Que un menor esté listo para ir al baño es un proceso que requiere un determinado desarrollo físico, neurológico y emocional, por lo que es algo que varía en cada niño. Si los padres y profesores les presionan, puede generar inseguridad, problemas de retención y afectar su bienestar psicológico
En su último ensayo, el divulgador reivindica la confianza y el juego como los pilares de la felicidad y recuerda que el ser humano requiere de las interacciones con otros para su correcto desarrollo hacia la edad adulta
Amamantar a un bebé de 12 meses o más ha pasado de ser algo natural a llamar la atención de familiares, amigos e incluso profesionales que cuestionan a las madres que continúan con un vínculo que va más allá de la mera alimentación
Los abuelos dirán que malcriamos a los hijos con tanto capricho. Y los expertos hablarán de límites, rutinas y de que cada cosa tiene su espacio. Pero en muchas casas se sabe cómo se van a dormir todos pero no cómo se levantarán tras un ‘tour’ de camas y combinaciones sorprendentes
Las disputas entre progenitores en procesos de separación a veces lleva a los niños a tener que tomar partido y a asumir una carga que no les corresponde. También afectan profundamente su estabilidad emocional, y pueden llegar a padecer alteración de la autoestima, incapacidad de gestionar conflictos o bajo rendimiento escolar
El médico del Hospital 12 de Octubre de Madrid explica la importancia de implantar el método canguro inmediato en bebés con menos de 1.500 gramos: mejora la superviviencia del recién nacido y también tiene beneficios para la madre
Un juez federal anula el programa Manteniendo a las Familias Unidas que otorgaba la residencia a los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses
Los progenitores deben enseñar a los niños cómo interactuar con sus iguales y favorecer que puedan relacionarse, pero deben ser ellos los que inicien los acercamientos para ir aprendiendo
Los niños hasta los 6 años no pretenden enojar a sus padres, se requiere de constancia, dedicación, paciencia y amabilidad para que comprendan las normas y las lleven a cabo. Ante los supuestos desafíos, los adultos deben acercarse a las necesidades del menor con una mirada más empática, compasiva y afectiva
Que seguim però que estem fotuts. Més que tristos és això: fotuts. Fotuts i arrimats al marge, diem ací. Fotuts per tota la devastació i per altres coses que preferisc callar. Callar ara
El Tribunal acaba con la discriminación de los menores al cuidado de un solo progenitor, criticando la “omisión sin justificación” de la legislación vigente
Una de las actividades favoritas del otoño es ir a la búsqueda de setas: invierte en esta navaja especial, que incluye llavero y funda resistente, para hacerlo más fácil
La también periodista publica ‘La neurona exploradora. Necesito un abrazo’, el primero de una serie de cuentos en los que aborda las distintas emociones a las que se tiene que enfrentar un niño durante su desarrollo
Cada 5 de noviembre se conmemora el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, una fecha para poner el foco en la desatención y la enorme brecha de género que existe en un colectivo formado mayoritariamente por mujeres. Un padre y una madre cuentan su día a día conviviendo con la discapacidad
En algunas ciudades de EE UU los padres están comenzando a confiar a sus hijos a un vehículo autónomo porque no se sienten seguros dejándolos en manos de un conductor desconocido. Sin embargo, la aparente comodidad plantea riesgos, especialmente en el aspecto emocional y de seguridad
Según un nuevo estudio, los padres hacen uso de su permiso de paternidad de una forma distinta a las madres. Además, otras medidas de conciliación, como las excedencias y las reducciones de jornada, siguen recayendo sobre todo en las mujeres
Los hogares monoparentales y sin hijos son mayoría y van a cambiar las pautas de trabajo y de consumo. Es necesario actualizar el sistema de protección social para responder a sus necesidades
Rosa Roca sufre estrés postraumático crónico a consecuencia de una infancia marcada por las violaciones de su tío y un amigo de este. Ahora cuenta que muchas veces “después de la sentencia viene lo peor”
Aplicar una medida correctiva para decir a un menor que su comportamiento no es el adecuado es bastante básico y no fomenta que aprenda de su error. Además, este tiempo de asueto no se puede entender como un privilegio o un premio, pues es fundamental para su desarrollo
Son muchas las personas fallecidas y afectadas a causa de la Dana que ha golpeado España, en especial Valencia. Hay síntomas o conductas que pueden aparecer en los menores tras episodios estresantes y que los padres deberían saber cómo abordar
Los padres deben mostrarse cercanos al adolescente si este entiende la transpiración como un problema, y ayudarle a afrontar la situación. Los expertos recomiendan poner en práctica unas pautas adecuadas de higiene y cuidado de la piel, y aplicar medidas terapéuticas en caso de transpiración excesiva
Lo que para un adulto es solo un disfraz, para un menor supone la visión real de uno de sus miedos más profundos. Las historias y personajes que rodean esta fiesta y el Día de Todos los Santos puede influir en la calidad de su sueño, fomentando pesadillas y terrores nocturnos
Los cementerios se llenarán estos días de historias y de flores. Es curioso que sea el calendario el que venga a sacarnos de la rutina para marcar la fecha de los recuerdos
Tener hijos hoy es una entrega de tal dimensión que únicamente espíritus de actitud victoriosa son capaces de afrontar el desafío, un lujo inasumible para la mayoría de personas
La neuroeducadora Elvira Perejón explica que las historias cantadas son una potente herramienta para estimular la lectoescritura de los menores desde la diversión. Ella y su marido, el maestro y músico Juanfe Sempere, publican ‘Lupita quiere ser mariachi’, un libro con ritmo para disfrutar en familia
Noruega, Suecia y Dinamarca avanzan hacia la prohibición de este tipo de enlaces con la intención de acabar con los casamientos forzados y reducir los delitos relacionados con el honor
Los productos estimulantes pueden modificar la consciencia, el estado de ánimo, generar insomnio, ansiedad o incluso crear una adicción. Casi la mitad de la población entre 14 y 18 años los consume, por lo que varios expertos reclaman campañas de información pública y una mayor regulación
La carencia de tiempo impacta directamente en el desarrollo físico, mental y afectivo de todos los miembros de la familia. Una falta de presencia que afecta especialmente en los primeros años de vida del niño y provoca en él mucha incertidumbre y malestar emocional
Amigos, compañeros de trabajo e incluso familiares, hay gente que hace que el ánimo de cualquiera languidezca en cuestión de minutos. Los vampiros emocionales existen, pero hay formas de esquivarlos