
Una década perdida en la lucha climática
El récord en las emisiones pone en riesgo los objetivos de reducción del calentamiento global
El récord en las emisiones pone en riesgo los objetivos de reducción del calentamiento global
América Futura y CAF presentan este reconocimiento a ambientalistas comprometidos con el cuidado y la preservación de los ecosistemas
El 5 de diciembre se estrena ‘Mariposas negras’, una ambiciosa apuesta sobre la crisis del clima dirigida por David Baute y producida por Edmon Roch
Australia, Siberia y América del Sur, entre las regiones en las que el calentamiento está incrementando más el área afectada por el fuego
El creador de la banda sonora de ‘Amélie’ está de ‘tournée’ por España desplazándose en barco de vela y en furgoneta a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora
El novelista Miguel Delibes ya denunció en 1975, con una clarividencia que entonces no tenía casi nadie, la destrucción acelerada de los entornos naturales en beneficio de intereses privados
El director del Instituto Potsdam, reconocido por su trabajo sobre los límites de la salud planetaria, ha sido galardonado con el Premio Virchow 2024
La Unión Europea se fija como objetivo para la cumbre del clima de noviembre que se amplíe la base de donantes más allá de las naciones desarrolladas
La Comisión estudia imponer un impuesto al queroseno de la aviación, mientras el sector aéreo señala que este tipo de medidas perjudican al turismo, fundamental para la economía española
Las lluvias otoñales y el fin de la época de riego y turística no evitan que el agua embalsada descienda un 2% en un mes
La AIE pronostica un avance sin precedentes de las renovables y una caída de los precios del petróleo y el gas esta década. La demanda fósil tocará techo en 2030, pero los expertos advierten de que hay que endurecer más las políticas climáticas
World in Progress Barcelona centra su segunda jornada en abordar los retos ambientales, humanitarios, energéticos y geopolíticos que conlleva la galopante emergencia climática
El abogado ambientalista es coautor del libro ‘La Naturaleza sí tiene derechos (aunque algunos no lo crean)’
El Ayuntamiento de la capital francesa utiliza las redes para dejar constancia de la transformación de la ciudad
En más de 30 años no se han formalizado las entidades territoriales indígenas que ordena la Constitución y darían autonomía a los pueblos de la Amazonía
El huracán de categoría 3 toca tierra al sur de Tampa
30 expertos advierten de los daños irreversibles de rebasar los 1,5 grados de aumento de la temperatura aunque luego se vuelva a bajar de esa barrera
Sentir pena y empatía, percibir que el dolor ajeno nos afecta, es la vía para movilizarnos e intentar cambiar el mundo
Los efectos del fenómeno meteorológico continuará causando fuertes lluvias en Yucatán y en Estados del sureste del país
El clip viral se ha vuelto una postal de la tempestad que llegará a Florida esta semana
La Generalitat anuncia 99 millones de euros en inversiones inmediatas y solo contempla “en el peor de los escenarios” entrar en emergencia por sequía a finales del próximo año
La justicia británica manda a prisión a las dos jóvenes que lanzaron sopa de tomate a ‘Los Girasoles’ en Londres en protesta por el uso de combustibles fósiles
Los arquitectos Belinda Tato y José Luis Vallejo plantean con Polinature una solución temporal innovadora con materiales sencillos para rebajar el calor en zonas sin vegetación y atraer a polinizadores
Los lectores escriben sobre la propuesta de bajas flexibles, las dificultades de los jóvenes, los menores muertos en la franja de Gaza y el cambio de hábitos de consumo
El país le ha apostado por décadas a construir embalses para almacenar agua, ya sea para producir energía o para alimentar a las ciudades en los meses secos. Ese sistema se halla cada vez más expuesto a las lluvias reducidas y a la escasa de inversión durante años
Aunque la cubierta vegetal se extiende solo por el 0,12% del continente helado, datos de satélite muestran que la vegetación crece a un ritmo cada vez mayor en la península antártica
China tiene un portacontenedores sin emisiones que puede mover 10.000 toneladas, en Noruega hay 70 ferris eléctricos, en Baleares acaba de estrenarse uno entre Ibiza y Formentera, mientras Australia fabrica otro de 130 metros que enlazará Argentina y Uruguay
Urbes como Segovia ya están reemplazando esta especie por otras variedades más resilientes a las altas temperaturas y la sequía
La tormenta tocó tierra dos veces en las costas del Pacífico mexicano, primero como un huracán de categoría 3 y luego con la categoría 1
Tres cuartas partes de los países de la OCDE prevén desengancharse durante esta década de esta tecnología, principal responsable de las emisiones de CO₂ que sobrecalientan el planeta
Abelina López apunta al cambio climático tras el impacto de dos huracanes en menos de un año. La Conagua advierte de la formación de un nuevo ciclón frente a las costas de Guerrero.
Brasil y Bolivia han liberado 210 megatoneladas de dióxido de carbono en 2024 a causa de una devastadora ola regional de incendios agravada por una sequía histórica
Los lectores escriben sobre tomarse en serio la emergencia climática, el discurso de Mahmud Abbas ante la Asamblea General de la ONU, la inmigración y el cambio en la Selectividad
El esquema establece el corte del servicio durante 24 horas según el turno de racionamiento asignado a cada zona
Empresas, ONG, Estado, gobiernos locales y academia, todos somos necesarios para adaptar nuestras ciudades a los imparables efectos del cambio climático
El autor del libro ‘Bajo Tierra’ considera que la lucha contra el cambio climático va a disparar la actividad minera para desarrollar las tecnologías “verdes”
El cambio climático exige adaptar la forma en que se brinda asistencia a las regiones más vulnerables, pero las ONG se encuentran frente a una brecha entre las necesidades, inmensas y urgentes, y la preparación y financiación para hacerles frente
España se compromete con la Unión Europea a endurecer los objetivos del plan climático para 2030, que presenta un balance desigual
La capital de Ecuador está cubierta por el humo y con las clases y las actividades labores reducidas
Las principales organizaciones ecologistas de España hacen un llamamiento para el desarrollo del reglamento europeo que debe cerrar las fronteras europeas a los productos que degradan los bosques