José Antonio Expósito, director del reconocido IES Las Musas, se jubila tras más de 20 años en el centro público del distrito de San Blas-Canillejas, ahora referencia en toda España por su innovador programa educativo
Subdirectora del Centro de Excelencia para la Salud y Farmacogenómica de Precisión y directora de informática en el Grupo de Investigación Intervencionista e Innovación de la Piel de Stanford, Daneshjou no cree que la IA destruya puestos de trabajo en el sisetma sanitario. Según ella, se integrará en el sistema de atención médica para trabajar en colaboración con los profesionales, pero “para nada estamos cerca de la precisión necesaria para que desplace a médicos y sanitarios”.
El profesor genera sus propios contenidos. El alumno tiene su tutor personal en casa. La plataforma reconoce si flaquea en historia y lo estimula con el holograma de un héroe. Cuando la IA educativa sea fiable, terminará por resetear el sentido del docente, del estudiante, el aula y la evaluación. Del aprendizaje, en definitiva.
La mitad de los aspirantes que realizaron las oposiciones en abril suspendieron; después de dos años de concursos la tasa de eventuales pasa del 31% al 5,6%
Experto en aprendizaje automático adversario, es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y profesor de investigación del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT).
El órgano consultivo del Gobierno considera una “anomalía” que uno de cada tres niños esté en riesgo de pobreza o exclusión en España y reclama más inversión para acabar con cifras “dramáticas”
Los estudiantes españoles empeoran en conocimientos financieros, según el Informe PISA. Solo el 5% de los alumnos de 15 años alcanza resultados excelentes, frente al 11% de media de los países de la OCDE
Con el hundimiento de la reforma a la educación en el Congreso, queda en evidencia el poder que tiene el sindicato de educadores sobre el Gobierno y el Congreso
Varias familias cuentan los retos diarios a los que se enfrentan tras la lesión repentina de difícil prevención de sus hijos, un daño que conlleva importantes secuelas tanto en la salud de quien lo padece como en el hogar
La Universidad de La Rioja se siente amenazada por la intención del PP regional de aprobar que la poderosa UNIR, a distancia y que cotiza en Bolsa, pueda impartir clases presenciales
Josefina Díaz Barbieri recicla y promueve la educación ambiental a través de su proyecto ‘Mar sin Plast’. Tras casi cuatro años, su taller ya ha recuperado más de 10 toneladas de desechos
La familia lleva tres años esperando a que se inicie una obra autorizada en 2021 para unos alumnos con una enfermedad degenerativa y problemas de movilidad
El candidato a primer ministro de la extrema derecha anuncia mano dura contra los delincuentes reincidentes, eliminar el derecho a la nacionalidad para hijos de extranjeros y una disciplina fuerte en el sistema educativo
Madrid ha impulsado cerca de 100 colegios cediéndoles suelo público, dándoles concierto educativo, y permitiéndoles una doble financiación con las elevadas cuotas irregulares que cobran a las familias
No solo está en juego un modelo educativo más o menos igualitario, sino la misma igualdad en la sociedad. Hay que reconocer una victoria arrolladora del elitismo
Nuria Rodríguez, abulense de 24 años, y Ricardo Pérez, leonés de 21, han decidido continuar con el oficio de sus padres, agricultores y ganaderos, pero convirtiéndolo en una profesión que abarque múltiples disciplinas y basada en la formación
La periodista Diana Calderón señala las inconsistencias y contradicciones del encargado de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el ahora excanciller Álvaro Leyva
Este curso se ha ensayado una prueba piloto en ocho institutos de Barcelona y en septiembre el Departamento de Educación lo quiere extender a otros territorios
Los lectores escriben sobre las elecciones francesas, los problemas de los educadores, el funcionamiento del voto por correo y la importancia de tomarse en serio la crisis climática
La ministra de Educación de Colombia defiende la apuesta del Gobierno por una ley estatutaria y anuncia que la volverán a presentar en la próxima legislatura
La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados académicos. Pero en los centros educativos hay cada año historias que desafían esa lógica
La izquierda acaba problematizando más las decenas de escuelas privadas segregadas por sexo que los centenares de centros públicos segregados por clase, nacionalidad y etnia
La lección frontal es fácilmente escalable, hasta cierto límite, mientras la atención individual es muy costosa. Pero la codocencia permite jugar con ambas cosas a la vez y a menor coste
Los perfiles relacionados con las energías renovables, la gestión de recursos y el ‘reskilling’ de los trabajadores destacan como factores esenciales para los nuevos puestos de trabajo
Un informe concluye que, en 2022 y 2023, las agresiones contra centros educativos, estudiantes y docentes y el uso militar de las escuelas aumentaron un 20%. Los lugares más castigados fueron Palestina, Ucrania, la República Democrática del Congo y Myanmar
Los lectores escriben sobre la escalada de insultos entre partidos, la situación de los jóvenes, el auge de la ultraderecha en Europa y la ciudad de Madrid