La construcción de un sueño "singular"
Los cinco anteproyectos para la torre de Puerto Triana sobrepasan el límite de edificabilidad del PGOU
Los cinco anteproyectos para la torre de Puerto Triana sobrepasan el límite de edificabilidad del PGOU
La vida en As Pontes gira en torno a la gigantesca central térmica, y pocos parecen lamentarlo
Seis instalaciones producen la cuarta parte de las emisiones industriales de efecto invernadero
Los vecinos de la Bahía de Algeciras viven pendientes del poniente y el levante, los vientos que distribuyen las emisiones
Los países ricos se comprometen a reducir las emisiones de CO2 en un 50% sin poner fecha
Debate en Cosmocaixa de expertos mundiales en salud y climatología
Los países desarrollados pactan en Nairobi que en el futuro reducirán un 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero
El primer ministro británico centra en la seguridad su último programa de gobierno
España aportará dos millones al plan de ayuda a África lanzado por Kofi Annan
El continente es especialmente vulnerable al calentamiento
Representantes de 189 naciones intentan reforzar la implicación de los países en desarrollo
La Fiesta de la Trashumancia y una jornada contra el cambio climático congregaron ayer en la capital a 200.000 personas
Dureza extrema. Y a la vez fragilidad. Ártico y Antártida se han convertido en territorios muy vulnerables por el cambio climático y el derretimiento del hielo. Para advertir del riesgo, en 2007 se celebra el Año Polar Internacional. Como preámbulo, llega el estreno de un documental espectacular, 'Planeta blanco'
Las emisiones de CO2 crecen un 80% desde 1990, y la temperatura puede subir 7 grados en este siglo
Las viviendas pueden contar ya con paneles solares térmicos o fotovoltaicos para calentar el agua y producir calefacción
Los Santos apartan la basura en seis cubos, usan bombillas de bajo consumo, recuperan el agua de lluvia y aprovechan el calor del sol
La cumbre del clima pide medidas urgentes ante los efectos inevitables del calentamiento
Las sequías y el aumento de temperatura multiplicarán las migraciones y las hambrunas