¿Reciben los centros privados sin concertar fondos públicos? ¿Están mal valorados socialmente los docentes? Daniel Turienzo y Jesús Rogero refutan en un libro creencias educativas infundadas
Un concertado de Villanueva de la Cañada abandona el modelo autonómico, una salida “excepcional” en un momento de dudas sobre la enseñanza que sigue más de la mitad de los alumnos en las escuelas sostenidas con fondos públicos de Madrid
La Universidad de The West Indies y su Centro San Agustín para la Innovación y el Emprendimiento presentaron un equipo con tecnología avanzada para monitorear este componente en los manglares nacionales y poder conservar los ecosistemas costeros
El experto de la Unesco propone transformar la educación para fortalecer las competencias fundacionales y ofrecer a los alumnos herramientas para pensar
Desde 2023, la mayoría de los que empieza el grado lo hace en campus de pago, mientras que los becados en las públicas han bajado del 17,5% al 14,8% en nueve años
Todavía hay espacio y tiempo para que el Gobierno corrija su actuar en materia educativa, alejándose de objetivos que parecen puramente electorales y poniendo su vista en las verdaderas urgencias del sistema
La policía detiene al sospechoso del atentado, un adolescente de 14 años. “No podemos seguir aceptando esto como algo normal”, dice Biden sobre la violencia en las escuelas
Las temperaturas extremas ya están erosionando los avances en la escolarización y el aprendizaje, de forma desigual. Los alumnos de países de bajos ingresos perdieron 45 días de clase, en comparación a solo 6 días en países de rentas más altas
La lectura no es solo un medio para adquirir información, es el cimiento sobre el que se construyen habilidades esenciales como inferir, reflexionar, cuestionar, imaginar y crear
Según Unicef, solo el 61% de los niños de 6 a 11 años reciben regularmente educación primaria en esta región, debido, sobre todo, a la falta de recursos de las familias. Babawale Babafemi combate el abandono escolar fomentando hábitos de lectura
Los especialistas en educación Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar publican un libro que aborda los grandes temas del mundo y la España de hoy desde la perspectiva de la enseñanza
Los niños de Educación Infantil, Primaria y Especial comenzarán las clases el 9 de septiembre y, al día siguiente, ESO, Bachillerato y Formación Profesional
Zoë, Eva y Martín dirigen El Microscopio. Invitan a expertos para responder sus preguntas, y las de otros niños, sobre medio ambiente, anatomía, biología y más
En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada
El Ayuntamiento del Bruc y la Generalitat, a la greña por la ubicación del nuevo colegio; la falta de Presupuestos frena proyectos en Montgat, Sant Celoni o Mollet
Las élites actuales nos equivocamos en querer que los hijos no se mezclen en ningún momento con el resto del país. Flaco favor les hacemos preparándolos para vivir contentos aislados
Hay razones sólidas que apuntan a que España no tendrá, tomados los docentes en su conjunto, una escasez sistémica de enseñantes, a diferencia de otros países
El Gobierno pone en marcha su programa para mejorar las competencias básicas con una partida limitada de 95 millones a la espera de multiplicarla si logra los Presupuestos
Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias científico-técnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educación española
Las matriculaciones de latinos en el MIT caen del 16% al 11% en un año por la decisión del Supremo de suprimir la discriminación positiva por raza. La de los afroamericanos bajan del 15% al 5%.
Adaptar progresivamente la hora de levantarse y de acostarse o entender y validar las emociones de los más pequeños son algunas de las recomendaciones de los expertos para afrontar el final de las vacaciones veraniegas
Un informe de la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza indica que la inversión media de este material escolar es de 95,5 euros por familia