Atención en 2003 al clima y a los presupuestos de ciencia básica
'Science' apuesta por los glaciares como tema crucial este año
'Science' apuesta por los glaciares como tema crucial este año
Reproducción, floración y migraciones primaverales se adelantan 2,3 días cada década
La forma achatada de la Tierra se acentúa y los científicos lo relacionan con el calentamiento
Andalucía es la única comunidad autónoma que cuenta con su propio panel científico
La compraventa de derechos se iniciará a partir de 2005
La conferencia aprueba por consenso resoluciones que han causado fuertes polémicas
La convención sobre humedales se clausura hoy tras aprobar las últimas resoluciones
La UE pondrá en marcha un nuevo mercado para ganar dinero por reducir la contaminación
La UE se declara insatisfecha con el resultado de la conferencia de la ONU de Nueva Delhi
El efecto sumidero de las zonas arboladas se cifra en un 30% de las emisiones
Un grupo de escolares se compromete a reducir las emisiones de CO2 a cambio de una excursión organizada por la Comunidad
El presidente de EE UU hace público el documento con su estrategia militar
La disminución de las masas de hielo abrirá antes de 2050 en el Ártico una ruta marítima en verano
El grupo intergubernamental estudiará la relación entre calentamiento global e inundaciones
La ONU busca un acuerdo para que 2.400 millones de personas tengan acceso al saneamiento
Las inundaciones que han anegado varios países de Europa central se deben a la inusual persistencia de precipitaciones durante tres meses consecutivos
Los 'esquimales' celebran una cumbre en Canadá para reclamar sus derechos, unificar su idioma y defender su hábitat
Sostiene el autor, que el sector del transporte y el de energía han sido los grandes causantes del efecto invernadero.
Millán Millán apuesta por reducir emisiones y, a corto plazo, 'reforestar a toda velocidad'
Los escolares andaluces inician una curiosa campaña para frenar el cambio climático
El transporte es el principal productor, según el primer inventario de la comunidad autónoma