La corrupción alimenta la crisis, alerta Transparency International
"España, Grecia y Portugal son casos claros de cómo la ineficacia, los abusos y la corrupción no están suficientemente controlados o sancionados”, señala el informe
"España, Grecia y Portugal son casos claros de cómo la ineficacia, los abusos y la corrupción no están suficientemente controlados o sancionados”, señala el informe
Cuando se va por estos mundos, los dos principales obstáculos a la confianza son el engaño y la arrogancia
Los líderes del G-7 debaten la situación por la que atraviesan España y Grecia
Nueve de cada diez apoyan que se actúe contra Rato, según la encuesta de Metroscopia para EL PAÍS
PIEDRA DE TOQUE: Grecia no puede dejar de formar parte integral de Europa sin que ésta se vuelva una caricatura grotesca de sí misma, condenada al más estrepitoso fracaso. Ella es el símbolo de Europa
La UE y el euro gozan de apoyo en Berlín a pesar de cierto escepticismo Los alemanes confían en los países socios, pero están hartos de Grecia
La situación de España se ha situado en los últimos días en el centro de la prensa internacional
La agencia de calificación justifica la decisión por el riesgo de una salida del euro de Grecia La calificación indica títulos de baja calidad, sujetos a peligro con respecto al cobro
La incertidumbre se apodera de la campaña a quince días de las elecciones Hoy dejan de publicarse encuestas de intención de voto
Grecia y su fútbol ultradefensivo protagonizaron la Eurocopa de 2004. Ni las críticas de los exquisitos por su juego ni el escaso nombre de sus estrellas, con Karagounis y Charisteas al frente, hicieron resentirse a un plantel que fue pasito a pasito y con apenas goles avanzando hasta plantarse en la final. Nada menos que ante el anfitrión. Nada más que ante Portugal, con mucho más juego, tradición y jugadores.La cabeza de Charisteas, autor del único gol a la salida de un saque de esquina, fue suficiente para pasar a la historia del fútbol y para algo más importante hacer felices a millones de griegos incrédulos ante sus nuevos héroes. El estadio Da Luz se quedó mudo. Por allí andaba un jovencísimo Cristiano Ronaldo, que acabó llorando desconsolado, pero aquel Portugal era el Portugal de Figo y Deco. ¿Y España? Peor que nunca la selección de Iñaki Sáez no pasó de la fase de grupos.
No saldremos de esta crisis solo con mejores políticas, ni en el ámbito nacional ni el europeo, sino con nuevas o reforzadas instituciones. Antes de usar Europa, la debemos reparar
El Ejecutivo, desbordado por la prima de riesgo a 540, confía en que baje tras las elecciones Guindos y Santamaría buscan apoyos en Alemania y Washington
España es el país más decepcionado con la Unión, que pierde un 20% de apoyo Alemania y Grecia son consideradas los polos positivo y negativo del club Españoles e italianos, los europeos que peor opinión tienen de sus respectivos países
El rescate europeo a la banca amenaza con derivar con una intervención como la griega
Los cuatro principales bancos privados recibieron un anticipo del proceso de recapitalización El proceso se realiza a través del Fondo Helénico de Estabilidad Financiera
La directora del FMI gana 380.000 euros al año y no paga impuestos por su cargo diplomático
La Bolsa de Atenas sube un 6,87% tras divulgarse cinco encuestas favorables a Nueva Democracia Dos sondeos ven posible una coalición de gobierno con los socialistas, el otro partido prorrescates
Parece que se tomarán todas las medidas para que el destino de España no sea tan aciago como el griego
Selección de imágenes de la actualidad deportiva internacional
La responsable del FMI asegura que es hora de devolver el dinero público gastado En una entrevista en el diario 'The Guardian', muestra más compasión por África que por Grecia
Selección de imágenes de la actualidad deportiva internacional
Günter Grass denuncia el sufrimiento exigido al país y el olvido del pasado
Los líderes de la eurozona han evitado pronunciarse sobre Grecia en la última cumbre
El gobierno de Merkel no confirma ni desmiente la existencia de un plan de seis puntos y la creación de zonas económicas especiales, como ha desvelado 'Der Spiegel'
Kohl quería una Alemania fuerte en una Europa fuerte, hoy Berlín es fuerte en una zona euro débil
Esta crisis ha puesto en marcha tendencias centrífugas muy difíciles de detener que están separando a Europa progresivamente
Los eurobonos se convierten en la principal divergencia entre Merkel y Hollande Ambos gobernantes necesitan entenderse para armonizar austeridad y crecimiento
El nuevo ejercicio de profundización de la unión monetaria tendrá que llegar al eurobono
Los Veintisiete reiteran su deseo de que Atenas siga en el euro si cumple sus compromisos
La amenaza de una ruptura del euro alumbra una alternativa a la austeridad
La doctrina oficial de la UE insiste en la continuidad del país heleno en la moneda única mientras uno de sus órganos técnicos aborda su posible salida
El presidente francés reta el liderazgo de Merkel en el directorio de la Unión
No hay peor error que creer que “solos lo resolveríamos mejor” ¡O salimos todos, con políticas coordinadas, o no saldrá nadie!
La dureza de la crisis afecta sobre todo a los jóvenes españoles y griegos La organización indica que la solución pasa por nuevas políticas de crecimiento
El líder de Syriza, Alexis Tsipras, se niega a renegociar el plan de rescate y llama “idiotas” a “los que creen que pueden desembarazarse del problema griego”
La crisis griega puede arrastrar a los bancos chipriotas
Si la bancarrota griega tuviera un efecto dominó, Alemania tendría que sacar dinero de sus arcas para apuntalarlos, directa o indirectamente, o arriesgarse a sufrir unas consecuencias impredecibles