
La ruidosa particularidad del mundo de Philip K. Dick
Si alguna vez alguien se ha acercado a una Teoría del todo, ese alguien no ha sido un científico, sino un autor de novelas de ciencia ficción llamado Philip K. Dick
Si alguna vez alguien se ha acercado a una Teoría del todo, ese alguien no ha sido un científico, sino un autor de novelas de ciencia ficción llamado Philip K. Dick
Con la lista de los mejores libros del año ya publicada, el equipo del suplemento de EL PAÍS aconsejan los títulos que los lectores pueden encargar esta Navidad para sus familiares o amigos, aportando antes alguna pista
El escritor y periodista conversa sobre su última novela con un grupo de lectores de EL PAÍS. La actividad y el vídeo completo del encuentro está disponible solo para suscriptores del diario
Uno puede estar en desacuerdo con opiniones y declaraciones concretas del escritor peruano, pero expresó con elocuencia una idea esencial: el mismo estándar democrático debe regir para políticos de izquierda y de derecha, para Europa y América Latina
El punto final a la carrera de Mario Vargas Llosa me ha emocionado por lo que significó para mi experiencia de latinoamericano y para mi vocación de novelista. Sus obras forman parte de mis recuerdos tanto como mis propias vivencias
El director teatral y dramaturgo Francisco Suárez publica un culebrón descarado, donde el caos de las historias atrapan al lector gracias a la labia, la coña, la mala leche y una lengua desatadísima
El libro de Elisa Ferrer es una radiografía sin nostalgia de aquellos años en los que, a pesar de infinitos defectos y corruptelas, los sueños todavía parecían posibles
El autor, Premio Nacional de Cultura en Palestina 2022, lamenta que antes de la guerra en Gaza, el mundo se había olvidado del conflicto y critica la actitud de numerosos Gobiernos árabes
La editora de literatura infantil publica, tras cinco años de investigación, ‘La Navidad desconocida’, un manual para toda la familia que desvincula esta fiesta del consumismo y donde recoge todas las tradiciones paganas y los símbolos relacionados con el solsticio de invierno que explican su origen
L’autora ha rebut el guardó pel poemari ‘Tot passa per baix’, que publica LaBreu
El único consejo que transmito a los jóvenes que se inician como escritores en la prensa diaria: decir y defender su verdad, coincida o discrepe con lo que el diario defiende editorialmente
Los lectores escriben sobre el escritor y exministro con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento, la lentitud de Extranjería en la gestión de los trámites interpuestos por los inmigrantes en España, la falta de conectividad en el entorno rural, y sobre el recurso a los insultos por algunos políticos
Les editorials comencen a mostrar les novetats literàries per a l’any vinent, amb obres d’autors com Eva Baltasar, Pol Guasch o Jordi Puntí
Cineastas, dramaturgos, músicos y algún político lector descubren los poemas, las novelas y los ensayos que les han fascinado
En un mercado desbocado, con casi 5.000 novedades anuales, se ha producido una acumulación inaudita de títulos nacionales de una excelencia incontestable
L’escriptora va compartir amb els lectors ‘Aterratge’, la seva última novel·la on les metàfores ajuden a explicar una catàstrofe personal
El suplemento cultural de EL PAÍS publica este sábado su tradicional número especial con lo más destacado del año. Recordamos los títulos vencedores en las 10 ediciones anteriores
La vida de Conrad fue un continuo sufrimiento debido a los dichosos cristales de ácido úrico que le impidieron escribir de forma permanente, por lo cual tuvo que recurrir al dictado de algunas de sus obras
Crítics i col·laboradors del ‘Quadern’ trien les 15 obres escrites en català que més els han entusiasmat
‘La hija de las ‘mitangan’, la nueva novela de Trifonia Melibea Obono, es un grito contra la opresión machista en Guinea Ecuatorial
Un libro superventas en Francia afirma ofrecer pruebas de la presencia de un ser supremo creador del universo y reaviva el debate sobre las relaciones entre la ciencia y la religión
El presidente trata de pasar página de la polémica sobre la amnistía: “Nos permitirá focalizar las energías en los debates realmente importantes”
El escritor mexicano publica ‘Café de Madrid’, una compilación de las columnas que escribió bajo el mismo nombre en este diario durante tres años
El libro ‘El divorcio en España’ recupera la historia de la periodista Carmen de Burgos, y su batalla por conseguir la ley del divorcio en 1904
Qui l’ha convertit en un enorme escriptor han estat els lectors, incomptables i perseverants en els segles
‘Mònica’ és un còmic existencialista, una biografia d’una dona que vol reconstruir la història de la seva gestació
Els textos reunits a ‘Partidària de la vida’ estan en diàleg i tracen l’evolució del pensament de l’escriptora, compromesa amb els més febles, les dones i la llengua
‘El jardí d’Epicur’ acosta de nou l’abstrusa filosofia a la ciutadania amb un llenguatge senzill i pregon
‘L’estiu del gaig blau’ és un debut ple de promeses de futur, una novel·la on la consistència de la prosa i la intel·ligència narrativa de Jordi Font aconsegueixen que es llegeixi d’una tirada
‘La voluntad’ no es sólo una novela rompedora; es también, hasta donde alcanzo, una novela única
Empiezan a preocuparme, en cuanto simple lector de su obra, algunos juicios locales que vienen dándose no sobre los libros publicados por Benjamín Labatut, sino directamente sobre el autor. Percibo la mala semilla
Mientras ocurrían las votaciones, mientras ocurrían las campañas, los juicios a los dictadores, las reparaciones históricas y las marchas por el Nunca Más, nosotras, las travestis, estábamos a la intemperie
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Paco Roca, Iban Zaldua, Luis López Carrasco, Oriol Bartomeus y Ángeles Caballero
El escritor argentino rescata los versos que escribió a su madre enferma hace 15 años en el poemario ‘Isla con madre’
Historias de calidad ilustradas con obras dignas de una exposición convierten los libros para los más jóvenes en literatura de altos vuelos
Llama la atención el escaso número de pasajeros que han cruzado el charco para ver las luces navideñas de Madrid. Entonces la imaginación puebla las filas vacías con los fantasmas más queridos
El catedrático de la Universidad de Oxford plantea el surgimiento de “una nueva especie” a partir de los algoritmos
Un amigo que hace 30 años se acostó con una mujer imaginó que se había quedado embarazada y asistió en su fantasía al crecimiento del niño
El lunes 25 de junio de 1984 moría Michel Foucault. Desde entonces hasta hoy, la obra del filósofo francés ha seguido conquistando público
Luis López Carrasco, ganador del Premio Herralde, fantasea sobre una hecatombe futura que pone de manifiesto una realidad desoladora de ahora mismo