¿Cómo debe ser un ensayo?, se pregunta el crítico irlandés Brian Dillon en su último libro. Y encuentra en Virginia Wolf parte de la respuesta: debe hechizarnos con la primera palabra y despertarnos, renovados, con la última
El festival de literatura impulsado por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez celebrará en República Dominicana su décimo aniversario con la participación de más de 70 autores de 20 países
La autora de ‘Agua y jabón’ fantasea con una serie de comidas ante el fin del mundo. La más importante, la última, a la que están convocados todos los animales que han pasado por su vida
Publicada per primer cop el 1966, Viena recupera aquestes històries d’infelicitat, d’amors no correspostos, de desídia, de personatges que veuen que les seves vides buides de classe benestant fracassen a tots nivells
L’escriptor de Burjassot traça un ‘thriller’ polític on regnen les pràctiques mafioses i l’ambició dels lobbistes, novel·la mereixedora del premi Joanot Martorell 2022
La inmobiliaria de lujo Sotheby’s busca nuevo dueño para la residencia que la escritora y su marido John G. Dunne mantuvieron en el distinguido barrio de Upper East Side hasta su muerte. Grandes clásicos de la literatura norteamericana como ‘El año del pensamiento mágico’ y ‘Blue Nights’ fueron concebidos entre sus paredes
Clásicos de Eric Carle o David Almond, un bigotudo señor con el oído muy fino o un cómic sobre la guerra que sufre Ucrania figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
La inteligente ficción futurista y distópica de Marta Sanz recurre a la sátira corrosiva y amarga para denunciar la mentira, la explotación y la injusticia
La nueva novela de la escritora se mueve entre el trauma infantil y el amor redentor. ‘En la boca del lobo’ recurre al tono de fábula para hablar de todo lo que siempre quisimos callar
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Manuel Calderón, Joseph O’Connor, Marta Sanz, Ben Clark, Álvaro Valverde, Lluís Orriols, Yuri Andrujovich, Robert Kaplan, Anne Applebaum y Gal Beckerman
El premio Nobel se encuentra en Perú y tampoco se leerá el discurso que tenía previsto, ha anunciado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero
Las escritoras Sara Uribe y Verónica Gerber analizan en ‘Materia que arde’ (Lumen) la vida y obra de la escritora con énfasis en sus ensayos y pensamiento sobre los derechos de las mujeres
Reproduïm el pròleg que Luna Miguel ha escrit per a l’edició en castellà de la novel·la ‘Ramona, adeu’, que publica l’editorial Consonni. Aquesta traducció es presentarà a Barcelona el divendres 24 de març conjuntament amb ‘Vínculos’, d’Antxiñe Mendizabal
Con su Trilogía de la Ciudad Blanca, novelas policiacas ambientadas en su urbe natal, Vitoria, la escritora se convirtió en uno de los fenómenos best seller en español. Tres millones de libros la contemplan. Recorremos con ella los canales, las plazas y los palacios de Venecia en los que ha ambientado su nuevo libro, ‘El ángel de la ciudad’.
El periodista relata en un libro cómo el tenis de mesa le ha ayudado a sobrellevar su enfermedad y, de paso, conquistar el subcampeonato del mundo en su categoría
La Asociación Colegial de Escritores (ACE) firma un convenio con la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) para obtener datos sobre la difusión de sus obras sin pasar por las editoriales
En su ‘Pequeña enciclopedia de lugares íntimos’, el escritor ucranio cartografía, con gran sensibilidad para descubrir lo distinto entre lo obvio, la vida en 39 ciudades que han sido escenario de acontecimientos históricos
En un gran libro que contiene ensayo, crónica, memorias, viajes, aforismos, reflexión filosófica y periodismo de opinión, Manuel Calderón configura este no-lugar transido de memoria, ruinas, clase obrera y tardes huecas de domingo
La escritora, fallecida en 1991 a los 45 años, publicó a los 26 su primera novela, ‘Ramona, adiós’. La editorial Consonni la reedita hoy, medio siglo después, y ‘Babelia’ adelanta el prólogo que ha escrito para la ocasión Luna Miguel
No fue una persona sencilla, ningún artista verdadero lo es. Sabía ser muy sociable y acogedor. Y también podía ser frío. Casi a cualquiera le abría su casa y su bar y su riquísima memoria. Era generoso incluso con sus olvidos: enterraba fácilmente las ofensas recibidas
El manuscrito, titulado ‘Las viejas de Castilla’ y compuesto en versos alejandrinos, estaba entre la documentación de José María Zugazaga, secretario de Manuel Machado, hermano del poeta
L’autor combina una vegada més l’abordatge directe de la vida pràctica amb una sofisticada disposició del temps que obre sorprenents perspectives de nostàlgia
És innegable que l’alè de la novel·la busca transmetre la gran passió del relat que conta una infinitud d’històries, però també és cert que hi haurà lectors que preferirien menys lliçons d’història
Poeta desmesurado, fundador del infrarrealismo, inmortalizado como ‘Ulises Lima’ por Roberto Bolaño, viajero vagabundo, expulsado de un kibutz en Israel, alcohólico, obsesivo, contradictorio, cariñoso y violento. Reconstrucción de un personaje extremo a 25 años de su muerte
Hasta hace cinco años, Theodor Kallifatides era un desconocido para los lectores en español. Pero el éxito de ‘Otra vida por vivir’ le supuso que comenzara a publicarse su obra en este idioma. Sencillez y cierta habilidad profética le convierten a este griego, que se exilió en Suecia en los años sesenta, en un escritor singular, como demuestra ahora en ‘Un nuevo país al otro lado de mi ventana’