
“¿Cómo de lejos estoy del Nobel?”
Un recorrido de los galardonados hispanohablantes a través de los recuerdos de Francisco J. Uriz, traductor y amigo de Artur Lundkvist, miembro de la Academia Sueca
Un recorrido de los galardonados hispanohablantes a través de los recuerdos de Francisco J. Uriz, traductor y amigo de Artur Lundkvist, miembro de la Academia Sueca
La cita reflexiona hasta el viernes en Medellín sobre la razón de ser y los desafíos del oficio
La presidenta de Gastrónoma elige el libro de García Márquez y este fragmento: “¿Y hasta cuándo cree que podemos seguir en este ir y venir del carajo?, le preguntó. Florentino Ariza tenía la respuesta preparada desde hacía cincuenta y tres años, siete meses y once días con sus noches. Toda la vida, dijo"
Según la editorial Anagrama, que la publicará en noviembre, es "un hipnótico viaje al fin de la noche de un adicto”
Cuanto se dice en la puesta en escena de Carlos Saura tiene el valor de la semblanza rotunda y sugestiva que García Márquez hace de lo sucedido a su abuelo, el coronel Márquez Mejía
Alejandro Zambra orquesta en 'Tema libre' un alegato en forma de ensayos, crónicas y relatos en favor de la literatura como combate y salvavidas
El mexicano Rodrigo Moya revive una icónica sesión fotográfica que expone una de las facetas más íntimas del Nobel colombiano
En busca de los escenarios reales y literarios de Gabriel García Márquez en la ciudad colombiana, cinco años después de su muerte
Una carta descubierta en un archivo estadounidense desvela que el escritor, de cuya muerte se cumplen cinco años, pidió instalarse en la ciudad al director de ‘El Espectador’ tras su salida de Colombia en 1955
Gustavo Tatis Guerra realiza en 'La flor amarilla del prestidigitador' un recorrido sentimental y literario por el entorno familiar de Gabriel García Márquez
El autor de 'La uruguaya' vuelve con 'Maniobras de evasión' y recomienda varios autores de su generación y clásicos como Chejov o García Márquez
México resguarda una copia mecanografiada de la obra cumbre de Gabriel García Márquez, que el propio autor regaló al crítico literario Emmanuel Carballo
Gracias a Internet he podido ver por fin la película japonesa que se inspiró en la mítica novela de Gabriel García Márquez
Netflix se mete en un follón importante al pretender hacer una serie con 'Cien años de soledad'
Gustavo Tatis recorre el universo de García Márquez y sus secretos de familia, íntimamente ligados a la obra que Netflix adaptará a la pantalla
Los hijos de García Márquez, que hasta ahora se habían negado a que la obra maestra del Nobel se adaptase, serán productores ejecutivos
Resulta insólito ver una película absolutamente colombiana sobre los comienzos del tráfico de drogas
La última casa donde el historiador y cronista mexicano Guillermo Tovar de Teresa vivió y concentró su acervo artístico y fondo bibliográfico es la nueva sede del Museo Soumaya
Nos dicen que hay que leerlas porque son los mejores. Y nosotros, valientes, lo intentamos. Algunos incluso llegamos a la página 30
Una nueva edición de ‘Aquellos años del boom’ amplía episodios del fenómeno literario que lideraron García Márquez y Vargas Llosa
Una nova edició d'‘Aquellos años del boom’ amplia els episodis del fenomen literari que van encapçalar García Márquez i Vargas Llosa
El editor, fallecido el viernes, supo subrayar tanto la importancia de los jóvenes escritores como la solidez de los mayores
'El oro y la oscuridad' es una magnífica biografía del excampeón del mundo de boxeo, un hombre que salió del infierno, tocó el cielo y no supo, o no pudo, mantener el vuelo
Dos libros de Josep Pla y Gabriel García Márquez demuestran que el periodismo escrito es, fue y será un género de la literatura
El Banco de República de Colombia, la Biblioteca Luis Ángel Arango y la FNPI dan a conocer unos textos escritos por García Márquez entre 1948 y 1952
El Festival García Márquez galardona los mejores trabajos del periodismo iberoamericano
La FNPI reconoce los trabajos periodísticos sobre el éxodo venezolano, el movimiento feminista en Argentina, una catástrofe ambiental y la deforestación
Cuatro periodistas y escritores debaten en Medellín sobre los retos, los obstáculos y las ventajas de un idioma hablado por 550 millones de personas
En 'Hombre Tigre', Eka Kurniawan habla de personajes que se dan zarpazos hasta cuando se aman porque no son capaces de hacer las paces con su fiera interior
El sello fundado por Beatriz de Moura cumple medio siglo el año que viene. Su archivo es un retrato plural de la literatura contemporánea
El 'Diccionario de autores latinoamericanos' de César Aira, reeditado ahora, mantiene su vigencia a pesar de que Internet haya sido mortal para las obras de consulta
Hace 70 años el Nobel colombiano empezó a ejercer un oficio que le sirvió para su exploración literaria. Ahora se publica una antología de sus artículos
El colombiano Juan Carlos Iragorri emite para el mundo desde una aldea soriana de cuatro habitantes
15 años después de que la poeta colombiana se quitara la vida, sus poemas siguen vigentes en su tierra
La escritora colombiana se somete al carrusel de preguntas de este diario
Media docena de propuestas muy mitómanas para visitar escenarios de obras literarias que nos marcaron
La cinta que relata las relaciones entre el poder y la élite cultural en México podrá verse en línea por 24 horas este sábado 28
Muchos se habrán extrañado de que el entrenador del Madrid usase palabras tan vulgares