El banco cuenta con más de 2.000 millones para elevar el precio, pero se expone a consumir tantos recursos que la operación deje de crear valor para sus propios inversores
Los emprendimientos necesitan aprender a navegar en medio del caos. En México, solo la mitad de los negocios elabora presupuestos mensuales de ingresos y egresos
La Comisión para el Mercado Financiero retrasa el fin de las tarjetas de coordenadas, un mecanismo de autenticación de pagos y transferencias, frente a las alertas de posible exclusión de adultos mayores
La cabeza del mayor gremio empresarial de Colombia, la ANDI, explica los motivos por los que no invitó al presidente Gustavo Petro al congreso anual de la organización
El Congreso Empresarial Colombiano se enfocará durante tres días en tomar el pulso a la economía y a la temprana campaña electoral con una visión de largo plazo
El banco vive el mejor semestre de su historia a la espera de la resolución de la opa del BBVA y promete pagar a sus accionistas 6.300 millones en tres años
Casi medio millón de prestatarios podrían ver sus tarifas mensuales aumentar significativamente con la eliminación de la mayoría de los planes de pago existentes
El emprendedor marroquí Mohamed El Madani, salido de una familia sin recursos, ha convertido las zonas más exclusivas de la capital en su terreno de operaciones. Este año facturará 50 millones de euros
La apuesta de Macron por aumentar el gasto fiando el equilibrio al crecimiento del empleo de calidad falló. La precaria situación de las cuentas públicas muestra la necesidad de emprender reformas estructurales
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) pone en el punto de mira a las instituciones sancionadas por el Departamento del Tesoro por supuesto narcolavado
El banco de Ana Botín espera lograr 460 millones antes de 2028, mientras que los de Carlos Torres confían en alcanzar los 850 millones, pero con retraso
Trece personas se han quitado la vida y otras ocho lo han intentado en lo que va de año en uno de los grandes departamentos del control de las finanzas del Estado
La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, se ubica en su nivel más alto desde abril de 2024
El vicepresidente de la JUR pide impulsar el fondo de garantía de depósitos común y simplificar la regulación bancaria sin perder de vista la estabilidad financiera
Fortalecer el financiamiento para el desarrollo requiere revisar el multilateralismo: no para desecharlo, como proponen algunas voces que niegan toda idea de un “nosotros” global, sino para dotarlo de eficacia, legitimidad y capacidad real de acción ante los desafíos compartidos