· El dictador yace en Mingorrubio tras ser exhumado del Valle de los Caídos
· La familia Franco critica el "atropello" de sus derechos fundamentales
· Pedro Sánchez: "Hoy se pone fin a una afrenta moral"
· El presidente visita el monumento a las Trece Rosas, fusiladas por el franquismo
Cuando tuvo lugar su muerte, el franquismo era ya un cadáver porque la sociedad española estaba ya abrumadoramente comprometida con la cultura democrática de su entorno occidental
De todas las posibles imágenes de este jueves, me quedo con la de ese hombre y esa mujer suspendidos en el aire con el finado un cuarto de hora. Pura Historia
La construcción bautizada por el franquismo “Valle de los Caídos” debería desacralizarse y convertirse en un lugar de memoria y un centro de estudios sobre guerras civiles y dictaduras del siglo XX
Cuatro décadas después, el Estado salda la deuda pendiente en el monumento "a la Cruzada" con el que el dictador quería "desafiar al tiempo y al olvido"
Los nietos del dictador quieren colocar sobre el féretro una guirnalda y un pendón laureado del marqués de Villaverde y, ya en Mingorrubio, una bandera con el águila de san Juan
Su presencia en este diario ha sido casi constante para los lectores en los últimos 35 años, no solo como historiador, sino como analista político de la actualidad
No es fácil catalogarle. No defendió ningún gran relato, sino que prefirió analizar problemas concretos, para los que ofreció interpretaciones que huían de la simplicidad y el maniqueísmo
Los nietos, sus cónyuges y los bisnietos del dictador, quiénes son y a qué se dedican los miembros del clan que ha peleado contra el traslado de los restos del dictador del Valle de los Caídos
El Museo de la Universidad de Navarra muestra las imágenes del Tesoro del Delfín que la artista inmortalizó en la pinacoteca madrileña por encargo del Victoria & Albert a mediados del siglo XIX
Desde la Transición, el monumento se convirtió en el lugar más simbólico del recuerdo del franquismo. Las protestas contra el espacio han ido calando poco a poco
Casi 34.000 cuerpos de fallecidos del bando nacional y el republicano, trasladados a la cripta entre 1959 y 1983, descansan junto a Primo de Rivera y Franco