
¿Existen los goles si no son narrados?
Si el fútbol sigue, la vida también lo hace. Si se está narrando un partido en algún lugar de la tierra significa que todo va bien.
Si el fútbol sigue, la vida también lo hace. Si se está narrando un partido en algún lugar de la tierra significa que todo va bien.
El creador mexicano mantiene desde hace años un perfil bajo, pero ha acudido excepcionalmente al acto organizado por su casa editorial Penguin Random House
Los tres autores, invitados a la Feria del Libro de Bogotá, recomiendan libros y hablan de su labor como escritores
El periodista Roberto Pombo explica que la feria del libro se ha convertido en un evento vital para la industria editorial, pero la brecha entre lo que se vende y lo que se lee amenaza su sostenibilidad
La escritora presenta su libro ‘Si no amaneciera’, donde recrea la despedida de una hija a su padre nonagenario, en pleno duelo por la muerte de su propio progenitor, Fernando Sánchez Dragó. “¿Y ahora, qué?”, se pregunta.
Un ensayo arremete contra la manipulación de la memoria de la adolescente judía iniciada por su propio padre, primer censor de su diario, mientras una versión que no recorta sus alusiones explícitas al sexo se prohíbe en Estados Unidos
‘Mercado de Barceló’, el retrato costumbrista de Madrid narrado por la escritora madrileña, es una joya de la literatura llamada gastronómica
El escritor puede disparar contra la ignominia que le rodea o apuntar alto para que alcance solo cierto grado de belleza cruzando el espacio incontaminado
Vivimos en una estructura que genera más personas ansiosas, más trabajos precarizados, amenazados por el extractivismo productivo, la fatalidad tecnológica o la falta de garantías sociales
Aquest Sant jordi ha posat en relleu aspectes extravagants que no haurien de passar per alt
A l’Optimot hi diu que, en català, els rius porten el marcatge masculí o femení segons el mot descriptiu geogràfic que s’hi elideix
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Andrés Trapiello, Gustavo Martín Garzo, Kai Bird y Martin J. Sherwin, Diane Wakoski, Vincent Azoulay y Paulin Ismard, Robert Waldinger y Marc Schulz, Sergio C. Fanjul y Emmanuel Carrère
Curiosidades del mundo y sus idiomas, novelas gráficas y un encuentro entre Sancho Panza y Cervantes figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
La riqueza del feminismo exige nuevos modos de estudiar la historia de las mujeres sin confundir victimismo y legitimidad
El mayor estudio sobre desarrollo humano dice haber encontrado el secreto de la felicidad. Pero despierta algunas dudas
Con un lenguaje vigoroso y hasta cruel, ‘V13′ recoge las crónicas del escritor sobre el juicio contra los autores del atentado en la sala Bataclan
Vincent Azoulay y Paulin Ismard reflexionan sobre cómo se solucionaron las leyes del punto final en Atenas tras su derrota en la guerra del Peloponeso
La poeta californiana publicó en 1937 ‘Esperando al Rey de España’, un curioso título que hace referencia a una especie de príncipe azul, sacado de un libro de hadas
Redactó su primera novela, ‘Cometierra’, madrugando para evadirse de las demandas de sus siete hijos, pero sin intención de convertirse en escritora. Hoy, el de la autora argentina es uno de los nombres más destacadas de la nueva literatura latinoamericana y publica ‘Miseria’
Gustavo Martín Garzo narra cómo el recuerdo de una película conduce a una doctora a un nuevo destino profesional, y allí vuelca en su diario sus dudas existenciales y una pasión irrefrenable que la perturba
El escritor publica ‘Éramos otros’, la divertida vigesimocuarta entrega de sus diarios, uno de los empeños narrativos más insólitos y tenaces de la literatura española
L’'opera prima’ de Satoshi Yagisawa, és un viatge interior a través dels llibres
L’assaig combina episodis autobiogràfics amb capítols de la història remota dels Estats Units, però també de la més recent
És el somni enyoradís de l’ambient i la trama no escrita d’una novel·la, amb dos matrimonis com a protagonistes, els warren i els Popov
La autora consuma en Madrid la singular ‘performance’ ‘La muerte de la lectora’, que explora las relaciones entre la lectura y el cuerpo
Los herederos han decidido publicar ‘En agosto nos vemos’, una historia que se le atragantó al Nobel y que dejó en 150 páginas
‘Prometeo americano’ recopila 30 años de investigaciones sobre el auge y caída del científico que puso su talento al servicio del arma definitiva
El autor barcelonés publica la cuarta entrega de su serie policial, una compleja exploración de la oscuridad humana, una etapa más de su plan para destacar en un género lleno de competencia
El investigador habla sobre la batalla para conocer la consciencia sin necesidad de elementos misteriosos y cómo eso nos puede ayudar a vivir
La serie estrenada por AXN es una sólida producción que abre el foco para hablar de la violencia contra las poblaciones nativas. Alfred Molina interpreta a un comisario Gamache impecable
La idea de progreso que se nos ha vendido, escritores y escritoras incluidos, es el Gatopardo de la historia del continente, como de pronto parece haber sido asumido y encarado por la literatura
‘Babelia’ adelanta ‘La condición femenina’, un capítulo del libro ‘Vida imaginaria’, donde la autora italiana reflexiona sobre las mujeres, la infancia y la debilidad de la democracia. Publicado originalmente en 1974 e inédito hasta ahora en castellano, sale este jueves en Lumen
La escritora dice que quedó marcada por la agresión sexual del magnate. El expresidente niega las acusaciones
El escritor brasileño presenta en México ‘Descubrí que estaba muerto’ (Elefanta), novela en la que denuncia la corrupción y la violencia del Estado contra las poblaciones negras
El escritor aplicó el concepto del “eterno retorno” al caso mexicano y descubrió que nuestra vida pública suele desembocar en la escenificación de unos mismos dramas sangrientos, estúpidos y que mueven a la pena ajena
La autora bogotana presenta en la Feria del Libro ‘Erial’, un libro de relatos cotidianos, reflexivos y llenos de recuerdos con el que ganó el Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica en 2022
La escritora italiana, afincada en París, es un fenómeno internacional. Conocedora de la Grecia y la Roma antigua, en su último libro enseña a resistir
Los libreros quieren que cada año haya Superilla literaria aunque la fiesta no caiga en domingo