
Inés García y Paula Ducay: dos punzadas recorren la FIL contra el corsé de las etiquetas
EL PAÍS acompaña a las creadoras del exitoso podcast ‘Punzadas sonoras’ durante su visita a la Feria de Guadalajara, donde graban varios episodios en directo
EL PAÍS acompaña a las creadoras del exitoso podcast ‘Punzadas sonoras’ durante su visita a la Feria de Guadalajara, donde graban varios episodios en directo
La pulsión por escribir un libro empieza a ser inquietante. ¿Siempre fue así?
Seis autores, Sergio Ramírez, Lucía Lijtmaer o Pablo Villalobos, entre otros, profundizan sobre cómo su trabajo está marcado por haber dejado su tierra y abrirse camino en un sitio nuevo
La musicóloga Alexandra Wilson documenta el varapalo de la crítica que sufrió el autor de ‘Tosca’ y lo enmarca en la relación que hacía un grupo de intelectuales entre la decadencia de la sociedad y el disfrute masivo
La protagonista de ‘Només terra, només pluja, només fang’, una història sobre el dol perinatal, segueix l’èxode cap al món rural que caracteritza els herois d’ara mateix
Los escritores y los guionistas no somos historiadores; si viajamos en el tiempo debería ser para desplegar las alas de la imaginación
El escritor se empeña en satisfacer a su padre o en llevarle la contraria, que viene a ser lo mismo. Hay que escribir para las madres
Cada uno de los siete libros de Carlos Alberto Palacio ha sido reconocido en los últimos cinco años con galardones como los premios Miguel Hernández y José de Espronceda. Su poemario ‘Taxidermia del instante’ acaba de ganar el Premio Nacional de Literatura. También ha publicado diez discos, además de un concierto sinfónico
Con filosofía, sociología, historia y autobiografía, el académico y escritor manizaleño ha sabido ser un afinado lector del momento político y existencial de las sociedades contemporáneas. Su libro ‘El país de las emociones tristes’ ya va por su décima edición
Con la corporación Motete, que fomenta el derecho a la cultura, la imaginación y la lectura, ha beneficiado a más de 2.000 niños en Bahía Solano, Quibdó, Istmina y Turbo. Es la creadora del festival Flecho, la Fiesta de Lectura y Escritura del Chocó, que ya lleva siete ediciones.
Con 30 años escribiendo para niños y jóvenes, en 2024 ganó el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil por su trayectoria y el Premio IBBY-iRead, de la Organización Internacional del Libro Juvenil, por su promoción de la lectura
El premio Cervantes hace un recorrido en su discurso de agradecimiento a través de la historia de los autores exiliados por los autoritarismos y las dictaduras. “El poder rastrero pone precio a la cabeza de los escritores”, afirma
El autor galardonado en 2024 con el Premio Cervantes construye una ópera bufa en torno a cuatro personajes y logra una novela que golpea al retratar las relaciones humanas en tiempos de zozobra
La escritora argentina recibe este miércoles en la FIL de Guadalajara el premio Sor Juana Inés de la Cruz por su novela ‘Las niñas del naranjel’, en la que ficciona los días finales de la Monja Alférez durante la Conquista de América
La cita és el proper dijous 12 de desembre i està oberta a tothom
Editores, libreros, ilustradores y escritores conversan de lo que se viene en el universo de los libros con esta tecnología en puerta
La escritora española pasa unos días en la gran feria del libro en español, con visitas relámpago a Colima y San Luis Potosí, y una parada en la capital para ver los cuadros de Remedios Varo
Los seguidores de los superventas confieren aires de conciertos de rock al gran zócalo de Guadalajara
La colección de libros ‘Vindictas’, de la UNAM, cumple sus primeros cinco años en la FIL Guadalajara de la mano de Socorro Venegas, Irene Vallejo, Rosa Beltrán y Alejandra Amatto
Las ganas de socializar tras la pandemia han multiplicado estos espacios liderados por mujeres hasta convertirlos en un dinamizador central del mercado de libros
Sentirse en casa entre esos oleajes variopintos no deja de ser curioso, pero no hay duda de que es el hogar, el efímero hogar que dura nueve días al año y al que volvemos cada vez, al margen de forcejeos políticos, modas o mercadotécnicas
Evite los gerundios o las frases como ‘para nadie es un secreto’, e intente superar el miedo a que el texto final quede mal
La revista reúne a los periodista y escritores para hablar sobre el miedo, sus trampas y de cómo opera e influye en la sociedad
El escritor mozambiqueño recibe el Premio FIL en Lenguas Romances con un homenaje a los poetas mexicanos y una reivindicación de los escritores en lengua portuguesa. “Soy originario de ese México que me llegó a través de sus libros, sus canciones y su pintura”
De lejos haré mi FIL de memoria donde desfilen todos los escritores ya esfumados que llenaron de energía ese sagrado espacio, de cuando el Premio FIL llevaba el nombre de Juan Rulfo nomás por ser el más grande novelista que ha dado esa bendita región de México
A la edición número 38 del evento cultural acudirán más de 850 escritores de 43 países, entre los que destaca España como el invitado de honor
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Michael Connelly, Pola Oloixarac, Xita Rubert, Sawako Ariyoshi, Mikołaj Grynberg, Fernando Carrillo Gómez y Angela Merkel
Con un traje rosa, el jefe de sala, que se jubila tras 40 años, sorprendió a los clientes más fieles que no quisieron perderse su despedida
Con motivo de su centenario, Colombia ha hablado más de’ La Vorágine’ que de su autor, fallecido en 1928 a los 40 años. Perfil humano del escritor, abogado, diplomático y congresista, según sus familiares y amigos
‘Els crims de la mel’ capten l’ànima oculta d’un món imprevisible, salvatge i estrany, sotmès a la llei del silenci
‘La talpera. Un western de la vulnerabilitat’ és el segon llibre de l’autor, publicat 14 anys després del primer
Una serie de televisión y reediciones de sus libros tratan de rescatar a la legendaria cronista italiana, cancelada en los 2000 por sus ataques contra los musulmanes
El escritor vuelve a otro escenario icónico de su universo literario tras visitar el colegio Leoncio Prado, que inspiró ‘La ciudad y los perros’, y asistir a una adaptación de ‘¿Quién mató a Palomino Molero?’
La cifra de títulos censurados se triplicó en tan solo un año desde los 3.500, según la investigación de la organización PEN América
El escritor mexicano Emiliano Monge reflexiona sobre los escritores jóvenes y sobre la necesidad de leer a la dominicana Rita Indiana para ver cómo es que lo clásico puede transmutar en vanguardia
La detención del francoargelino Boualem Sansal en su país de origen coincide con una denuncia en los tribunales al novelista Daoud, reciente premio Goncourt
L’exposició ‘Infralocus. Els 90 a Girona, una dècada de 20 anys’ recull aquells anys en diferents espais de la ciutat
El poeta, professor, traductor i dietarista celebra el seu 80è aniversari i publica ‘Triomf del present (Obra poètica 1965-2000)’
Nunca antes en España habían vivido tantos cubanos, 200.000 residentes, de los cuales el 10% vive en la capital
El libro ‘La gran transformación’ recupera las palabras de Gabriel García Márquez, Toni Morrison, Darío Fo o Frank Wilczek, entre otros. Belleza, amor, sexo y felicidad son los temas que guían este retrato de la sociedad