
Radiografía de las granjas en España: ¿Cuántas hay, cómo han crecido y dónde declaran lo que contaminan?
Las macrogranjas se han convertido en el centro del debate público tras las palabras del ministro Alberto Garzón
Las macrogranjas se han convertido en el centro del debate público tras las palabras del ministro Alberto Garzón
Solo la capital rebasa en España el límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno. El Tribunal Europeo fallará al respecto en el primer trimestre del año
Mientras se reducen otras zonas heladas por el cambio climático, investigadores polares confirman que la banquisa ha estado aumentando y lo relacionan con la complejidad de fenómenos climáticos en el Pacífico
La edición 101 de la feria florentina, la más influyente del sector, centra sus esfuerzos en consolidar la recuperación económica y comercial de la industria textil europea
El jefe del organismo dependiente de la OCDE cree que el país euroasiático está enviando un tercio menos del gas que podría y acusa a la semiestatal Gazprom de mantener bajo mínimos sus depósitos en suelo comunitario
La red de embajadores del Pacto Climático Europeo tiene potencial ilimitado para transformar España y Europa
El departamento se encargará de reducir las emisiones de todo el sector ganadero en un país que subvenciona desde 2019 el cierre voluntario de explotaciones de cerdos
Entre el fracaso, según la joven activista Greta Thunberg, y el acuerdo descafeinado, según los negociadores de países en desarrollo, está algo no menos importante: el papel que cumplen los periodistas para informar e interesar a la ciudadanía sobre el cambio climático
Cuando no consigue unir los puntos de la realidad, el periodismo colabora con la extrema derecha mundial y su negacionismo calculado
Dos expertos analizan la propuesta de la Comisión Europea de incluir la nuclear y el gas como fuentes de energía para luchar contra el cambio climático
Un apocalipsis vírico otorga un papel fundamental a la industria farmacéutica, tan imprescindible como amenazante
Las llamas propagadas por fuertes ráfagas de viento destruyen al menos 500 casas en las áreas suburbanas de Denver
Es curioso hablar del cambio climático y sentir que no toca, que ya fue la cumbre esa de Glasgow. Y alguien tal vez pensará: ¿otra vez con esto?, ¿qué ha pasado ahora?, ¿hay algo nuevo?
12 meses de eventos extremos, evidencias científicas y el regreso de las negociaciones para frenar el calentamiento. ‘Newsletter’ de Clima y Medio Ambiente enviada el 29 de diciembre
Las pymes, que trabajan en la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos, son socias de gran importancia, pero subestimadas, en la lucha por reducir las emisiones
La casa de Jonathan Safran Foer en Brooklyn se ha inundado dos veces en los últimos meses. El escritor estadounidense usa estos episodios como metáfora para explicar lo que le ocurre al planeta
Necesitamos que la sociedad civil tenga un papel destacado en la construcción de un mundo en el que primen los derechos humanos y la protección del planeta
Los fondos de capital riesgo se lanzan a financiar ‘gigacornios’, empresas que logran reducir una gigatonelada anual de carbono al año. Objetivo: transformar la sociedad
La sociedad ornitológica SEO/BirdLife advierte de que solo siete de las 22 en peligro crítico de extinción cuentan con estrategias de conservación del Estado
Hemos deteriorado tanto el medio ambiente y las desigualdades sociales son tan profundas, que la sostenibilidad se queda corta. Algunos ejemplos de empresas y multinacionales que están marcando un nuevo camino
El presidente anuncia un plan social de ayudas para atajar el déficit “altamente costoso” de la atención a las personas mayores
Bruselas aprueba un proyecto de directiva que endurece la vigilancia y las sanciones sobre infracciones que, según el organismo comunitario, ahora quedan en general impunes
Reclama una moratoria por “daños irreversibles” en el paisaje y el patrimonio y urge al Gobierno de Feijóo que revise el “obsoleto” plan sectorial, de 1997
El Ejecutivo comunitario prohibirá la quema y ventilación rutinarias de este gas en las plantas de combustibles fósiles
El informe de Médicos del Mundo y Medicusmundi sobre salud y acción humanitaria, presentado ayer con la participación de Fernando Simón, alerta sobre cómo el mayor reto que afronta el mundo actual no es una enfermedad sino la desigualdad y cómo el nacionalismo de las vacunas la acrecienta
Los dos desastres naturales que más costes han generado este año, el huracán Ida y la tormenta invernal Uri, se han producido en Estados Unidos
El Ministerio de Transición Ecológica espera que se movilicen un total de 16.300 millones de euros y que se creen 280.000 empleos
Laurence Tubiana, que copresidió el comité directivo de la Convención Ciudadana por el Clima de Francia, incide en la importancia de este tipo de asambleas ahora que comienza la española
Víctor Camino reclama medidas legales para abordar la emergencia climática y al PSOE más contundencia para volver a poner a funcionar el ascensor social joven
EL PAÍS y Acciona organizaron un encuentro en el que diversos expertos debatieron sobre los retos y oportunidades que deja la COP26 de Glasgow
El fin de tanto esfuerzo era el fin de la pandemia, y ahora hacemos como si ya hubiera llegado. Pero no lo sabemos
Estas exitosas conferencias nacidas hace casi cuatro décadas han predicho revoluciones tecnológicas o pandemias. Sus críticos dicen que contienen mensajes simplistas y que el criterio, en ocasiones, es dudoso: en octubre recibieron críticas por la participación del dirigente de una petrolera en un evento sobre emergencia climática
La negación sincera y generalizada puede ser una adaptación a la emergencia climática
Muchos centros educativos trabajan para concienciar sobre la emergencia climática. El protagonista hoy es un colegio público de Zaragoza que se propuso transformar los desperdicios de plástico en objetos funcionales y artísticos, y con ellos financiar filtros de agua potable para colegiales colombianos
El primer Fórum Internacional Youth Act! se celebra hasta el 27 en la capital catalana
Diversas zonas de la provincia han roto récords de precipitaciones. Las inundaciones y los deslaves han dejado a miles de personas sin electricidad y comunidades evacuadas
Newsletter de Clima y Medio Ambiente enviada el 14 de noviembre con una selección de todo lo publicado durante la conferencia de cambio climático
El balance de la COP26 es mixto: positivo por los compromisos, pero negativo porque siguen siendo insuficientes
Varios países se han comprometido a reducir sus emisiones de metano y a dejar de vender coches de combustión a partir de 2035
Su ONG Techfugees diseña tecnología para ayudar a los migrantes con la colaboración de voluntarios de todo el mundo