


El aumento del precio de la vivienda neutraliza el abaratamiento de las hipotecas y los mayores ingresos de las familias
El crédito crece entre los jóvenes y en los barrios de ingresos bajos, pero el encarecimiento de las casas frena la accesibilidad real a la propiedad

Un techo contra el sinhogarismo entre las personas LGTBIQ+: “Gracias a ellos pude ducharme y dormir en una cama de verdad”
Al menos uno de cada cinco miembros del colectivo ha experimentado esta situación en algún momento de su vida. Las fundaciones Eddy y Manolita Chen les ofrecen casa y futuro

Las vacantes de empleo retroceden en España por primera vez en más de un año
Los mayores desajustes entre oferta y demanda de puestos se concentran en la construcción, las telecomunicaciones y el sector público

¿Cómo saber cuándo es el momento de dejar un trabajo? Las vacaciones son una buena época para pensarlo
Un empleo puede dar sentido a nuestra vida y ser una recompensa mental. Sentirnos útiles es clave para vivir mejor

Es mejor echarse una siesta que levantar el país
No hace falta ni abrir los domingos para que suba el PIB, ni trabajar 80 horas a la semana por tu jefe

Una empresa adjudicataria de la Junta de Castilla y León busca bomberos sin experiencia
El portal InfoJobs muestra varios anuncios en los que se demanda personal para apagar incendios

Asturias prepara el mayor ensayo para la semana laboral de cuatro días
El Gobierno autónomo licita un estudio preparatorio de un programa piloto para la jornada de 32 horas semanales

La deuda pública marca un nuevo récord en junio de 1,69 billones, pero su peso sobre el PIB sigue bajando
El Banco de España confirma que la ratio sobre la riqueza se reduce en casi dos puntos con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta el 103,4%

La nueva longevidad: es necesario cambiar la mirada
Estamos ante un cambio tan profundo como el climático, pero con mucho menos debate público

El “infradiagnóstico” de las muertes de trabajadores por calor: “Los datos no recogen lo que está pasando”
Los sindicatos dicen que las estadísticas oficiales, que no notifican ni un fallecido en 2024, no capturan la dimensión del fenómeno. Otros países europeos sufren el mismo problema

Ana Güezmes: “Me gustaría ver a muchos más hombres orgullosos de ser personas que cuidan”
La directora de Asuntos de Género de la Cepal afirma que profesionalizar los cuidados domésticos aumentará la fuerza laboral un 12%

La falta de acuerdo social y político pone en riesgo las nuevas cuotas de autónomos
Las posturas enfrentadas de las asociaciones del colectivo dificultan un pacto previo con el Gobierno y complican la posterior negociación parlamentaria

Territorios de cuidados: un derecho en América Latina y el Caribe
Sostener la vida debe dejar de ser una carga privada para convertirse en una política pública central para el bienestar, la democracia y la sostenibilidad
El Gobierno de Francia allana el terreno para recortar días festivos y eliminar 3.000 empleos públicos
El primer ministro, François Bayrou, defiende su impopular paquete de ahorro presupuestario para 2026 e insta a los sindicatos a negociar

Un laudo arbitral retrasa las primeras elecciones sindicales de Glovo
La resolución, que será recurrida por CC OO ante los tribunales, paraliza el proceso por una discrepancia en el censo electoral

La ampliación del permiso por nacimiento genera un aluvión de consultas y reclamaciones en los despachos
Las nuevas tres semanas a padres y madres para el cuidado de los hijos confunde a trabajadores y empresas

Detenido un hombre por explotar a trabajadores sin papeles con jornadas de hasta 90 horas
El empresario pagaba 850 euros al mes y utilizaba datos de otras personas

España crece más que sus vecinos (y no solo por el tirón turístico)

Así logró España convertirse en la economía avanzada de más rápido crecimiento
El gasto de los hogares y la inversión toman el relevo al consumo público y las exportaciones, e impulsan la economía por encima de la media europea

Almaraz, el pueblo que vive de la energía nuclear: “Aquí no vas a encontrar a nadie que quiera el cierre de la planta”
Los habitantes de esta localidad temen por el día después de la clausura de la planta, prevista para 2027, aunque los ecologistas denuncian “los más de mil incidentes ocurridos” desde el comienzo de su actividad

El turismo bate otro récord de empleo y apunta al verano con más ocupados de su historia
Las actividades turísticas alcanzaron 3,24 millones de trabajadores entre abril y junio de 2025, antes de entrar en plena temporada alta

Los salarios de convenio acumulan un año subiendo por encima de la inflación
Los sueldos pactados por empresas y trabajadores han ganado un punto de poder adquisitivo de enero a julio

