
La historia sin fin
Los señores de la guerra no sangran: mandan a sangrar a otros
Los señores de la guerra no sangran: mandan a sangrar a otros
Los lectores escriben sobre la catástrofe palestina, el impacto de las bombas, las dificultades de encontrar empleo y el matrimonio igualitario
La cifra de muertos en la Franja sigue disparada, con 138 nuevas víctimas en las últimas 24 horas y más de 57.000 desde que Israel inició la ofensiva
El presidente ucranio ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo estadounidense dos días después de que este aprobara la suspensión del envío de armas a Kiev
Pekín se desentiende de esa afirmación y replica que “la prolongación de la crisis de Ucrania no beneficia a ninguna de las partes”
Kiev vuelve a ser objeto de un ataque masivo el mismo día en el que está previsto que Zelenski hable con Trump para que acepte transferir defensas antiaéreas
El ministerio de Defensa neerlandés ha difundido los datos en un momento de escasez de municiones por parte de Kiev
Trump asegura que Hamás contestará a la propuesta de alto el fuego “en las próximas 24 horas” | La milicia dice estar “satisfecha” con las garantías para una tregua y dará una respuesta a los mediadores este viernes| Al menos 20 muertos la Franja por los ataques israelíes este viernes
El desarrollo, de cuya financiación se ha hablado esta semana Sevilla, no será posible si no atendemos primero las necesidades humanitarias más urgentes de las personas refugiadas
El presidente del país invadido por Rusia confía en hablar con Trump este viernes o en los próximos días
El presidente estadounidense lamenta la falta de frutos de la llamada en lo relativo al alto el fuego. El Kremlin asegura estar preparado para seguir negociando, pero dice que no renunciará a sus objetivos en el país invadido
La ONU pide investigar las casi 600 muertes por disparos del ejército israelí en los repartos de comida | Más de 80 víctimas en las últimas horas en la Franja por los ataques israelíes
Avivit John es de los pocos vecinos que ha regresado a vivir al kibutz Beeri, uno de los más castigados por la matanza de Hamás
Para el líder republicano, quien puede definir al enemigo puede mantenerse en el poder. Por eso él habla de la inmigración como una invasión
Netanyahu evita respaldar en público la tregua de 60 días, un plan para el que el presidente de EE UU asegura contar con el apoyo de Israel
Kiev convoca una reunión de urgencia con diplomáticos estadounidenses después de que el Pentágono cancelara la transferencia de misiles y munición clave, partidas aprobadas por la Administración Biden
Netanyahu vio en el ataque de Hamás lo que pocos vieron: la oportunidad de reordenar enteramente el Medio Oriente, y con ello, el mapa de poder mundial
Netanyahu reclama la eliminación de Hamás en su primera declaración tras el anuncio de Washington de un alto el fuego | La milicia palestina reclama la salida del ejército israelí de Gaza y el fin de la guerra para aceptar la tregua
Los lectores escriben sobre un mundo dominado por la violencia, la tribuna de Javier Cercas, la caza, y los viajes con niños
El profesor y autor de ‘Palestina. Historia documentada de 100 años de guerra’ acusa al Estado judío de querer imponer “una narrativa imperialista, colonialista y fascista”
La conversación, de más de dos horas, pone fin a un largo silencio entre los dos mandatarios, que acordaron seguir en contacto
Denis Shmihal reclama, en una entrevista con EL PAÍS, poder usar los activos rusos inmovilizados por Occidente y más apoyo en defensa aérea para repeler los ataques
Washington cumple con la promesa hecha a Ahmed al Shara, que lidera el país tras décadas del régimen dictatorial de El Asad, exiliado en Moscú
Zelenski anuncia que su país saldrá de la Convención de la ONU que prohíbe el uso de este armamento, una decisión que también preparan cinco países de la Unión Europea
Los ataques de las últimas horas sobre la Franja figuran entre los más cruentos de las últimas semanas. Netanyahu será recibido por Trump el próximo lunes
El navío Zim Luanda tiene previsto llegar a la capital catalana este lunes por la tarde
Estamos en el cuarto año de una nueva era que comenzó con la invasión de Ucrania; el equivalente, por así decir, de 1949 para la posguerra de la II Guerra Mundial
La pensadora francesa, que ha estudiado la sumisión, fue al juicio del caso Pelicot. Ve un dilema en que ellas se identifiquen con la mujer violada y ellos no con el violador
El informe, revelado por ‘The Washington Post’, contradice el relato triunfalista de Trump. El jefe de la OIEA dice que Teherán podría “producir uranio enriquecido en cuestión de meses”
El presidente de Estados Unidos califica de “caza de brujas” el proceso judicial contra el primer ministro israelí y exige su retirada: “¡Suelten a Bibi!"
Ascienden a 66 los niños muertos en la Franja por desnutrición ante la falta de ayuda | Una veintena de personas ha muerto este domingo en Gaza en ataques israelíes
El ejército ruso ha mejorado esta arma, producida bajo licencia iraní, para convertirla en el pilar de sus ataques contra el país invadido
Los líderes europeos han desarrollado una suerte de síndrome de Estocolmo geopolítico, confundiendo la degradación con la estabilidad diplomática
El triunfo tiene muchos padres, pero con tantas guerras abiertas la derrota es de todos
La razón que me mueve a no dejar de presenciar escenas que producen dolor, furia o indignación es emocional: se basa en el convencimiento moral de que no podemos dejar solos a quienes sufren
El acertado análisis de la UE sobre la matanza cometida por Israel no se traduce en ninguna consecuencia práctica
Los lectores escriben sobre la escasez de plazas en los centros de día, la geopolítica, el coste económico de vivir sola y Gloria Fuertes
Tal vez Trump no sea un accidente histórico y su obra demolicionista sea proseguida
En un huerto, los niños aprenden a crear algo bello y a convivir, justo lo contrario que ocurre cuando hay una contienda: la fealdad se instaura como paisaje y los campos ya no producen frutos, infectados por máquinas construidas para destruir
Teherán no descarta retomar las negociaciones con Washington sobre el programa nuclear