Ir al contenido
_
_
_
_
Elena Garro posa con su retrato pintado por Ramón Gaya.
Escritoras

Bajo la bota de Octavio Paz: Elena Garro, la pionera del realismo mágico repudiada por el canon, sale del olvido

Esther López Barceló|

Atravesada por la relación de cruel dominio que ejerció el escritor Octavio Paz sobre ella y marcada por la represión política de México, su país, el canon literario, nunca encumbró a esta pionera del realismo mágico. Casi 30 años después de su muerte, sus tres obras más importantes se reeditan en España. Repasamos su historia y hablamos con la investigadora que la salvó del olvido

Gonzalo Contreras en Santiago, Chile, el 3 de febrero de 2025.
Escritores

Gonzalo Contreras, escritor: “Las mujeres siempre encuentran que los hombres son unos misóginos de mierda”

Pablo Marín|Santiago de Chile|

A 40 años de su primer libro, el volumen de cuentos ‘La danza ejecutada’, el autor de ‘La ciudad anterior’ presenta su octava novela, ‘El verano y toda su ira’, que se pasea entre el Chile de mediados de los 80 y el de 2016 mientras medita sobre la amistad, la muerte y, agrega Contreras, sobre “el problema -porque es un problema- de lo masculino y lo femenino”

La novelista y poeta rumana Corina Oproae, fotografiada en Cardedeu, donde vive.
entrevistas

Corina Oproae: “La ilusión y la desesperación de la gente provocan cambios”

Tras la muerte de su madre, hace 20 años, dejó de escribir en su lengua, el rumano, para hacerlo en castellano y en catalán. Profesora de inglés en un instituto de Cardedeu, el pueblo de Barcelona donde vive, ha publicado poemarios como ‘Mil y una muertes’ o ‘Desde dónde amar’ y ha traducido al castellano y al catalán a Tatiana Ţîbuleac o a la premio Princesa de Asturias Ana Blandiana. Su primera novela, ‘La casa limón’, ha ganado el Tusquets. En ella regresa a la Rumania de su infancia, la de la caída del comunismo.