El mercado europeo destruye 2,3 millones de empleos de baja cualificación en una década
En los últimos 10 años se han generado 20,8 millones de puestos netos para trabajadores con estudios universitarios en Europa, según Randstad

Aval jurisprudencial a la indemnización tasada del despido improcedente
El Supremo confirma la inaplicación directa de los tratados internacionales y será el Gobierno quien decida si cambia la ley

Sin descanso en agosto: el reto de sustituir al jefe durante sus vacaciones
Los segundos de a bordo toman el mando para sustituir a los responsables en agosto. Muchas empresas tienen protocolos para formar a sus empleados en esta responsabilidad

Reforma de pensiones en Chile: cómo funciona el alza de la cotización del 1% adicional a los empleadores
La medida es parte de la transformación al sistema previsional chileno, que en septiembre avanza con el incremento de la PGU para los actuales pensionados

La denuncia de Emilio Montes, cura de Valdepeñas, en defensa de los temporeros: “Si el jornal son ocho horas, son ocho, no 12. Y se pagan las horas extra”
El sacerdote Emilio Montes afeó en su homilía del domingo los abusos que sufren los trabajadores del campo

Trump aumenta su control sobre los datos económicos tras el despido de la responsable de las estadísticas de empleo
Con su reemplazo, y el de la gobernadora de la Fed cuya dimisión abre el relevo de Powell, el presidente de EE UU se asegura el rumbo de su agenda

Ocho comunidades autónomas destruyeron empleo en julio y en once subió el paro
Madrid lideró el recorte de afiliados, mientras que Baleares fue donde más puestos se crearon

Japón propone la mayor subida del salario mínimo en 23 años
El SMI japonés escalará 63 yenes por hora, el equivalente a 37 céntimos de euro, hasta situar el promedio en 1.118 yenes

“El que siempre pierde es el chofer”: así sobreviven los inmigrantes que trabajan con aplicaciones
Los extranjeros que trabajan en la llamada ‘gig economy’ enfrentan condiciones laborales inestables, salarios bajos y, cada vez más, el riesgo de ser detenidos por agentes de inmigración

El empleo apenas crece en 4.408 afiliados en julio por la pérdida de trabajadores en la educación y el campo
El paro registrado también se anota una tímida caída, con 1.357 desempleados menos

Los municipios fantasma de la costa española: la mitad de las casas están vacías la mayoría del año
Más de 60 grandes localidades tienen más viviendas no principales que habituales. La mayoría están en el litoral mediterráneo, donde la población se multiplica en verano

Resiliencia interna frente a la incertidumbre global
España se consolida como una de las economías más dinámicas de la eurozona

¿Están las vacaciones “sobrevaloradas” como dice Feijóo?
Expertos coinciden en la necesidad de periodos de descanso laboral para el bienestar individual, y destacan como principales beneficios la reducción del estrés, la mejora de la salud y el aumento de la productividad

Así se accede al empleo público en Europa: de escuelas para funcionarios en Italia a la variedad alemana
España plantea un máster de dos años para la élite de la Administración, modelo parecido al que ya funciona en otros países vecinos

Alerta de los empresarios extremeños: calculan pérdidas millonarias por la falta de trabajadores
El problema está forzando hasta cambios en los cultivos agrícolas y las empresas piden facilidades para contratar inmigrantes. La construcción o el transporte son otros de los sectores más afectados

Nuevo orden comercial mundial
La ruptura unilateral del modelo de comercio global desencadena un daño generalizado que afectará sobre todo a Estados Unidos

Trump despide a la responsable de Estadísticas Laborales por los malos datos de empleo en julio
El presidente la acusa de falsear las cifras con “fines políticos” desde hace meses, para ayudar a Kamala Harris en las elecciones de noviembre
Últimas noticias
Un muerto y ocho heridos en un accidente de una furgoneta a la altura de Vila-Seca (Tarragona)
Los nuevos negocios de lavado de dinero de los carteles de México: criptomonedas, conciertos de música y tiempos compartidos
Natalia Castillo, lingüista: “En Chile es muy frecuente pensar que hablamos mal, pero es un mito”
“Estamos frente a la Cali del pasado”: el temor a la guerra revive en la tercera ciudad de Colombia
Lo más visto
- “Hola, mamá, esto va demasiado lejos”: Kick, la plataforma que permite el riesgo de morir por unos ‘likes’
- Convocar una huelga y acudir a trabajar: la estrategia del personal del Hospital La Paz para conseguir refuerzos
- La taberna gaditana de Romero: “No vendo un pescado de 10 euros a 30, lo vendo a 15. Gano menos, pero fidelizo al cliente”
- Dimite el ministro de Exteriores de Países Bajos al bloquear el Gobierno la adopción de sanciones contra Israel
- Kim Jong-un condecora a los soldados norcoreanos que ayudaron a Rusia en la guerra de Ucrania