su futuro depende de Trump y de hasta dónde esté dispuesto a llegar el papa Francisco
Los técnicos consideran que el proyecto de la Universidad Abierta de Europa cuenta con “numerosas lagunas y deficiencias”. Siete comunidades del PP han votado en contra
Los lectores escriben sobre el auge de la extrema derecha, la violencia machista y las agresiones sexuales, la nueva selectividad y el conflicto en Oriente Próximo