
Lucía Alemany: “No pude terminar de leer a Judith Butler”
Después de darse a conocer con un aplaudido debut, ‘La inocencia’, la directora de 37 años estrena ‘Mari(dos)’, comedia sobre el adulterio con Paco León y Ernesto Alterio
Después de darse a conocer con un aplaudido debut, ‘La inocencia’, la directora de 37 años estrena ‘Mari(dos)’, comedia sobre el adulterio con Paco León y Ernesto Alterio
“Conócete a ti mismo” fue la piedra de base de la filosofía; ahora empezaríamos a cambiarla por “invéntate a ti mismo”
Tenemos la firme opinión contraria a que, para recuperar la Filosofía, se la presente como alternativa a la Historia de España
El jurado ha destacado que “a ambos pensadores les une la profundidad, la brillantez, el empleo de la racionalidad y el avance de un progreso moral que han sabido destacar en sus libros y han extendido a toda la sociedad”
El filósofo uruguayo Carlos Pereda coordina una obra que reúne los agravios que castigan a las sociedades latinoamericanas para “despertar de la fatiga” de tantos problemas sociales
Nos hemos educado bajo el principio de que los pensamientos son privados, resultan inimputables y valen menos de un penique
Los tratamientos han confirmado la eficacia terapéutica y transformadora de sustancias psicoactivas como el LSD y el THC, pero el debate sobre su relación con la conciencia apenas acaba de comenzar
‘Aceleración. Corrientes utópicas de Dadá a la CCRU’ (Enclave), de Edmund Berger, es la última entrega de un subgénero ensayístico que explora las conexiones entre el arte, la poesía y la política radical y que llega hasta el ciberpunk o lo apocalíptico
El ensayo de Manuel Fraijó es un libro de libros. Además de incluir la historia de la disciplina, se adentra en los factores que provocan la irrupción de los filósofos en el debate
A los 87 años, preso en una silla de ruedas, Gianni Vattimo litiga para que no le incapaciten y pueda dejar sus bienes a Simone Caminada, un brasileño que ha tomado como pareja
Esbalaeix que encara estiguem disposats a escoltar les idees d’un neoreaccionari amargat com Alain Finkielkraut, que una persona així pugui ser membre de l’Acadèmia Francesa
No hay que utilizar frases que transmitan la idea de que el sufrimiento del otro no es bien recibido. La doctora especialista en cuidados paliativos Kathryn Mannix dedica su nuevo libro a las palabras que importan en momentos delicados
El binarismo es una institución que hay que derribar. La paradoja es que de momento la necesitamos para combatir la desigualdad entre hombre y mujer
Me propusieron que fuera entrevistado en público por una inteligencia artificial. La idea me encantó
Desde finales de los sesenta se produjo un desplazamiento de la lucha de clases a la lucha de identidad cuyas consecuencias están hoy muy presentes y explican lo que está sucediendo en la opinión pública
De Diògenes Laerci no en sabem gairebé res; per no saber, no sabem amb precisió ni quan va viure
‘L’home que seu al passadís’, de Marguerite Duras, és un nou trastocament, una altra embosta de paraules que es converteixen en una aigüeta verinosa, que t’embriaga, que et fa tremolar, que t’inunda d’imatges que no havies vist mai al còrtex
El filòsof propugnava el naixement d’una “aristocràcia de l’esperit”, no de sang ni de poder polític
El nuevo modelo económico se basa en orientar nuestro comportamiento
El libro ‘El arte del futuro’ recoge, además, artículos, polémicas y reseñas que, en conjunto, ordenan la amabilidad con que Azúa nos allega su nutritiva heterodoxia en torno a figuras tan dispares
Hay que deslindar el aprendizaje de competencias intelectuales, que requiere esfuerzo y continuidad, de la cultura neoliberal, que solo produce falsa autonomía y violencia simbólica
Cuando las creencias se estancan en una literalidad dogmática ciega a las metáforas, son un peligro para la convivencia
Se está instaurando la noción de un “tiempo cero” que pone de moda la actividad que consiste en dar una versión opuesta a todo lo que ya dábamos por sabido
Tomando como ejemplo el fenómeno conocido como superposición cuántica, Chuck Palahniuk construye un relato en su último libro
Hoy nadie espera que un Dios reivindique la inmensa tragedia del seísmo de Turquía y Siria
El finlandés recorre en sus reflexiones la relación de la arquitectura con la vida de las personas de a pie
‘Remedios para la vida’, de Petrarca, és molt més útil que els manuals d’autoajuda d’avui
El seísmo no debería arrasar solo esos edificios de cartón construidos por desalmados, sino toda mezquindad y egoísmo, al menos una semana
El pensador español por excelencia publicó en 1923 ‘El tema de nuestro tiempo’, una obra en la que carga contra “la gran frivolidad” del racionalismo
El Gobierno prepara una “homogeneización” de la Evau en las 17 autonomías con marcos comunes de contenidos y criterios de corrección. En su diseño participan representantes de las comunidades, salvo las del PP, que se autoexcluyeron, y de las universidades
En ‘Elegías de Duino’ Rainer María Rilke se plantea la tarea sobrehumana de abandonar el nihilismo, de recuperar la alabanza, el homenaje, la celebración de la vida y la muerte
Raquel Friera y Xavier Bassas son los creadores del Instituto del Tiempo Suspendido: combaten el expolio que nos están haciendo del tiempo
El mal no son el dolor o la enfermedad, esenciales para la supervivencia y evolución de cualquier especie. Ni siquiera las catástrofes naturales. El mal es siempre humano.
Rubert de Ventós, amb unes idees que feien alçar les celles, va fer gairebé més del que un home pot fer al llarg d’una sola vida
Raquel Friera i Xavier Bassas són els creadors de l’Institut del Temps Suspès, que busca reapropiar-se del temps robat pel neoliberalisme
Esta es la cuadrigentésima entrega de ‘El juego de la ciencia’, un buen pretexto para hablar de las propiedades del número 400
Frente a la sobrecarga sensorial de nuestro tiempo, la filosofía china encuentra sabiduría en la insipidez, que brinda una manera de vivir auténtica y menos estresante
Los nihilistas no piensan que todo carece de sentido. El filósofo Jesús Zamora Bonilla refleja en su nuevo libro la evolución de esta corriente filosófica tan de nuestros días
La gurú del orden reconoce en una entrevista que sus prioridades han cambiado: “La manera en la que gasto mi tiempo es la correcta para mí en esta etapa de mi vida”
El filósofo francés publica ‘Aprender a hacer el amor’, un libro en el que defiende una visión creativa y política del coito, denunciando cómo la pornografía ha empobrecido nuestra vida sexual