
Cees Nooteboom: “Los hombres somos incurables”
El escritor holandés, ganador del premio Formentor, añora su Menorca habitual y ha terminado un poemario sobre la pandemia. En esta entrevista confinada recomienda varios libros
El escritor holandés, ganador del premio Formentor, añora su Menorca habitual y ha terminado un poemario sobre la pandemia. En esta entrevista confinada recomienda varios libros
Más allá de contribuir con el medioambiente, la idea es paliar las desigualdades sociales del país
El primer ministro británico opta por enmascarar los reveses económicos y sociales de su Brexit duro en la dureza de la crisis múltiple que ya está provocando la pandemia
Reforzar la solidaridad es un deber de justicia de toda la Unión Europea
Tras la crisis del coronavirus será necesario abrir un debate sobre el papel de los distintos Estados en el ámbito de la sanidad y su coordinación
El auténtico patriotismo se demuestra sabiendo aparcar la rivalidad política cuando las circunstancias lo exigen
En la buena gestión de Portugal en la crisis del coronavirus destaca el clima de colaboración política entre Gobierno y oposición
Un británico que luchó en la Segunda Guerra Mundial se recorre su jardín 100 veces justo antes de su 100 cumpleaños para ayudar en la lucha contra la covid-19
Italia y Portugal persiguen a ‘Geco’, que se dedica a colocar por todas partes pegatinas con su nombre
De los paisajes mexicanos que arrebataron a Malcolm Lowry y plasmó en 'Bajo el volcán' al vibrante puerto de los aromas que fue Hong Kong para John Lanchester. Seis novelas para un gran viaje
Desde que el botánico Carolus Clusius llevó a Holanda los primeros tulipanes desde Turquía, la vanidosa burguesía flamenca se vio sumida en una fiebre por estas flores que se convirtieron en objeto de especulación. Hasta que estalló la burbuja.
Lisboa, la peruana Iquitos, Zanzíbar y el parque natural de Urquiola. La actriz de ‘La casa de papel’ nos descubre sus rincones favoritos
Además de un problema de salud, quizás estemos sobre todo ante una cuestión geopolítica
Un 14 de abril de 1995, hace 25 años, fallecía uno de los modelos más célebres de su tiempo. La familia dijo que había sido un accidente de esquí. El mundo solo tardó una semana en conocer la verdad
La Sociedad Protectora de las Aves ofrece un curso 'online' gratuito en Países Bajos para animar a distinguir las que no suelen apreciarse en las urbes
El cineasta Borja Cobeaga recorrerá Cantabria en caravana y la artista Julia de Castro quiere vibrar de nuevo con el folclore mexicano. Ocho personajes nos desvelan sus anhelos viajeros
La Costa de Coral, en Australia, el cálido ambiente de un 'pub' irlandés y otros tres lugares donde alcanzar la plenitud
El paquete reactivador, que aún encalla a la UE, debe rechazar toda austeridad
Tots dos municipis, epicentres de la pandèmia durant diverses setmanes, han intercanviat informació per evitar errors
Régine Zylberberg tuvo un imperio de discotecas, bailó con las celebridades, superó varias tragedias y a los noventa años publica un recopilatorio y ve como Netflix se interesa por llevar su vida a la pantalla. Aviso: necesitarán unas veinte temporadas
Keir Starmer tiene ante sí el reto de recuperar la confianza del electorado que dio una importante victoria a las tesis radicales conservadoras encarnadas por Boris Jonhson
Leo Varadkar, licenciado en Medicina, trabajará para el servicio público de salud una vez por semana durante la epidemia
El aislamiento y la primacía del Estado nacional no han dado resultado. La colaboración no es un imperativo moral, sino puro interés propio
El eterno enfant terrible de las letras francesas publica en español 'Una vida sin fin´, su gran obra crepuscular, más de 300 páginas dedicadas a la muerte y a la inmortalidad
En Inglaterra se inventó el Scalextric, los Playmobil nacieron en Alemania y el Tumi-isi es originario de Japón
De las suaves alfombras tunecinas a las luces de Broadway, con paradas en una almazara en Jaén, las pizzerías napolitanas y una samba callejera en Río de Janeiro
Hospitales temporales en recintos feriales, campos de fútbol, polideportivos, y parques. Ingenieros, arquitectos, sanitarios y militares se despliegan para levantar centros de atención para los pacientes de la COVID-19 en tiempo récord. Serán caso de estudio para arquitectos en todo el mundo
Sobre la gestión del que fue considerado en vida "el mayor Papa de todos los tiempos" pesan muchas sombras
Islas remotas convertidas en paraísos para turistas, viejas repúblicas europeas que han resistido el paso del tiempo y atolones amenazados por el cambio climático perduran como Estados independientes
Dejando a un lado el coronavirus, ¿vive usted en un entorno en el que podría llegar al supermercado, escuela, centro médico o al trabajo en menos de quince minutos andando? Entonces, es el lugar idóneo. Lo que se podría denominar 'un vecindario de 15 minutos'. Este era el plan para París
Figuras de personajes, varitas mágicas o un reloj de arena para viajar en el tiempo. El escritor siempre guarda sitio en su equipaje para algún objeto, “cuanto más friki mejor”, relacionado con la saga de J. K. Rowling
En Europa, el desmarque de algunos países en una situación de esta gravedad me parece escandaloso. Es una traición al espíritu originario del proyecto y avergonzaría a sus padres fundadores
Los españoles se acostaron un jueves, 4 de octubre de 1582, y se levantaron directamente el viernes, día 15
Un avión de la Polinesia Francesa a Francia recorre sin escalas más de 15.000 kilómetros al no poder detenerse en EE UU
El creativo y escritor Ignasi Giró recuerda sus días de desconexión y trabajo, y la rica 'pissaladière', en este pintoresco pueblo del interior de Francia
El Reino Unido ha perdido un tiempo vital para responder a la pandemia, y ha aprendido la dolorosa lección de que, a todos los efectos, dejó hace tiempo de ser una isla