
Guillermo Antiñolo, ginecólogo y genetista: “La mujer envejece a doble velocidad por la falta de estrógenos”
El científico desarrolla el primer genoma médico femenino basado en la condición biológica específica para ser madres
El científico desarrolla el primer genoma médico femenino basado en la condición biológica específica para ser madres
La edad, los cambios hormonales y los factores socioculturales pueden explicar por qué dos tercios de las personas afectadas son del sexo femenino
El descubrimiento abre una nueva vía para buscar tratamientos contra la enfermedad, iniciada por el virus de la enfermedad del beso
Una unidad del Vall d’Hebron, pionera en España, indaga en la herencia de alteraciones genéticas que predisponen a tumores de la sangre, para poder detectarlos de manera precoz en parientes de sus pacientes
La historia del doctor Meadow y el ‘caso Folbigg’ pone dramáticamente sobre la mesa la forma en que las enfermedades se conciben y se descartan, se descubren o se inventan
Dos documentales analizan a la especie humana desaparecida, más sofisticada de lo que se creía. Y repasan los avances en edición genética que abren debates sobre lo que algún día será posible
Dos estudios analizan cómo la desaparición del cromosoma Y o la expresión de sus genes agravan algunos tumores
Un tercer joven falleció en un ensayo clínico realizado en el hospital de Londres que se financia con los derechos de autor de Peter Pan
El análisis de ADN destapa una migración desconocida a través del estrecho de Gibraltar un milenio antes de lo que se pensaba
La australiana considera “una victoria para la ciencia” haber sido indultada y liberada de la cárcel
La investigación de Carola García de Vinuesa logró establecer una “duda razonable” sobre las sentencias al sugerir que las muertes están ligadas a raras anormalidades congénitas
El torrente de información genética permitirá identificar más fácilmente las mutaciones patológicas, como las causantes del cáncer
El estudio de las mutaciones genéticas de una escocesa de 75 años puede revolucionar el desarrollo de analgésicos sin el riesgo adictivo de los opioides
La pionera de las inmunizaciones de ARN mensajero reflexiona sobre nuevos tratamientos contra virus, bacterias y cáncer
Alargar los telómeros se ha planteado como estrategia para alargar la juventud, pero un nuevo estudio también los relaciona con un mayor riesgo de cáncer
La genómica acaba de transformar el esquema del origen de la vida en la Tierra
La mayoría de los fármacos se ensayan en población de origen europeo, pero sus recomendaciones de uso y dosificación se exportan a África y otros lugares del mundo. Las poblaciones subsaharianas, genéticamente muy diversas, sufren las consecuencias de ingerir medicamentos a ciegas
Una rara mutación genética protegió durante dos décadas a un hombre colombiano condenado a sufrir una demencia hereditaria. El hallazgo sugiere un camino para buscar un tratamiento contra la enfermedad
El ADN antiguo de poblaciones prehispánicas de Mesoamérica revela una continuidad genética que indica su adaptación tras varios siglos de megasequías, en lugar de su migración generalizada al sur para sobrevivir
Un consorcio internacional publica un borrador genético de la humanidad que por primera vez incluye la diversidad de la especie, lo que facilitará el tratamiento de enfermedades como el cáncer
El científico británico reflexiona sobre lo poco que sabemos del cerebro humano y explica cómo las neuronas del estómago de la langosta pueden ayudar a comprender nuestra mente
El líder de Colossal asegura que su tecnología servirá para recuperar ecosistemas, pero también para crear vientres artificiales para embriones humanos
Este sistema para obtener material genético permite vincular objetos arqueológicos con las personas que los tocaron
Un experimento logra incrementar en un 80% la duración de la vida de la levadura ‘Saccharomyces cerevisiae’ empleando técnicas de biología sintética
El análisis comparado del genoma de 240 especies alumbra el origen de los mamíferos, su evolución y la posición de la especie humana en el árbol de la vida
La revisión del caso de la mujer que lleva 20 años en la cárcel condenada por asesinar a sus niños contempla que pudieron morir por causas naturales, como defiende la científica española Carola García de Vinuesa
La revista ‘Nature’ conmemora el 70º aniversario de la doble hélice con un artículo que agranda la figura de la codescubridora, discriminada por sus colegas, y desmonta la leyenda de la mítica imagen de rayos X
Las cartas y artículos originales de James Watson y Francis Crick reescriben la historia del descubrimiento científico que marcó el siglo XX, y lo reivindican como un logro compartido por igual con Rosalind Franklin y Maurice Wilkins
La hembra de dos meses rescatada por unos comuneros en Viveiro no pudo superar la debilidad, agravada por los problemas de visión y la soledad, y murió a los 12 días de llegar al refugio. El albinismo se da en una de cada 17.000 personas y está documentado en casi todos los animales
El investigador español del University College de Londres ha participado en un macroestudio que aplica la teoría de la evolución a la lucha contra los tumores
El nombre de esta variedad, que vuelve a las viñas con genética y experimentación, proviene de la madre de Iñigo Arista, primer rey de Pamplona
Una revisión de estudios muestra que la secuenciación de genomas o los órganos en miniatura pueden mejorar los tratamientos, pero evitar la infertilidad es como detener el envejecimiento
Esta ciencia aporta datos fiables sobre nuestra naturaleza, y seguir ignorándolos por el mero hecho de que no nos gustan ha dejado de ser una opción
Crear una sociedad que de verdad tenga igualdad de oportunidades implica replantear algunos de los valores sociales dominantes, entender que no existe una sola definición objetiva de mérito y defender una acción decidida del Estado
Nuevas evidencias arqueológicas apuntan a que los indígenas del oeste norteamericano ya cabalgaban équidos ibéricos en 1600, previo a la colonización del resto de potencias europeas
Un consorcio internacional logra mapas personalizados del epigenoma, el “bibliotecario” que elige qué leer en el manual de instrucciones de las células
La genetista acaba de recibir dos millones de euros para investigar por qué los óvulos no envejecen como el resto de las células del cuerpo
El científico ha inventado una revolucionaria herramienta para modificar el genoma que ya ha salvado la vida de una niña con un cáncer muy agresivo
Responsables de las principales instituciones del mundo alertan de la falta de recursos para completar el inventario de la vida y urgen a crear una única colección global digitalizada