
Transición hídrica justa
La falta de agua obliga a protegerla y exige de las fuerzas políticas evitar promesas falsas y buscar alternativas viables
La falta de agua obliga a protegerla y exige de las fuerzas políticas evitar promesas falsas y buscar alternativas viables
Un acuerdo internacional logró eliminar el uso de CFC, sustancia perniciosa para la atmósfera, y obligó a la industria a adaptarse. No fue fácil, pero tres décadas después, se ven sus efectos. Y son positivos
La ministra de Minas y Energía considera que “no es deseable” que su viceministra haya cuestionado el documento en los medios. “Nunca se hizo de espaldas a ella”, remarca
Más que un problema, la movilidad humana es una solución (no la única) a una crisis climática en la que existen responsables y víctimas
Emiratos Árabes Unidos, que acogerá la COP28, ha propuesto que su ministro de industria y máximo responsable de empresa nacional de combustibles fósiles de Abu Dabi, dirija las negociaciones climáticas
El ambientólogo valenciano publica un nuevo libro en el que carga contra diferentes palabras convertidas hoy en dogmas verdes o contra la costumbre de incidir en el planeta que quedará a las generaciones futuras
Belizza Ruíz, que ya presentó la renuncia a su cargo, cuestiona la publicación que utilizó la ministra para respaldar la postura contra nuevos contratos de exploración hidrocarburífera
El grupo de expertos del Boletín de Científicos Atómicos ubica las manecillas simbólicas a 90 segundos de la medianoche y justifica su evaluación por los riesgos de la guerra de Ucrania y las consecuencias globales del conflicto
Desde Ipiales, el presidente Gustavo Petro dijo que está garantizado el abastecimiento de gasolina y que pondrán límite a precio del combustible
El presidente anticipó su regreso de Europa para un consejo extraordinario de ministros en Ipiales, Nariño
Ambos países solicitaron una opinión consultiva a la Corte IDH sobre sus obligaciones ligadas a la crisis climática
La comunidad dedica 26 de los 33 millones solicitados para el sector turístico de los fondos de recuperación europeos a la unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal, un proyecto criticado por su impacto ambiental
Vacíos de contenido, nuestros discursos se reducen a estar en la onda, al tanto de que debemos darnos prisa por salvar el mundo y denunciar a los malos, si bien nuestra acción solo la registra Instagram
La asamblea ciudadana por el clima de Barcelona entrega 34 propuestas a la alcaldesa Ada Colau tras debatir durante cuatro meses
Si no queremos acabar lamentando los excesos de una nueva burbuja especulativa, debemos situar la energía bajo el control de un potente sector público
El secretario general de la ONU carga contra las empresas de combustibles fósiles por haber ocultado, al igual que las tabacaleras, los daños que provocan
España se sitúa en el puesto 16º de 163 países en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, debe afrontar importantes retos, especialmente en el ámbito de la sostenibilidad ambiental, para cumplir con los compromisos internacionales
El cumplimiento de los acuerdos y la determinación política logran revertir la grave situación de la zona atmosférica
Investigadores de Harvard muestran que las proyecciones científicas que manejaba esta empresa de forma temprana adelantaban muy bien lo que sus productos iban a provocar en el clima, a pesar de haberlo negado durante décadas
Los científicos estadounidenses son galardonados por su hallazgo de un ‘efecto invernadero’ de hace 56 millones de años que permite predecir los impactos del actual calentamiento global
Las altas temperaturas condicionan la oferta del turismo de montaña, especialmente en los Pirineos y Sierra Nevada. Algunas estaciones europeas cierran hasta que lleguen nuevas nevadas
Una encuesta de ámbito europeo que incluye a España ratifica el elevado crédito del saber científico entre la mayoría de la población
La tormenta polar que golpeó Estados Unidos en diciembre provocó el caos en la gestión de la aerolínea
Los psicólogos ya tratan a pacientes con esta dolencia, sobre todo activistas, científicos y niños, frustrados por la inacción ante la deriva medioambiental del planeta
La aceleración de los proyectos compromete a todas las partes involucradas, tanto empresas como administraciones
Los líderes que niegan la evidencia tienen un efecto nocivo en la configuración de la opinión ciudadana, pero la comunidad científica puede contrarrestarlo con una comunicación empática
El frente frío se desplaza hacia la costa oeste de EE UU, mientras varias carreteras del oeste de Nueva York reabren tras la catástrofe que ha dejado 28 muertos en la región y más de 50 en el país
Habitantes de Washington D. C., Búfalo, Chicago y Detroit se enfrentaron a la peor tormenta invernal del país en lo que va de este siglo
Un estudio cifra en más de 168.100 millones de dólares las pérdidas de bienes asegurados de la decena de desastres meteorológicos más costosos de este año
El frente ártico amaina pero cientos de personas siguen atrapadas en viviendas y vehículos mientras la Guardia Nacional se despliega para ayudar a los equipos de emergencia
El representante del ministerio público considera que la condena europea por la contaminación en Madrid y el área metropolitana de Barcelona “es una importante llamada de atención a las autoridades españolas”
PSC, ERC y Junts cuestionan el modelo de ciudad de la alcaldesa Ada Colau, que apuesta por sacar asfalto y coches y convertir calles en ejes peatonales con vegetación
De la ‘flygskam’ (vergüenza a volar, en sueco) se ha pasado al debate sobre si los gobiernos han de vetar los vuelos de trayectos cortos en los que exista una alternativa en tren
La policía ha detenido a siete personas que se habían pegado al asfalto de la carretera madrileña para protestar
Un estudio del BC3 estima que las emisiones de efecto invernadero que expulsa el país aumentarán un 3,6% este año empujados por la sequía y las exportaciones de electricidad
Existe un enorme potencial para colocar placas solares en edificios, aparcamientos e infraestructuras, aunque muchas no resultan viables por consideraciones técnicas o económicas
Viñeta del viernes 16 de diciembre de 2022
La Eurocámara rechaza rebajar los requisitos para los proyectos eólicos y solares que se realicen en la Red Natura 2000, el sistema de protección de las zonas de más valor ecológico. Aún queda la negociación con los Gobiernos
La nueva tasa afectará a productos como el hierro, el acero, el cemento, el aluminio, los fertilizantes y la electricidad, y se empezará a aplicar gradualmente a partir de octubre de 2023
España cometió costosos errores en el pasado al prever en exceso la demanda de gas, y los consumidores han pagado la factura de una infraestructura innecesaria e infrautilizada. Existe un gran riesgo de que esto vuelva a ocurrir