La Consejería asegura que el pacto firmado con los sindicatos por el Consell de izquierdas, cuando estaba en funciones, carece de los “controles necesarios”, “informes de impacto y de presupuesto”
El Ministerio de Juventud e Infancia está ultimando un documento que servirá para legislar sobre la protección de los niños y adolescentes en internet, con medidas como un plan “de alfabetización mediática”
Siete de los 77 campus han cortado con sus homólogos de Oriente Próximo. “Los boicoteos académicos son peligrosos y pueden causar más daño que beneficio”, responden sus rectores en una carta
La imposibilidad de desconectar, física y psicológicamente, del trabajo puede degenerar en un trastorno con importantes consecuencias en la salud y la vida personal de las personas
El responsable de Educación en la OCDE defiende una limitación de los dispositivos digitales en las aulas: “Las formas más tradicionales crean un aprendizaje más profundo”
El Gobierno de Boric prepara una propuesta para “organizar la deuda” de los estudiantes de educación superior que accedieron al Crédito con Aval del Estado desde 2006, aunque el Ejecutivo intenta no hablar de “condonación”
Mariana Otero|Reserva aborigen de Pampa del Indio (Argentina)|
Un grupo de mujeres en el Chaco se ha aliado con una universidad para registrar sus saberes ancestrales y crear recursos didácticos bilingües para niños y futuros maestros. Buscan que la lengua no muera y que los chicos no fracasen en la escuela
Con 30 años de experiencia y nombrado mejor profesor de Primaria de España en 2018, el docente gallego cree que una mayor formación de la comunidad educativa y un endurecimiento de las sanciones contra los acosadores puede contribuir a generar un entorno escolar más seguro
La Formación Profesional vive un auge que empuja las notas de acceso al alza. Los chavales que acaban la ESO compiten por las plazas de los ciclos formativos con un creciente número de adultos
El gremio pide al Consejero Emilio Viciana sentarse de nuevo para negociar la reducción del horario lectivo tras la ruptura de las conversaciones en abril
Matemáticas y Física se mantiene como la opción más solicitada y Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se cuela entre las tres primeras
Solo uno de cada 13 solicitantes logra entrar en el grado estrella, pero no paran de surgir nuevos títulos vinculados a la ciencia y la tecnología sanitaria
En un mercado laboral en constante evolución, la Formación Profesional emerge como una excelente opción para alcanzar el éxito profesional. ILERNA, con 50 años de experiencia, se posiciona en vanguardia
Más de la mitad de los deudores del CAE gana menos de 750.000 (unos 670 dólares) pesos al mes. Estamos lejos de estar hablando de jóvenes aprovechadores
Las universidades y centros de FP deben ampliar la oferta, atraer a las mujeres y reciclar profesionales para contribuir al objetivo europeo de 10 millones de trabajadores más en nuevas tecnologías en 2030
Tampoco se firmarán nuevos convenios en tanto “no cese la violación de derechos humanos y haya una firme y expresa condena por parte de las instituciones”, ha señalado el rector de la UGR
El expresidente y candidato de Fuerza del Pueblo critica a Luis Abinader, mandatario y favorito en los comicios del domingo: “Procura imitarnos; no tiene visión propia”, asegura, mientras propone un modelo “socialmente inclusivo”
El 73 % de las empresas europeas emplean la IA, pero solo el 30 % forma a sus empleados en el uso de esta tecnología que obligará también a reinventar la educación del futuro
Reflotar la iniciativa de condonar el CAE es un intento por recuperar algo de protagonismo, pues sería el anuncio principal de su cuenta pública del 1 de junio
El error de muchos padres es creer que los menores utilizarán la inteligencia artificial como los adultos. Su buen uso, siempre guiado, les ayudará a una adquisición sólida del aprendizaje, a experimentar el conocimiento de una forma diferente y a estar más preparados para su futuro
El Gobierno de Gustavo Petro reitera que no reconoce la “autoposesión” de José Ismael Peña en una notaría. Miembros del Consejo Superior rechazan la decisión del Ejecutivo
De los 10 campus con mayor rendimiento investigador y académico, cinco están en Cataluña, lo que contrasta con el pobre desempeño de la comunidad en la prueba PISA
La directora de la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad en la Universidad Rey Juan Carlos trabaja en proyectos que buscan prevenir la violencia en las aulas o disminuir los niveles de miedo y dolor en los menores hospitalizados gracias a su contacto con canes
La organización Adolescencia Libre de Móviles en Madrid anima a padres a reclamar ante la AEPD el tratamiento de datos de la plataforma estadounidense en sus centros educativos
El presidente afirma que su Gobierno ha duplicado el sueldo de los trabajadores en educación. La CNTE prepara paros de miles de planteles en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México
La Administración de izquierdas chilena avanzará en una de sus promesas de la campaña electoral de 2021, la que se había postergado por la crisis económica en el país
Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisión que benefician a la educación concertada mientras suprimen aulas de la pública