Una secuencia de aprendizaje de la asignatura sustentada en la resolución de problemas y ambientada en un entorno virtual de aventuras épicas de lucha contra el cambio climático
El que fue primer rector negro de una universidad sudafricana se ha erigido como un Mandela del mundo académico. Con la reconciliación por bandera, lleva décadas luchando para que las cuestiones raciales no definan la vida universitaria
El Secretariado Gitano exige a las administraciones que impulsen un programa de orientación para unos estudiantes que solo llegan a la Universidad en el 1,6% de los casos
Parece mentira que el sueño ilustrado de la igualdad y del acceso al conocimiento riguroso todavía no llegue a cumplirse, y esté siendo continuamente agredido y socavado
El PSOE pide una rectificación al también portavoz popular en la Diputación de Jaén, para quien poner la climatización es hacerle “un flaco favor” a los alumnos
Un análisis de lo ocurrido con los estudiantes del Saint George debe considerar no solo la evidente agresión sexual y misoginia implicadas, sino también los elementos técnicos que les dieron lugar
Tres expertos analizan el cuestionario que más de 14.000 firmas piden impugnar. A pesar de la “mayor dificultad” respecto a otros años, se ajusta “al contenido del currículo”, concluyen
El Consejo Superior, con una nueva representante de los estudiantes, busca cerrar más de dos meses de protestas e incertidumbre tras la elección de Ismael Peña
Este año la consultora británica Quacquarelli Symonds evaluó a más de 2.462 casas de estudio del mundo, logrando calificar a 1.400 como mejores universidades
Ir a la parroquia, que los progenitores tengan empleo y otros elementos chocantes que dan puntos en la admisión de centros educativos valencianos. La nueva normativa del Gobierno autonómico del PP genera una avalancha de criterios discriminatorios
Los estudiantes se quejan de su dificultad. Varios profesores consideran que es complicado que se repita porque no hay nada que no esté en los contenidos, y apuntan al enfoque erróneo en las clases de Bachillerato
El centro valenciano comparte el liderazgo con la Universidad Carlos III de Madrid mientras que las líderes en investigación son tres instituciones catalanas
En una semana, la Cámara de Representantes aprobó la jurisdicción agraria y la prohibición de las corridas de toros, mientras la reforma educativa avanza en el Senado
El espacio iberoamericano es naturalmente diverso y heterogéneo. Pero la evidencia muestra cada vez mejor cuáles son las prácticas, políticas e intervenciones que puede tener un impacto positivo
El envejecimiento poblacional y la demanda de nuevas competencias complican la renovación de la fuerza laboral, un problema global con serias consecuencias sobre la economía
“Estamos intentando sensibilizar a las comunidades universitarias de la UE de la importancia de estas elecciones para el futuro de las universidades y de la ciencia”
El Banco Mundial estima que 216 millones de personas están en riesgo de ser movilizadas en el año 2050 por el calentamiento planetario y las universidades preparan a profesionales dispuestos a atenderlas
El posgrado de Ciencia y tecnología del perfume dura un año y se imparte en la UB y es la primera titulación de estas características que sale del ámbito privado en toda Europa
La Comisión Primera del Senado aprueba por mayoría absoluta el proyecto que busca garantizar el derecho fundamental para todos los ciudadanos, desde la primera infancia hasta la universidad. Le falta un debate para convertirse en ley
Los lectores escriben sobre el precio de la vivienda, las exigencias al profesorado, el estado de la oposición en España y contra las prestaciones universales
Este año los alumnos estrenaban una prueba piloto en que podían evitar responder preguntas sobre lecturas obligatorias, ya que desaparecen el año próximo
El colegio ‘Still I Rise’ abre sus puertas en Ciudad Bolívar, Bogotá, para que 60 alumnos de familias empobrecidas y desplazadas tengan acceso a una educación bilingüe e integral
Intentar acceder a titulaciones universitarias con notas de corte altas desde grados superiores de Formación Profesional es cada vez más frecuente. Requiere más tiempo, pero permite evitar el Bachillerato y examinarse solo de dos materias en la Evau
Antaño se nos educaba en la convicción de que el conocimiento se debía almacenar en el cerebro, lo que obligaba a la lectura y el estudio con vistas a la memorización
La Comunidad de Madrid anuncia un centro de Educación Especial enclavado en el CEIP Perú para cerca de 70 alumnos con patologías, pese a la lejanía que implica para los trasladados y el enfado de los padres receptores
La Comunidad de Madrid y La Rioja empiezan este lunes los exámenes y el resto de comunidades, excepto Baleares, lo hará a partir del martes. El Partido Popular y Vox agitan el debate sobre una Selectividad única en toda España